VJ: Secretaría de Salud frena brote de dengue…
J. Eleazar Ávila Pérez
Jamlet Política…
Ayer hablamos de la importancia de la educación, de sus efectos sobre el desarrollo y de su potencial para edificar pobreza y de que; si no se entregan elementos intelectuales a los ciudadanos de un país, poco se puede esperar de una sociedad que se mueve lenta y en “comodidad futbolera”.
(Claro, sublimador para los que gustan de este deporte, porque sueñan que ganan o pierden con el América. En esta ocasión sobre el torneo nacional de Campeón de Campeones perdido con los Diablos Rojos del Toluca).
Pero ese no es el punto. Hoy hablaremos de la salud, donde la herencia de AMLO con los datos del mismo AMLO es perniciosa y criminal.
Lo dijo la misma presidente de México, Claudia Sheinbaum. “Ya se ha adquirido el 96 % de los medicamentos e insumos mediante licitaciones”. Una confirmación tácita de que Andrés Manuel López Obrador sostuvo una actitud funesta respecto a la salud de los mexicanos.
Como dice la canción de Los Caminantes. “Solo los Tontos se Enamoran”, y algunos hasta agradecen “que seamos Dinamarca en materia de salud” y mejores. Vaya chiste macabro y cínico del ex.
Por lo mismo, cuando se hacen cosas buenas, siempre anidarán en el corazón de quien esto escribe. Lo haremos esta vez bajo el territorio del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y del secretario de Salud de la entidad, el también médico Vicente Joel Hernández Navarro.
El más reciente éxito tiene que ver con la contención de males circunstanciales y en zonas tropicales y subtropicales, sobre todo en zonas de humedad que se agravan, por ejemplo, durante la temporada de lluvias.
Coincidimos con el doctor Vicente en una cafetería de la capital y le preguntamos sobre cómo le va en la atención a las zonas de alto impacto de la tormenta Barry, particularmente el sur de la entidad.
Y nos gustó la respuesta. Existe hoy un programa vía internet para el reporte de todos los casos presuntivos de contagio, que les permite dar seguimiento y visitar las zonas, e incluso domicilios de quienes puedan tener una afectación probable de dengue.
El programa motiva a los médicos que reciben a sus pacientes suban a la plataforma los casos donde ellos, como profesionales de la medicina, detectan que algún paciente podría tener los síntomas.
De esta manera se atienden todos los casos y se les da seguimiento médico personalizado, además de focalizar, fumigar el entorno donde se pudiera dar el contagio.
De esta manera exitosa, la Secretaría de Salud tiene claro todos registros para evitar una afectación que afortunadamente está contenida. Y nos añade, este programa del gobierno de Tamaulipas, aplica para todos los municipios de altísima humedad producida, en este caso, de manera adicional por la tormenta Barry.
Y ahí el mérito adicional sin duda son los alcaldes, en este caso Mónica Villarreal, Erasmo González y Armando Martínez, alcaldes de Tampico, Madero y Altamira, porque justamente ahí donde se concentra la zona lagunaria y colonias que están en el entorno de las mismas.
Y como diríamos, en este tema y en todos, gracias y en sesión permanente por el dengue, puede ser de leve a literalmente a conducir la muerte.
Por otra parte, y aquí el regaño. Por favor, ya sé que les vale, pero señores jefes de familia, hay asuntos que le tocan a la autoridad, pero hay detalles simples como evitar la acumulación de agua en sitios y colonias, como en llantas, “vasijas” y más.
En este sentido, aquí a quienes hemos visto muy aplicados, además de los tres mencionados, en trabajo de descacharrización, es a los alcaldes Lalo Gattas de Victoria, Alberto Granados de Matamoros.
Ahí, junto con la Secretaría de Salud y la de Gobierno, con Héctor Joel Villegas González, se vigila que los programas funcionen, siempre haciendo el llamado de que cualquier síntoma debe de ser atendido.
Por ejemplo: dolor de cabeza, dolores musculares, óseos o articulares, náuseas, vómitos, dolor detrás de los ojos, glándulas inflamadas, sarpullido. Todo debe ser monitoreado sin que importe la edad porque el dengue no respeta.
En el caso de Tamaulipas, el éxito de los programas, donde se incluye a las lluvias que llenaron de aguas negras a Reynosa, a pesar de los cuatro mandatos de Maki, logró también éxito en lo mismo, con todos los personajes involucrados.
Nostra Política: Hagan caso, familias…
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.
X: @jeleazaravila