Vendedores ambulantes reciben vejaciones y humillaciones
Beristáin Javier
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 AGO.-Los
vendedores ambulantes no es un fenómeno privativo de la capital, tampoco
del estado de Chiapas, esto no es un caso aislado debido a que de una u otra
forma es parte de la economía popular, misma que reconoce el presidente de la
nación, Andrés Manuel López, Obrador, sin embargo, a la gente que se dedica a
la venta de los diversos productos en las calles y que si bien es producto de
la exclusión que genera el desarrollo actual en el régimen que tenemos que es
el capitalista.
La cuestión es que los vendedores ambulantes han venido enfrentando el problema con las mismas autoridades en donde la propia policía de primera mano sino los corren, les quitan sus productos o bien les cobran una cuota, esta es parte de la criminalización del trabajo de los vendedores ambulantes, quienes sufren vejaciones, humillaciones al grado que son no únicamente marginados sino también discriminados y tratados peor que criminales, cuando en realidad la propia Constitución Política de México, en su artículo quinto, establece que a ninguna persona se le podrá impedir que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo siendo licito que le acomode.
El ejercicio de esta LIBERTAD, solo podrá prohibirse por orden judicial. Desafortunadamente las leyes son violentadas y sin órdenes judiciales se han dado a la tarea de quitar el medio de sustentos de cientos de familias que han venido trabajando de manera honesta en las aceras.
Esta rama de la «economía popular» es la que más ha sufrido persecuciones por parte de las autoridades, la que a luchado por sus derechos y que continúan atravesando mayor grado de dificultades por la persecución ya sea por policías o por quienes les cobran una «cuota » o porque simplemente defienden su trabajo, a este sector que se encuentra desprotegido se le debe de buscar solución, una salida donde todos salgan ganando debido a que tienen el derecho de llevar el pan diario a sus hijos, porque los espacios a donde se les pretende acomodar no han sido los adecuados, únicamente asignan el lugar por convenir a los intereses del alcalde en turno sin hacer el estudio de factibilidad o de mercadotecnia, simplemente no se le ha puesto la atención que merece este sector quedando desprotegido y a merced de las propias autoridades con las que tienen que luchar.
Esta es la triste realidad. Si los tratan a garrote limpio, mucho menos que el gobierno quiera brindarles el apoyo económico para que puedan enfrentar con los gastos de una infraestructura para que dejen de ser tratados como gente de tercera. Significa que no ha creado una cooperación de esfuerzo para hacer frente a los obstáculos que se presenta con los vendedores ambulantes quienes hasta golpes reciben por parte de los inspectores.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019