Yamil Melgar Hace Compras por Casi Millón y Medio de Pesos en Luminarias a su Primo Hermano
*En total opacidad el Gobierno Municipal de Tapachula realiza compra de lámparas para el alumbrado público; La ciudad está en penumbras.
Tapachula, Chis., 06 OCT.-El Presidente Municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo realiza compra de luminarias para el alumbrado público por “fuertes sumas de dinero” al negocio de su primo hermano, IAN RUBÉN CHANG BRAVO a precios elevados, denunciaron empleados de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología en esta ciudad.
Los denunciantes, quienes omiten sus nombres por temor a represalias, piden una exhaustiva investigación y revisión en el gasto a las autoridades de la Auditoria Superior del Estado y Federal.
Lamentablemente, amplias zonas de la ciudad de Tapachula no tienen alumbrado público, lo cual incrementa las condiciones de inseguridad en esta ciudad fronteriza.
Los empleados de la comuna, sospechan que solo se está facturando las lámparas, porque el personal del área de alumbrado público municipal carece de material y equipo para poder trabajar y atender las necesidades en la ciudad.
Incluso, las grúas con que se repara el alumbrado son rentadas, y existe un dispendió de recursos públicos en las sub contrataciones de este tipo de servicios.
Destacaron que la compra de material, como son las lámparas para el alumbrado público a su primo hermano, representa una evidencia más del nepotismo y abuso de autoridad del alcalde morenista, Yamil Melgar Bravo.
Debido a esa situación, los empleados municipales exigen a la Auditoria Superior del Estado y Federal, al Congreso del Estado y a la Secretaría Anticorrupción investiguen los recursos que se destinan a Tapachula.
Según datos proporcionados por el mismos alcalde morenista en su primer informe, esta ciudad fronteriza recibió un presupuesto de “mil 700 millones de pesos”; el problema es que no se ve en donde están invertidos, y la sospecha persiste de que existe una desmedida corrupción al interior del Ayuntamiento tapachulteco.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025