Ya no más el patio trasero de México
Por Cristóbal Ramos Solórzano
La Frontera Sur que colinda con el país de Guatemala merece la atención de la federación y deje de ser el patio trasero de México donde impera el desorden migratorio y se incrementa la inseguridad, así como núcleos de población flotante.
La presencia de las caravanas de migrantes de países de Centroamérica, africanos y caribeños se han convertido en un serio problema para las autoridades municipales, así como de la federación a través del Instituto Nacional de Migración que se han visto rebasadas por el éxodo de inmigrantes a nuestro país, principalmente en el estado de Chiapas.
El fenómeno migratorio ha traído consigo problemas de inseguridad, su permanencia en algunos municipios no es bien vista, sin embargo, la CEDH y la CNDH se han puesto del lado del indocumentado a quienes brinda protección, situación que no es bien vista por los sectores empresariales y la misma población.
Tal parece que para la federación lo que pasa en Chiapas, pero sobre todo, en la Frontera Sur, no le importa, pue marco límites hasta el estado de Oaxaca para no permitir el avance de las caravanas hacia el norte del país.
El gobierno federal por conducto del presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado una y otra vez que se han contemplado la generación de 80 mil empleos para los migrantes e impedir que estos lleguen a la frontera norte y cruzar a los Estados Unidos de Norteamerica.
Siendo Chiapas uno de los estados más pobres de México, donde su población carece de empleo, apoyos para el campo, educación, entre otros, a ello ahora hay que sumar la presencia de miles de inmigrantes para engrosar la estadística de pobreza en nuestra región del sureste mexicano.
La centroamericanización va en aumento, la frontera sur se vuelve invisible y nuestras autoridades brindando todo el apoyo a este éxodo que amenaza con una caravana madre con miles de centro americanos que han tomado la frontera sur como suya a la hora que se les pega la gana.
Operativo Mochila
Por indicaciones del Presidente municipal, Óscar Gurria Penagos el Consejo Municipal de Seguridad Pública realizó de forma exitosa el operativo mochila en la escuela Secundaria No. 7, Antonio Damiano Atristain, dicha estrategia está encaminada a la prevención del delito en los jóvenes estudiantes del municipio de Tapachula .
El Secretario Ejecutivo del COMSEP, Elías Altuzar Espinoza precisó “Estas acciones se realizan con diferentes corporaciones de seguridad de Tapachula, además de elementos de derechos humanos del municipio y se cuenta con la vital presencia de los directivos, quienes en todo momento participan en dicho operativo”.
Además, aclaró que el Dr. Óscar Gúrria Penagos pidió que estas acciones se realizaran con el consentimiento de los padres de familia, así como de los directivos de la misma institución educativa, para que no se viole ningún derecho ni las garantías individuales al revisar las pertenencias de cada alumno.
Cabe precisar que el procedimiento del operativo mochila implica entregar los objetos no apropiados o indebidos que se llegasen a encontrar en las mochilas a las autoridades de la escuela; destacando que la secundaria No 7, Antonio Damiano Atristain no se encontraron armas de fuego ni punzocortantes ni otro objeto que pudiera causar daño a la comunidad estudiantil.
Altuzar Espinoza comentó que es importante trabajar con el alumnado del nivel de secundaria ya que es cuando los jóvenes intentan adoptar una personalidad rebelde e inclusive tienden a estar con malas compañías, por lo que se aconseja a los padres observar y platicar con sus hijos para prevenir cualquier situación que los ponga en riesgo.
No al horario de Verano en Chiapas, piden diputados
La diputada Eduwiges Cabañez Cruz exhortó al Gobierno Federal, diputados y senadores del Congreso de la Unión a eliminar el horario de verano para el estado de Chiapas, para tal fin, expuso sus argumentos ante el pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura, destacando entre otros puntos, los daños a la salud y el poco provecho que tal determinación ha tenido para la economía de los chiapanecos.
Cabe destacar que el Domingo 07 de abril entra en vigor el Horario de Verano, esto, a pesar de la resistencia y el clamor popular que pide su eliminación, sostuvo la diputada Cabañez Cruz, quien agregó que no hay elementos para probar que con dicho sistema exista un ahorro de energía.
El pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura turnó a la Comisión de Justicia –para su análisis y dictamen-el nombramiento de la ciudadana María Itzel Ballinas Barbosa como consejera del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas, propuesta presentada por las diputadas y diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado.
En la sesión ordinaria, presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo se dio trámite legislativo -turnando a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales- a la solicitud de licencia por tiempo indefinido presentada por el diputado Eduardo Francisco Zenteno Núñez para separarse del cargo de diputado propietario de esta Legislatura…Nos leemos en la próxima D,M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927