Urgen soluciones al problema del ambulantaje.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
4 de Agosto del 2019.
Siguiendo con el problema que en estos días representa el comercio informal en Tuxtla Gutiérrez; ya lo habíamos dicho que corresponde al ayuntamiento constitucional que encabeza el Presidente Municipal Carlos Morales Vázquez; la responsabilidad de establecer acciones para dignificar y devolver a la ciudadanía los espacios que el comercio informal ocupa, esto con la finalidad de dar vigencia a ley como Ley general de salud. Ley orgánica Municipal. Reglamento municipal de salud. Bando de Policía Municipal. Reglamentos en la materia, entre otras leyes y disposiciones legales vigentes que se deben de aplicar para dignificar nuestra ciudad,
Por ello decíamos que las acciones se deben de tomar de forma conjunta con los tres niveles de gobierno; lo que permitía a la ciudad su ordenamiento interno, mediante el funcionamiento adecuado de sus servicios públicos infraestructura básica.
Deberá de surgir un programa amplio, de beneficio colectivo, con la participación y coordinación en su formación de las áreas municipales correspondientes, de tal forma que quede integrado un comité consultivo y se dé continuidad en las administraciones posteriores.
En lo humano hay que decir que el comercio Ambulante es de cierta manera una actividad que contribuye al abatimiento del desempleo y conserva la estabilidad y paz social en nuestro municipio, para muchos que hoy están las calles ejerciendo esta actividad esta representa el tener los ingresos para el sostenimiento de su familia.
Es necesario de un programa general haga énfasis en los beneficios que el programa para dar solución al comercio informal brindara a la ciudadanía, a la salud de sus habitantes, a la imagen de la ciudad y a la conservación de la ecología.
Recuperan lo robado por alumnos de la Normal Rural Mactumactzá
Y sobre todo se dará solución a un problema que desde hace más de 14 años se ha incrementado sin la intervención directa de la autoridades municipales para resolverlo en su totalidad. Son pues los tiempos de darle solución para que la ciudadanía en general sea beneficiada, así las cosas.
la policía estatal dando paso a las demandas de la ciudadanía rescato unidades de carga y otro vehículos de empresas del sector privado; que los seudo estudiantes de la escuela EscuelaNormal Rural Mactumactzá mantenían secuestrados desde hace algunos meses con la finalidad de chantajear a las autoridades gubernamentales como es su costumbre y sobre todo jodiendo a la ciudadanía Chiapaneca que es la que con sus impuestos le pagan sus becas y gastos t que pese a eso es la más agraviada y ofendida por estos sujetos.
El gobierno en el trascurso de ese año le han entregado a esa escuela del mal algo así 13 millones 552 mil pesos, mezcla de recursos federal y estatal, para que el alumnado pueda supuestamente realizar de mejor manera sus actividades académicas, agropecuarias, deportivas y culturales; cosa que no hacen porque se dedican a organizar marchas y plantones más que a estudiar, la ciudadanía agraviada y ofendida da fe de ello.
Están acostumbrados a que el pueblo vía sus impuestos los mantenga y les page sus excesos y derroches de ahí sus chantajes y demás perversidades.
Que abusan en el
chantaje es muy cierto solo hay que ver que mientras a esa
normal del chantaje y la maldad; se le han entregado 13 millones 552 mil
pesos a otras instituciones educativas del mismo nivel se les
han entregado una parte mínima en comparación; a la Escuela Normal
Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek”, total de 1 millón 500 mil 22
pesos.
A la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de Tuxtla Gutiérrez un total de 669
mil 390.52 pesos.
Finalmente, la UPN de Tapachula ha recibido en lo que va de este año un total
de 2 millones 754 mil 396 pesos, así o más claro las pillerías de estos
sujetos, les debe de quedar en claro que el que sean hijos de campesinos
pobres no les da derecho de chantajear y ofender al pueblo que les
paga sus costosas becas que muy puntual cobran cada mes. Así las cosas.
Gobierno del estado abierto al dialogo.
En Chiapas todas las
manifestaciones públicas son respetables, siempre y cuando no transgredan los
derechos de terceras personas, mucho menos que disfracen una actividad de
volanteo informativo con la retención de varias unidades distribuidoras de
mercancías, aseveró el secretario general de Gobierno, Ismael Brito
Mazariegos.
“Lo único que este gobierno está haciendo es aplicar la ley, no podemos
permitir que se realicen este tipo de acciones de protesta, por muy legítimas
que sean, no se pueden afectar los derechos de la sociedad”,
reiteró.
Ismael Brito afirmó que el diálogo ha estado siempre vigente para la comunidad
estudiantil de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, con quienes ha habido
varias mesas de atención para escuchar sus planteamientos; sin embargo, dijo,
este gobierno no tolerará la impunidad y el único camino para recobrar la vida
escolar es conducirse con
transparencia.
Aclaró que nunca se ha recibido en modo agresivo a las y los estudiantes,
“cuando han acudido con nosotros, hemos sido muy respetuosos, les hemos abierto
las puertas de Palacio de Gobierno para que sean escuchados, pero no podremos
actuar bajo la corrupción, es momento de cambiar los malos hábitos que en el
pasado se les daba”.
No obstante, la tarde de este sábado, los estudiantes arribaron al libramiento
norte para retener diversas unidades, razón por la que elementos policiacos
tuvieron que intervenir para restablecer el orden; porque hoy la paz y
seguridad de las y los chiapanecos es fundamental para el gobierno
de Rutilio Escandón. De ahí la respuesta de los cuerpos
policiacos, así las cosas.
Mueren mexicanos asesinados en el paso Texas.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que México manifiesta su “más profundo rechazo y contundente condena” por el tiroteo ocurrido en El Paso, Texas, en el que murieron tres mexicanos.
“El presidente de la República me ha instruido para que esta indignación de México se traduzca, primero, en proteger a las familias afectadas, y después en acciones legales para que México coadyuve y exija que se den las condiciones para proteger a la comunidad México-norteamericana y a los mexicanos y mexicanas en Estados Unidos“, señaló Ebrard Casaubón.
Y es que el tiroteo en el área de un centro comercial en El Paso, Texas, dejó un saldo 20 muertos, entre ellos tres mexicanos, y 26 heridos, de los cuales seis son connacionales. “Es uno de los días más mortales en la historia de Texas”, dijo Greg Abbott, gobernador de Texas, y pidió a los ciudadanos estadounidenses tener a El Paso en sus oraciones.
Del costal de cachivaches.
ROSSIE CARRILLO es
una dama Nacida en Perú y radicada en Ecuador. Ingeniera en Sistemas de
profesión. Iniciada como Maestra Espiritual en la Oneness University de Chenai
India por Sri Amma Bhagavan donde desde hace varios años ha recibido Enseñanzas
y Despertares que la han capacitado para compartir herramientas de Luz en toda
Latinoamérica. Un ser de mucha Luz cuya presencia nos transmite paz y armonía.
Con su guía los procesos se vuelven muy amorosos y cálidos facilitando el
proceso de contactar con las situaciones y heridas que consciente o
inconscientemente bloquean nuestra vida y nos tienen inmersos en una constante
lucha por lograr la vida que queremos.
Rossie tiene un gran cariño por Chiapas donde es la tercera vez que se presenta
a compartir sus experiencias con las que ha conquistado el corazón de las personas
que se han dado la oportunidad de vivir la experiencia de su presencia y
sabiduría. El próximo fin de semana la tendremos en Tuxtla Gutiérrez; Así
las cosas…victormejiaa@gmail.com,
cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia,
visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna