Una persona muerta y 59 heridas en Línea 3 del Metro; Sheinbaum estaba en Morelia para hablar de políticas exitosas
*El director del Metro indicó que continuarán esta noche los trabajos para la remoción de los trenes que chocaron entre Potrero; además, anunció que reforzarán el servicio emergente con RTP y Metrobús.
*Línea 3 permanecerá cerrada este lunes de Indios Verdes a La Raza
*El sindicato del Metro de la CDMX advirtió la falta de mantenimiento a trenes y un “alto riesgo para los usuarios”
Ciudad de México, 08 ENE.-La mañana de este sábado hubo un choque de trenes en la Línea 3 del Sistema Colectivo de Transporte Metro a las 9:16 horas, por el que hasta mediodía se reportaba una persona muerta y 59 lesionadas. El presidente Andrés Manuel López Obrador se condolió y ofreció solidaridad, mientras Claudia Sheinbaum se encontraba de gira en Michoacán, por lo que tuvo que volver a atender el enésimo siniestro en ese medio de transporte de la Ciudad de México.
A las 9: 42 de la mañana, en Twitter, el Metro reportó un “incidente” en la Línea 3 y que “personal del sistema labora en la zona por incidente”. A las 9:55 de la mañana Guillermo Calderón, director del Metro, publicó en su cuenta de Twitter que se había registrado un “incidente” en la Línea 3. Antes un par de trenes habían chocado en el tramo subterráneo que se encuentra entre las estaciones Potrero y La Raza, de la línea que va de Indios Verdes a Universidad. Como resultado, hacia las dos de la tarde se reportaba una mujer muerta y 59 lesionadas. Cuatro habían quedado prensadas, entre ellas el conductor de uno de los convoyes, los que ya fueron liberados, según informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Al lugar arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos, de Protección Civil, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, de la Cruz Roja y de la SSC para el rescate y atención a los usuarios del Metro. Los lesionados fueron llevados a diversos hospitales, c como los de Magdalena de las Salinas, el General Dr. Rubén Leñero, el San Ángel Inn, Primero de Octubre y la Villa, entre otros.
La zona siniestrada ha sido acordonada por elementos de la Guardia Nacional porque se activó el Plan de Asistencia.
Por supuesto, el servicio del Metro fue suspendido entre las estaciones Indios Verdes y Guerrero debido a los trabajos de rescate, por lo que autobuses de RTP están brindando apoyo gratuito para movilizar a los usuarios. El servicio de Metro funciona de Tlatelolco a Universidad.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, estaba en una de sus giras de promoción de fin de semana en Morelia, en donde daría una “conferencia magistral” titulada “Políticas exitosas de gobierno”. Debido a la emergencia en la capital de la república y su necesidad de regresar a la brevedad, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, puso a su disposición un helicóptero para regresar a la Ciudad de México ante la emergencia del Sistema de Transporte Público Metro.
Fue hasta cerca de la una de la tarde cuando Sheinbaum envió un tuit en el que dijo estar ya en la estación Potrero, acompañada de seis de sus secretarios y Francisco Chiguil, alcalde de Gustavo A. Madero.
También el presidente López Obrador expresó, cerca de la una de la tarde, que lamenta el “accidente” y manifestó sus condolencias y solidaridad a los afectados, sin hacer juicios, como ha acostumbrado en toda su trayectoria cuando se trata de otros. También dijo que los funcionarios capitalinos cuentan con el apoyo del gobierno federal.
Esto ocurre en un contexto de deterioro y recorte presupuestal para el Sistema de Transporte Colectivo Metro, lo que ha provocado muchos daños y accidentes, además de que no se ha castigado a los responsables de la caída de la Línea 12 que costó 26 muertes y casi 100 personas lesionadas.
Línea 3 permanecerá cerrada este lunes de Indios Verdes a La Raza
La Línea 3 del Metro seguirá sin servicio de Indios Verdes a La Raza este lunes, luego de ser suspendido este tramo a raíz del choque entre dos trenes ocurrido la mañana de 7 de enero entre las estaciones Potrero y La Raza.
Guillermo Calderón, director general del Metro, sostuvo que no se reanudará la operación hasta que sea completamente seguro.
«Para mañana no estaremos en posibilidades de iniciar el servicio, estaremos informando desde muy temprano cuáles son los avances y en qué momento, cuándo se reanudará el servicio.
«Las labores todavía continúan y continuarán todavía esta noche para liberar en primera instancia la vía, revisar a profundidad todos los sistemas de energía eléctrica, telecomunicaciones, restablecer la señalización y acto seguido proceder con trenes en vacío a la verificación de la correcta operación», dijo el funcionario en un mensaje a medios, donde no se permitieron preguntas de la prensa.
El funcionario indicó que se ha realizado el desacoplamiento de vagones de ambos trenes siniestrados y solo quedan dos vagones pendientes de ser retirados, pues el resto han sido trasladados a la terminal de Ticomán. Además, ya se realiza la revisión de vías e instalaciones eléctricas.
Guillermo Calderón, director general del Metro, indicó la tarde de este domingo que se trabajaba para reanudar el servicio en el tramo afectado.
“Estamos trabajando intensamente los diferentes equipos; lo que he comentado, la liberación de la vía, la reparación de los daños que se presentaron y acto seguido entraremos en un sistema preoperativo, verificando todos los sistemas de día y todos los sistemas de los trenes que estén operando con toda normalidad”, dijo el funcionario en conferencia de prensa junto a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Este lunes en la ciudad regresan a clases 1.4 millones de estudiantes de nivel básico, desde preescolar a secundaria.
Andrés Lajous, secretario de Movilidad, indicó que este lunes se desplegarán 150 servidores públicos del Gobierno capitalino para apoyar en el asenso y descenso de usuarios, además 100 unidades del RTP ofrecerán servicio gratuito de Tlatelolco a Indios Verdes con paradas en cada una de las cuatro estaciones de la Línea 3 que permanecen cerradas.
La Línea 1 de Trolebús que corre por el Eje Central Lázaro Cárdenas da servicio de Indios Verdes a Doctor Pascua; adicionalmente la Línea 1 de Metrobús refuerza su capacidad con 150 unidades bi articuladas, con paradas en cada una de las estaciones de la Línea 3 afectadas.
30 autobuses de Metrobús estarán saliendo además desde Indios Verdes para integrarse a la Línea 3 para llegar a Balderas.
El Mexibús extienderá su recorrido desde Tecámac hasta Buena Vista para que los usuarios que suelen transbordar en Indios Verdes puedan seguir el recorrido.
El sindicato del Metro de la CDMX advirtió la falta de mantenimiento a trenes y un “alto riesgo para los usuarios”
En los últimos dos años, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo envió diversos oficios a directores del Metro y diputados del Congreso de la Ciudad de México en los que advirtió la falta de mantenimiento de los trenes y el “alto riesgo de seguridad para los usuarios”.
Apenas el 28 de noviembre pasado, el líder de ese sindicato, Fernando Espino, envió un oficio a los diputados del Congreso local para solicitar que en el Presupuesto 2023 se consideraran tres mil 500 millones de pesos más para el mantenimiento urgente de 291 de los 304 trenes, es decir, 95.7% de los convoyes con los que cuenta el sistema.
Precisó que se requiere el “mantenimiento mayor de 166 trenes que se encuentran circulando y que han rebasado, en exceso, el kilometraje previsto en las fichas técnicas” y “rehabilitar 125 trenes que se encuentran estacionados fuera de servicio en los diferentes talleres del Organismo”.
El gobierno de Claudia Sheinbaum propuso que para 2023, el Metro tuviera un presupuesto de 18 mil 847 millones de pesos, lo que, aseguró, incluirá grandes obras, además la operación de un nuevo Centro de Comando y Control para las Líneas 1 a la 6 instalado en el C5 para dar “mayor seguridad”.
Un sistema no confiable
Desde finales de 2021, el sindicato se pronunció en contra del Puesto Central de Control (PCC)-1 para las Líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 del Metro, ubicado en las instalaciones del C5 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Este lugar se seleccionó luego del incendio del 9 de enero de 2021 en los transformadores eléctricos de potencia del Metro.
Desde mediados de noviembre de 2022 está en operación el PCC, el cual tuvo una inversión de 320 millones de pesos. El gobierno capitalino destacó que este Puesto Central de Control “será más seguro y con una mejor operación, servicio, eficiencia y capacidad de reacción”.
En contraste, el 1 de diciembre de 2021, Fernando Espino envió un oficio al director del Metro, Guillermo Calderón, en el que manifiesta que el sindicato está en contra de que el PCC se ubique en las instalaciones del C5 porque separaría “el Cerebro del Sistema de la Red del Metro a un lugar distante” y se colocarían los tableros de Control de Tráfico para varias Líneas en un espacio reducido.
“Se encontraría separado de las demás áreas técnicas con las que opera el Sistema de Transporte Colectivo que necesariamente están involucradas en la operación del Sistema, manteniendo solo comunicación digital o telefónica, lo que representa un alto riesgo para la seguridad de los usuarios del Metro”, precisó.
Por otro lado, a los legisladores del Congreso capitalino también les llegó el reporte, a finales del año pasado, de desplegados colocados en paredes en diversas estaciones del Metro en los que se alerta que el Sistema de Comunicación “Treta” no es confiable.
Dicho sistema de comunicación había presentado fallas desde que Florencia Serranía era la directora general del Metro (diciembre 2018 – junio 2021).
El 9 de febrero de 2021, en un oficio dirigido a Serranía, el líder sindical manifestó su preocupación por las “fallas constantes” de “Tetra”.
“Como es de su conocimiento, los compañeros trabajadores desarrollan su trabajo sin contar con los instrumentos técnicos que les permitan la localización de trenes en operación, ya que no ha funcionado la Telemetría, además de que el Sistema de Comunicación ‘Tetra’ presenta fallas constantes, lo que obliga a los compañeros conductores de trenes a utilizar sus aparatos de telefonía celular, sin retribución alguna”, se lee en el oficio CEN 008/2021.
“Lo antes expuesto ha generado que exista una ineficaz comunicación y coordinación entre los compañeros involucrados, fundamentalmente por no tener el seguimiento en tiempo real de los trenes, el control de la señalización, aparatos de vía y del corte de corriente en caso de urgencia, condiciones esenciales para garantizar la seguridad de usuarios, trabajadores, equipos y trenes”, agregó.
Espino Arévalo solicitó que se implementaran programas y sistemas con los niveles tecnológicos adecuados y que se garantizara la seguridad para la operación óptima de los trenes que circulan en de las Líneas 1 a la 6.
Este sábado 7 de enero chocaron dos trenes en la Línea 3 del Metro, entre las estaciones Potrero y La Raza, lo que dejó un muerto y 106 personas heridas. Con información de EXPANSIÓN política y Latinus (Tania Rosas).
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023