Willy Ochoa un títere de Manuel Velasco Coello
Por Cristóbal Ramos Solórzano
La losa que carga sobre sus hombros Willy Ochoa Gallegos a su paso por el Congreso del estado en la legislatura pasada lo define como un político oportunista y títere del exgobernador, Manuel Velasco Coello que lo manipuló a su antojo para reformar a su antojo la Constitución Política del estado de Chiapas.
Diversos sectores representativos en su momento se pronunciaron en contra de las reformas que se hicieron para que Velasco Coello asumiera la senaduría por el PVEM y posteriormente regresar como gobernador sustituto.
Esa maniobra fue ordenada desde palacio de gobierno y los legisladores sin un ápice de reflexión, estudio o análisis aprobaron factrax las reformas a la constitución.
Y es que en su momento los miembros de la COPARMEX condenaron y mostraron su desacuerdo con las formas y el fondo en que se dieron las modificaciones a la Constitución del Estado, siendo presidente de la mesa directiva, Willy Ochoa Gallegos.
Velasco Coello hizo lo que quiso con los diputados locales que aprobaron sin siquiera discutir o rebatir en tribuna la perversa reforma a la constitución del estado para que el exgobernador se saliera con la suya.
A pesar de todo esto, el pizzero, Willy Ochoa de nueva cuenta busca incrustarse en un cargo de elección popular y tercamente busca la candidatura a la presidencia municipal de la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez.
Su padrino Manlio Fabio Beltrones ya no tiene el peso para seguirlo apoyando y todo parece indicar que a Willy Ochoa se le acabó el mecate y lo mandarán a la cola.
Por cierto, cuando fue diputado local no lo bajaban de aviador, pues no llegaba a las sesiones y luego le inventaron un cargo de representante en la ciudad de México del congreso chiapaneco, solo para protegerlo, ese es el mismo que quiere ser alcalde de Tuxtla Gutiérrez.
Sembrando Vida no funciona
El programa federal Sembrando Vida, está plagado de irregularidades que, en resultados positivos, pues el fantasma de la corrupción persiste y como dicen por ahí, en arca llena hasta el más justo peca.
No es novedad que, en la región del Soconusco, el coordinador de este programa, Jorge Aguilar Reyna sea señalado como responsable de presuntos malos manejos de los recursos asignados al programa Sembrando Vida, el cual ha sido un fracaso a pesar del millonario recurso asignado.
El asunto es que este programa no ha tenido los resultados deseados, ya que además se habla de que a los supuestos beneficiarios tienen un “fondo de ahorro” y les descuentan 500 pesos, pero desconocen quien maneja esos dineros y como recuperar este ahorro en caso de ser necesario.
La opacidad desde la integración de los padrones y el manejo de los recursos, ponen en tela de duda la transparencia del programa Sembrando Vida.
El supe delegado de Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos anda más preocupado por buscar un puesto de elección popular, que estar pendiente de los programas sociales, donde persisten irregularidades.
Comentan que el único arbolito que sembró el presidente Andrés Manuel López Obrador ya se secó, ¿será?
El tema da para más, seguiremos investigando.
Dilma Barrios es bien vista en Suchiate
Para algunos fue un valde de agua fría el que les cayó cuando salió a relucir el nombre de Dilma Barrios Escobar, una joven empresaria, quien es muy bien vista en el municipio de Suchiate, ya que se trata de nuevos rostros en la política y no más de lo mismo.
Dilma Barrios, una mujer sencilla, humilde y con un gran compromiso por el municipio de Suchiate que requiere de una alcaldesa que verdaderamente atienda las necesidades de los habitantes de este municipio fronterizo, se ha convertido en una opción para dirigir los destinos de Suchiate.
La aparición en la arena política de Dilma Barrios Escobar, ha causado sorpresa entre algunos aspirantes a la presidencia municipal, pues no deja de inquietarlos por el jale que tiene la joven empresaria.
La gente de Suchiate está consciente de que quienes hoy aspiran a la presidencia municipal son los mismos que no respondieron a las demandas de los ciudadanos que quieren ver a otros personajes y no a los mismos de siempre que solo demuestran su ambición de poder.
Todo apunta a que en este municipio será una mujer la que gobierne en el próximo trienio y no es cuento porque Dilma Barrios va con todo.
Movimiento Ciudadano calienta motores
El Partido Movimiento Ciudadano anunció que participará en las próximas elecciones del 2021 con candidatos surgidos de la misma ciudadanía para que esta misma impulse el cambio que se requiere en el país.
En cuanto a los candidatos a las alcaldías, en el particular en Tapachula, están en pláticas con personas que tienen una carrera dentro de la administración pública limpia y con calidad moral, en otras palabras, que no tengan cola que les pisen.
En Tapachula el nombre de Luís Eduardo Guizar Cárdenas ha empezado a sonar para encabezar un proyecto ciudadano que tome en cuenta a todos los sectores de la sociedad y de esa manera construir un mejor futuro para esta ciudad.
Guizar Cárdenas es un personaje que ha demostrado ser honesto y responsable en los cargos que ha desempeñado como el de Delegado de Hacienda del estado con sede en Tapachula, Director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), organismo que saneo en sus finanzas, comunicador social, editor del periódico Gráfico Sur, entre otros, será un candidato muy fuerte, no lo pierdan de vista y recuerden no es el partido es la persona la que hace ganar al partido…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927