Xóchitl Gálvez pide a Gertz que «deje a la ciencia en paz» y persiga al hijo de El Chapo
*La bancada panista confirmó que podrían solicitar la comparecencia del fiscal Alejandro Gertz Manero para que explique cuál es el motivo de los procedimientos que lleva a cabo de manera recurrente y que más bien parecen “venganzas personales”.
*Fox despotrica contra la 4T por el caso Conacyt: «a los criminales abrazos y a los científicos cárcel»
*En México persiguen científicos y no a narcotraficantes: AP
Ciudad de México, 23 SEP (apro).-Con letreros de “Alto a la persecución de científicos”, mostrados desde sus escaños, las y los integrantes del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República se solidarizaron con la comunidad científica del país, y Xóchitl Gálvez pidió al fiscal Alejandro Gertz Manero que “calme sus nervios”, “deje a la ciencia en paz” y se dedique a perseguir a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘“El Chapo’ Guzmán.
“La ciencia no es un delito, los narcos sí son delincuentes, Ovidio Guzmán y (Emilio) Lozoya deben estar felices en su casa viendo un fiscal que está entretenido en perseguir, pues, a aquellos que exhibieron que sus trabajos como científico no eran apegados a la verdad”, lamentó Gálvez.
En conferencia de prensa, la legisladora panista señaló que la acusación por la que la FGR solicitó a un juez girar órdenes de aprehensión en contra de 31 personas del Foro Consultivo Científico y Tecnológico y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), parece una persecución más allá de lo legal.
Con ella coincidió la senadora Nadia Navarro, quien recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que el otorgamiento de recursos públicos al Foro Consultivo Científico fue legal.
“Yo le diría que calme sus nervios, Gertz, que se dedique a perseguir a Ovidio y deje en paz a la ciencia. Y a la titular de Conacyt, que ya basta también de sus odios personales, de su ineptitud, de su mediocridad, y lo quiere enfocar, pues, de alguna manera, persiguiendo a los que realmente han hecho cosas por este país”, expresó Gálvez.
La bancada panista confirmó que podrían solicitar la comparecencia del fiscal Alejandro Gertz Manero para que explique cuál es el motivo de los procedimientos que lleva a cabo de manera recurrente y que más bien parecen “venganzas personales”.
“Lamentamos que hoy la justicia se ocupe como un brazo represor para lanzarlo en contra de aquellos que no coinciden con el régimen, que no coinciden con el partido en el gobierno”, dijo por su parte el coordinador del PAN, Julen Rementeria.
Las y los panistas acusaron que mientras la comunidad científica “es acosada”, los hermanos López Obrador, Ana Gabriela Guevara, Manuel Bartlett y un “largo etcétera” pueden estar tranquilos bajo el manto protector de la FGR.
Fox despotrica contra la 4T por el caso Conacyt: «a los criminales abrazos y a los científicos cárcel»
La investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) contra 31 investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por supuestos malos manejos de recursos “es una verdadera chingadera”, aseguró el expresidente Vicente Fox Quesada.
En el mismo tono, en otra publicación, escribió: “Canijos: el gobierno, la 4t y su gobierno. A los criminales abrazos y a los científicos cárcel. No tienen madre!!”.
De esta forma, el político guanajuatense se metió a la controversia desatada por la acusación de la fiscalía contra los científicos.
“Nos están llevando al baile uno por uno. Mañana puedes ser tú”, escribió el exmandatario panista (2000-2006) en su cuenta de Twitter.
Fox Quesada comentó así un video en el que el rector de la UNAM, Enrique Graue, pidió manifestarse ante lo que llamó “despropósito” de la acusación de delincuencia organizada contra académicos.
“Que manera tan decente llamarle despropósito a una verdadera chingadera”, dijo Fox en otro tuit relativo a esta misma información.
Fox consideró que todos y todas, no sólo el rector, «debemos reaccionar a la injusticia, la arbitrariedad y la aplicación selectiva de la ley».
Esta publicación generó reacciones contrarias hacia el expresidente.
En México persiguen científicos y no a narcotraficantes: AP
La noticia de que el Gobierno Mexicano se encuentra tras la pista de varios integrantes del Conacyt ha trascendido fronteras. Y es que, para la Associated Press (AP) en México persiguen a científicos antes que a narcos.
Lo anterior luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) junto al mismo Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) hicieran la denuncia.
Según ambas instituciones, 31 científicos mexicanos han utilizado de manera indebida dinero del erario público especiales para la investigación.
Problema que parece no ser tan grave si se compara con la ola de violencia generada por grupos de narcotraficantes que acechan al país. Por ello, cientos de personas se preguntan ¿Por qué van tras académicos cuando hay tantos capos sueltos?
Misma pregunta que se hizo la AP, quienes cuestionan los cargos de lavado de dinero, crimen organizado y malversación en contra de los científicos. Mismos delitos que bien podrían tener a las autoridades detrás de los cárteles de droga mexicanos.
¿Estás de acuerdo en que se persiga más a gente que aporta para el bien del país en vez de los que ponen drogas en manos de menores?
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021