Ve INE “camino escabroso” en elección popular de consejeros
*La presidenta del INE dijo que en su encuentro de la semana pasada con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, no se habló de la próxima reforma electoral, anunciada para septiembre
Érika Hernández / Agencia Reforma
Ciudad de México, 15 JUL.-Elegir a consejeros electorales a través del voto popular sería un camino escabroso, por lo que debe ponderarse el beneficio de elegirlos mediante este esquema, consideró la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.
La presidenta del INE dijo que en su encuentro de la semana pasada con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, no se habló de la próxima reforma electoral, anunciada para septiembre.
«Sobre la elección por vía voto popular de los consejeros, se mencionó en el anterior sexenio y hoy se pone a consideración. No sé si lo va a contener la reforma o no, de tal manera que la opinión de uno queda subsumida en el contenido final de la reforma.
«Yo creo que es un tanto difícil y es hacer un camino más escabroso en la designación de quienes estarán al frente de este Instituto, porque lo único que tenemos aquí claro, los que llegamos, es que tenemos un inicio y un fin determinado. Y entonces habrá que esperar cómo viene (la reforma)», afirmó.
Consideró que los magistrados de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral fueron a urnas porque son parte del Poder Judicial, pero el INE, aclaró, es un organismo autónomo.
«Estamos en dos líneas distintas, aquel (el TEPJF) porque es Poder Judicial, y éste, por ser un organismo autónomo, habría que valorar algunas cosas y ponderar los posibles beneficios que pudiera tener o no los beneficios», respondió.
La sonorense no quiso opinar sobre la propuesta de ex presidentes y ex consejeros del IFE y del INE, quienes defienden la elección de legisladores plurinominales y el financiamiento público para las minorías.
Sin embargo, afirmó que en cualquier reforma deben escucharse las voces de los expertos y autoridades involucradas. Mientras se presenta, dijo, en cada trinchera se realizan reflexiones y análisis.
«Hay que ver la magnitud de la reforma electoral, porque hay diferentes voces que aseguran que va a ser una reforma de mucha profundidad, hay otras que dicen que será solamente lo necesario para actualizar lo que hemos venido enfrentando en estos años.
«Las voces que se eleven en el camino, todas las voces deberán de ser bienvenidas a esta nueva forma de ver la ley electoral, y más de aquellos que consideran que tienen la experiencia suficiente para participar. Todos habremos de hacer lo propio, todos los que hemos participado en esta tarea durante años», indicó.
Taddei recordó que la elección judicial dio más experiencia al INE, por lo que el organismo tiene mucho que decir sobre cambios que deberán hacerse, e insistió en que el organismo cumplió con la renovación del Poder Judicial, y miente quien dice que hubo fraude y debe anularse.
«Si quieren nos aventuramos a la parte política y a las percepciones, sensaciones, determinaciones que cada quien, desde su punto de vista académico o político puede estar estableciendo en este momento, pero hay que tener mucha claridad en esto: al Instituto le toca organizar las elecciones. ¿Las organizó? Sí.
«No hay porque dudar de la capacidad del Instituto para hacer este tipo de ejercicios electorales. Queda demostrado que el Instituto es un Instituto que se sostiene por sí mismo y por eso su autonomía debe de siempre ser respetada y cuidada, se sostiene por sí mismo y además va adquiriendo cada vez mayor experiencia en esto», manifestó.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025