#UnDíaSinMujeres: México resiente el paro nacional feminista
#UnDíaSinMujeres
Ciudad de México, 09 MAR (apro).-La ausencia de mujeres por la iniciativa #UnDíaSinNosotras se notó en diversos espacios públicos y privados en varias partes del país, principalmente en la Ciudad de México.
De manera inédita, las mexicanas realizaron un paro nacional de actividades en protesta contra la violencia y la impunidad.
Salvo en algunos negocios informales, su ausencia fue notable en calles, escuelas, oficinas, transporte, bancos, medios de comunicación y otros espacios.
Este paro se realizó apenas un día después de la marcha por el Día Internacional de la Mujer que contó con la participación de miles de mujeres –80 mil la cifra oficial, más de 200 mil según las organizadoras-.
“El nueve ninguna se mueve. Ni una mujer en las calles, ni una mujer en los trabajos, ni una niña en las escuelas, ni una joven en las universidades, ni una mujer comprando”, fue la convocatoria que en semanas previas difundieron distintas organizaciones convocando al paro nacional de este lunes.
El movimiento en contra de la violencia de género #UnDíaSinMujeres o #UnDíaSinNosotras, en principio, fue rechazado por algunas empresas y negocios bajo el argumento de que habría pérdidas por más de 37 mil millones de pesos. Pero, al paso de los días, fue creciendo y se sumaron instituciones públicas y privadas.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este lunes la libre manifestación en la multitudinaria marcha de mujeres del domingo 8.
“Es un movimiento de mujeres que legítimamente luchan por sus derechos y en contra de la violencia, contra los feminicidios, pero hay otra vertiente de quienes están en contra nuestra y lo que quieren es que fracase el Gobierno”, dijo en su conferencia en la Ciudad de México.
De acuerdo con cifras oficiales cada día 10 mujeres son asesinadas en México, el año pasado 3 mil 825 mujeres sufrieron muertes violentas que representan 7 por ciento más que en 2018.
Respaldo en NL
Los diputados del Congreso de Nuevo León se unieron al paro femenil nacional, y respaldaron la protesta de mujeres que hubo en el exterior de la sede de la legislatura local.
Unas 200 mujeres, mayormente ataviadas de morado, estuvieron esta mañana en el exterior de la sede legislativa para manifestarse contra el machismo, el patriarcado y los feminicidios.
Dentro, sólo cuatro de las legisladoras se presentaron hoy a la sesión y se sumaron a otros diez varones que asistieron, aunque la sesión tuvo que ser suspendida por el presidente del Congreso, Juan Carlos Ruiz, de Acción Nacional.
Al inicio de la jornada se había completado el quórum para iniciar la sesión, pero luego varios legisladores dejaron el salón de sesiones, con lo que se hizo imposible continuar (con información de Luciano Campos).
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020