Visitaduría de la Mujer e INEGI presentan «Atlas de Género y la encuesta estatal de la dinámica de las relaciones en los Hogares ENDIREH 2016»
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 NOV.-En un trabajo conjunto entre la Comisión Estatal de los Derechos Humanos a través de la Visitaduría General Especializada en Atención de Asuntos de la Mujer, a cargo de Jakelín Sauza, y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía se llevó a cabo la presentación del » Atlas de Género y la Encuesta Estatal de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares ENDIREH 2016″.
Al respecto, Sauza Marín señaló que la información del Atlas de Género y la Encuesta Estatal de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares ENDIREH 2016, genera la visibilización de la dimensión y características de la dinámica de las violencias contra las mujeres y niñas, y agregó, que dicha información es una herramienta fundamental en la generación de estrategias y políticas públicas que permita a las mujeres el ejercicio pleno de su derecho a vivir una vida libre de violencia.
Cabe señalar que las ediciones previas de la ENDIREH se realizaron en 2003, 2006 y 2011 y por sus características e innovaciones dicha encuesta es un parámetro a nivel internacional. De acuerdo a dicho instrumento, en el ranking nacional sobre la prevalencia total de violencia contra las mujeres, 2016, Chiapas ocupa el lugar 32; sin embargo, 5 de cada 10 mujeres en la entidad han sufrido algún tipo de violencia. En nuestro País, 2 de cada 3 mujeres y en los últimos 12 meses 7.6% de las mujeres de 15 años y más, fue víctima de algún acto violento por parte de algún integrante de su familia, sin considerar al esposo o pareja.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017