Xóchitl Gálvez asegura que tiene a Sheinbaum “contra la pared”
*Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición opositora a la Presidencia, insiste que las encuestas que no la favorecen no reflejan la realidad y que tiene acorralada a su principal contendiente.
*Mi prioridad, recuperar seguridad pública en este México ensangrentado: Xóchitl Gálvez
*Xóchitl a AMLO: mejor el rey de España recibió a las madres buscadoras
Por Andro Aguilar
Saltillo, Coah., 15 MAR.-Luego de 15 días de campaña por la Presidencia y pese a estar ubicada en segundo lugar en todas las encuestas, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, aseguró que tiene a su contendiente, la morenista Claudia Sheinbaum, “contra la pared”.
Xóchitl Gálvez ha sostenido que en este proceso electoral contiende contra Sheinbaum y también contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó ―sin mencionarlo por su nombre― de meter “millones de los millones de pesos a su candidata”.
A su llegada a Saltillo, Coahuila, la aspirante de PRI-PAN-PRD aseguró: “traigo a la candidata contra la pared. No pudo firmar el documento del Episcopado en materia de seguridad porque dice que México no está con un problema de inseguridad, que no hay miedo en las calles, que no comparte el diagnóstico de que el tejido social está quebrado”.
Gálvez afirmó que las encuestas —que la colocan en su mayoría en una desventaja de dos dígitos— no reflejan lo que ocurre, ya que ella percibe el entusiasmo de las personas que le arropan en las calles y eventos de campaña.
Gálvez argumentó que 60% de las personas encuestadas no responden con la verdad porque tienen miedo de perder los programas sociales.
En la única entidad que siempre ha sido gobernada por el PRI, Xóchitl Gálvez fue recibida en el parque Carlos R. González, al sur de Saltillo, por representantes de estructuras de los partidos que representa en la elección, principalmente del tricolor.
La candidata fue acompañada por el dirigente nacional priista, Alejandro Moreno, y el exgobernador de la entidad Miguel Riquelme, quienes la precedieron al micrófono.
Xóchitl Gálvez en el único estado que sigue gobernado por el PRI
Al mitin acudió también Francisco Cienfuegos, el coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez en Nuevo León, además del diputado local Álvaro Moreira, hermano de los exgobernadores Humberto y Rubén Moreira, quien coordina el área de seguridad en el programa de gobierno de la coalición opositora.
Al evento asistieron militantes de PRI y PAN, que contendrán en coalición por cargos federales al Senado y la Cámara de Diputados, pero que disputarán con candidatos distintos en los 38 ayuntamientos de Coahuila, tras la confrontación por el reparto de candidaturas, caros y hasta notarías entre el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, y el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez.
Galvez pidió a las estructuras su apoyo casa por casa y que convenzan a ciudadanos de apostar por su candidatura.
“Necesito su voto. Convenzan a todos; síganme en las redes sociales, apóyenme casa por casa y a los trabajadores de la CTM todo mi reconocimiento, todo mi esfuerzo. Y vamos a seguir luchando para que aquellos trabajadores de salarios medios tengan mejores salarios”.
Mi prioridad, recuperar seguridad pública en este México ensangrentado: Xóchitl Gálvez
En el día 15 de su campaña electoral, la candidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, lamentó que México esté ensangrentado, por lo que anunció que su Plan de Seguridad seguirá el modelo adoptado en Coahuila y Yucatán, las dos entidades más seguras del país.
Al encabezar un mitin en el parque “R. González”, reafirmó que no va a haber tema más importante para su gobierno que la seguridad de la gente, por lo que enlistó algunas de sus propuestas, entre ellas el reforzamiento de las policías locales y estatales.
“Ningún policía va a ganar menos de 20 mil pesos, ningún policía, todos los policías, los vamos a cuidar, les vamos a dar los recursos federales y vamos a recuperar el Fondo de las Policías que se quitó”, prometió.
Aseguro que la alianza opositora va a ganar, “porque hace seis años ustedes, algunos, dieron una oportunidad a algo que parecía que realmente iba a resolver el tema de la seguridad y hoy estamos peor que nunca, 180 mil personas asesinadas es el resultado de los abrazos a los delincuentes”.
“Este país está ensangrentado y la candidata Sheinbaum dice que México está mejor que nunca”, señaló.
Ante cientos de personas que entusiastas coreaban: “¡Vamos a ganar! ¡Que sí, que no, que cómo chingados no!”, la candidata de oposición se dijo “muy feliz” de estar al lado de Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, partido al que defendió de sus detractores.
“Claro que hay buenos gobiernos como el de aquí de Coahuila, del PRI. Claro que hay gobernadores como Riquelme que hicieron las cosas como se deben de hacer y no como otros hampones que se tuvieron que ir a Morena para que no les persigan”, apuntó en alusión al exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, quien renunció al PRI el año pasado y se sumó a la 4T.
Xóchitl a AMLO: mejor el rey de España recibió a las madres buscadoras
Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por no recibir a las madres buscadoras, lo que mejor hizo el rey de España, y a Claudia Sheinbaum la fustigó por la continuidad de la corrupción.
De visita en Saltillo, Coahuila, en su gira proselitista la hidalguense insistió en el tema de la seguridad y en un aspecto especialmente sensible: el de las madres buscadoras de personas desaparecidas, y recriminó al mandatario su indolencia frente a ellas.
Apenas hace un par de días el rey de España, Felipe VI, entregó el Premio de Derechos Humanos Rey de España al colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco, debido a su alto valor social y humanitario. De esta organización dijo que surgió “de la solidaridad entre familias que comparten una tragedia común. Representa un movimiento por la dignidad humana y los valores que sustentan nuestras sociedades”.
Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, de la Comisión Nacional de Búsqueda, entre 2019 y 2024, durante el gobierno de López Obrador, ha habido 129 mil 30 personas desaparecidas, 78 mil 913 hombres, 49 mil 813 mujeres y 304 indeterminadas.
Ello ha dado motivo a que cientos de mujeres se dediquen a buscar a sus familiares, especialmente a sus hijos, agrupadas en varias organizaciones estatales, en una lucha que cada día es más emblemática de lo que ocurre en el país.
Pese a varias solicitudes de esas organizaciones para sostener una reunión sobre el problema, el presidente López Obrador sólo ha recibido a una madre de desaparecidos: el 21 de julio de 2023 estuvo con él en Palacio Nacional Estela de Carloto, fundadora de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, de… Argentina. Como ella recordó, fue por un caso ocurrido hace 45 años. Con información de Animal Político, EL UNIVERSAL y Revista Etcétera. .
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2024