Veda electoral: INE reitera que gobernadores y el presidente están impedidos de hacer propaganda
*El consejero electoral Ciro Murayama aclaró que la veda electoral prohíbe tanto a mandatarios estatales como al titular del Ejecutivo federal realizar actos de propaganda.
*Gobernadores de Morena violaron la ley al intervenir en las elecciones
Ciudad de México, 29 ABR.-El consejero electoral Ciro Murayama aclaró que la veda electoral prohíbe tanto a mandatarios estatales como al titular del Ejecutivo federal realizar actos de propaganda.
A través de su cuenta de Twitter, el consejero aclaró que el INE es el encargado de aplicar la Ley General de Procedimientos Electorales para impedir que funcionarios intervengan en procesos electorales, y recordó que los Organismos Públicos Locales (institutos electorales locales), son los responsables de aplicar medidas preventivas y de sanción para los funcionarios estatales y municipales.
“La Constitución (art. 41) es clarísima: los gobernantes están impedidos de hacer propaganda durante las campañas electorales. Eso vale para el Ejecutivo federal pero, obviamente, también para todos los gobernadores. El INE es el árbitro federal, los Organismos Públicos Locales a nivel local”, dijo Murayama.
“La materia donde el INE es la única autoridad electoral en el país, en el plano federal y local, es la de fiscalización. Y cuando la Constitución obliga a todos los gobernantes, ello abarca también a Jalisco, Tamaulipas y las otras 30 entidades federativas, sin excepción”, expuso.
Gobernadores de Morena violaron la ley al intervenir en las elecciones
Los gobernadores de Baja California, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, todos de Morena, emitieron un desplegado sobre las elecciones en México y las decisiones del INE y del TEPJF, lo cual viola las leyes de México en materia electoral.
De acuerdo con el artículo 41 de la Constitución de México, “los gobernantes están impedidos de hacer propaganda durante las campañas electorales. Eso vale para el Ejecutivo federal pero, obviamente, también para todos los gobernadores. El INE es el árbitro federal, los OPLE’s a nivel local”.
Lo anterior ya fue advertido por Ciro Murayama, consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), quien indicó que la Constitución abarca a todas las entidades federativas del país.
Cabe destacar que el desplegado de los gobernadores morenistas fue en contra del TEPJF y el INE por la resolución de eliminar las candidaturas de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón para las gubernaturas de Guerrero y Michoacán respectivamente.
Lo anterior, ya que ambos violaron las normas electorales al no transparentar sus gastos de campaña a tiempo. Con información de EL ECONOMISTA
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021