UPChiapas con finanzas sanas y cero endeudamiento
*Auditorías constantes en la Politécnica de Chiapas
Suchiapa, Chis., 04 SEP.-Son más de 14 auditorías realizadas desde 2012 a la fecha, las que dan muestra del orden administrativo bajo el que se rige la Universidad Politécnica de Chiapas, pese a los señalamientos, esta institución que tiene como rector a Navor Ballinas Morales, tiene notorios avances como el desarrollo de su infraestructura y el incremento de su matrícula estudiantil.
En palabras llanas, desde el 2012 en que Navor Ballinas Morales tomó las directrices de la UPCH, ha sido auditada en 14 ocasiones, lo que representa en promedio, 2 auditorías por cada ejercicio fiscal.
Punto por punto… la misma normatividad establece que se tiene que la Universidad den contar con un órgano de control interno representado en la figura del Comisario Público, mismo que se encarga de la revisión constante y permanente en materia financiera, recursos humanos y materiales, incluyendo los indicadores de desempeño académico, y de acuerdo a esto.
La UPChiapas ha sido coadyuvante con la Secretaría de Honestidad y Función Pública para la puesta en marcha del denominado “Sistema 3C”, una herramienta que por normatividad debe implementarse para el seguimiento, evaluación y consolidación del Sistema de Control Interno y a través de la cual se tiene una calificación de 89 por ciento respecto al promedio de otras entidades que se encuentran en una media del 59 por ciento.
Sobre las auditorías realizadas, y las que siguen vigentes, nueve fueron por la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, tres por la Auditoría Superior del Estado de Chiapas, más dos que se llevan a cabo este 2019, una por la SHyFP y otra más por la ASE para hacer un total de 16.
Referente al estado actual de auditorías practicadas por la Auditoría Superior de la Federación, dos han sido aplicadas para las cuentas públicas 2016 y 2017, que fueron atendidas y enviadas las solventaciones para su análisis. En estos casos y de acuerdo con el último informe emitido por el Auditor Especial de Seguimiento, Informes e Investigación, de fecha 12 de agosto del 2019, son tres observaciones las que tiene la ASF en seguimiento.
En particular y en el tema relacionado con la Secretaría de Desarrollo Social es preciso aclarar que la Auditoría Superior de la Federación realizó una auditoría a la SEDESOL y producto de ella, realizaron visita de revisión a la UPChiapas, es decir, la Universidad no es el ente auditado; sin embargo, ha sido coadyuvante y facilitadora en el proceso, proporcionando toda la documentación legal y brindando acceso a los trabajos realizados, de manera transparente.
Queda demostrado que se cuenta con finanzas sanas, cumpliendo en tiempo y forma con los pagos e incrementos salariales para el personal que ahí labora, enterado y pagado los impuestos correspondientes, cubiertas las responsabilidades sociales como el IMSS e INFONAVIT, abonando a la Gobernabilidad en la Institución, fomentando el trabajo en equipo y evitando caer en huelgas y exigencias que no agregan ningún valor a la productividad académica estatal.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019