Ya son 2,200 médicos mexicanos que se suman a la causa de la Dra. “Ana Ceci”, y la cuenta sube
Ciudad de México, 18 MAY.-La médico Ana Cecilia Jara Ettinger, mejor conocida en redes sociales como “doctora Ana Ceci”, dio a conocer en sus cuentas digitales que -hasta el momento de la publicación de esta nota- tiene registrados a 2,200 médicos dispuestos a ocupar alguna vacante que ofrezca el gobierno federal. Lo anterior luego de la polémica que se desató tras publicar un video denominado “aquí estamos los médicos mexicanos” donde afirma que contrario a lo dicho por López Obrador, en nuestro país hay suficientes profesionales de la salud dispuestos a trabajar, “lo que no hay son plazas”, dijo.
A través del citado video, “Ana Ceci” expresó su inconformidad por la contratación de doctores cubanos anunciada por el tabasqueño, lo que provocó una desbandada de “troles”, “bots”, “granjas” y “heaters” simpatizantes de la “cuatroté”, quienes -encabezados por el Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México- la retaron a “renunciar” como médico y la atacaron por ser hija de Salvador Jara Guerrero, quien fuera gobernador de Michoacán de 2014 a 2015.
A través de las mismas cuentas de redes que la hicieron viral la tarde del pasado martes, Ana Cecilia Jara aclaró que no mantiene ningún vínculo con partidos políticos. “No tengo vínculos ni me interesa tenerlos con algún partido político. Esto lo hago porque los médicos mexicanos #AquiEstamos”, reitero en su cuenta de Twitter.
Previamente, la doctora respondió al secretario de Economía de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, quien la retó a dejar su plaza en la capital y trasladarse a la sierra en Guerrero, a lo que la genetista respondió, simple y llanamente, “que no cuenta con una plaza”. Ya no hubo réplica de Akabani.
Alrededor del mediodía de este miércoles, la doctora Jara posteó que ya son más de 2 mil 200 médicos mexicanos que se han registrado en su plataforma denominada soydoctoranosenorita.com, mediante la cual está demostrando que a diferencia de lo que ha expresado López Obrador, sí hay en México médicos suficientes para atender las demandas de la población.
“Como yo, somos miles de médicos y médicas que llevamos años esperando plaza de trabajo, después de años de estudio. No faltan médicos, faltan oportunidades. Somos personas que necesitan comer, dormir y seguridad. No es que los médicos no quieran ir a regiones remotas. Los médicos queremos trabajar, simplemente necesitamos condiciones para poder ayudar a la gente, puede leerse en su página de internet.
La joven médica compartió un video en el que muestra su desacuerdo en que el gobierno federal contrate a 500 médicos cuando en el país hay especialistas que desean contar con una plaza laboral.
“El presidente acaba de decir que en México no habemos médicos especialistas y que por eso necesita contratar a médicos cubanos, porque supuestamente no hay especialistas”.
“Hoy se metieron con nosotros, yo estudié siete años medicina, después hice una especialidad en genética médica que duró tres años y una alta especialidad en genética perinatal. No hay plazas, no hay una sola plaza donde yo pueda trabajar, y esto es solo en genética”.
“…pero me dirán: ‘es que no necesitamos genetistas’, ¿y mis compañeros que salieron de cirugía, ginecología o pediatría? No hay plazas”, reprochó en un video que difundió en Twitter. Con información Revista Etcétera.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022