Un mes después del caso Hernán Bermúdez, Adán Augusto se defiende en el Congreso: “su ‘tiznadera’ me tiene sin cuidado”
*La mayoría oficialista en la Comisión Permanente rechazó que Adán Augusto pidiera licencia para enfrentar señalamientos por haber nombrado como secretario de Seguridad en Tabasco a Hernán Bermúdez RequenaPor Andro Aguilar
Ciudad de México, 06 AGO.-Casi un mes después, Morena y sus partidos aliados permitieron que se discutiera en la tribuna del Congreso un caso que ha salpicado a Adán Augusto López, uno de sus principales liderazgos. Se trata del caso Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, durante el gobierno del ahora senador y quien es investigado por supuestos nexos con el crimen organizado. En cuatro intervenciones, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado rechazó conocer las acusaciones contra Bermúdez Requena cuando lo nombró como titular de Seguridad, mientras que sus compañeros de coalición impidieron que solicitara licencia para renunciar al fuero legislativo.
El tabasqueño minimizó las acusaciones con una frase en la que aludió al expresidente Andrés Manuel López Obrador: “La calumnia cuando no mancha, tizna. En este caso, toda su ‘tiznadera’, pues, me tiene sin mayor cuidado”, dijo López Hernández y se retiró hacia su escaño, donde fue recibido por palmadas y saludos de diputados y senadores afines.
La coalición mayoritaria en la Comisión Permanente del Congreso evitó la discusión en tres sesiones previas, ante los reclamos de integrantes de la oposición y bajo el argumento morenista de que todos los grupos parlamentarios acordaron previamente los temas de cada sesión.
La discusión del tema llegó al Congreso a través de la solicitud de un punto de acuerdo ingresado por la senadora del PAN Lilly Téllez. En su exposición, la panista acusó a López Hernández de mantener relación con el grupo criminal y de representar la “narcopolítica en el poder”. Téllez insistió en las acusaciones que ha realizado sobre presuntos vínculos del partido Morena con el narcotráfico. Acusó a esa bancada de ser un brazo legislativo de grupos criminales y se dirigió de forma directa contra la presidenta Claudia Sheinbaum. “Adán Augusto López no debería estar sentado ahí. Yo se lo he dicho muchas veces, así de frente. Él debería salir esposado de este recinto y debería ser llevado ante la justicia, pero lo protege Sheinbaum. (…) Él es la perfecta representación de Sheinbaum. Él conjuga lo que es Sheinbaum: la narcopolítica en el poder”.
Minutos antes de que iniciara el debate, en un costado del salón de sesiones, legisladores oficialistas desplegaron una enorme manta con el rostro de Téllez en la que la calificaban de traidora —luego de que llegó al Senado en 2018 con las siglas de Morena— y de trabajar para dos televisoras: “Empleado de TV Azteca y Fox”.
Dan cobijo a Adán AugustoAdán Augusto López Hernández repitió lo que dijo en días previos a través de una entrevista radiofónica y un mensaje en su cuenta de X —tras la petición de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo— al rechazar haber sabido de los supuestos vínculos criminales del presunto líder del grupo criminal “La Barredora”. El senador dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades sin escudarse en su fuero legislativo. Sin embargo, la mayoría encabezada por su bancada rechazó que el tabasqueño pidiera licencia para enfrentar cualquier proceso relacionado con el caso. López Hernández repitió que nunca tuvo indicios de que su exfuncionario tuviera vínculos criminales y justificó que cuando se hizo pública esa relación, a través de Sedena Leaks, él ya estaba como secretario de Gobernación en el gabinete de Andrés Manuel López Obrador. El diputado Leonel Godoy —coordinador de la precampaña de López Hernández cuando buscó ser candidato presidencial en 2023— llamó a respetar el debido proceso y no prejuzgar con base en denuncias. “No podremos construir un sistema de justicia penal con base en acusaciones sin pruebas, solo a denuncias. Imagínense en qué país viviríamos si el sistema de justicia fuera solo con base en denuncias. No, no es así y defendamos el sistema de justicia en México. Las acusaciones requieren pruebas”. En tanto, el diputado de Movimiento Ciudadano Pablo Vázquez Ahued enfatizó en separar las responsabilidades jurídica y política del nombramiento de Hernán Bermúdez Requena por parte de López Hernández. El legislador coincidió en profundizar en las investigaciones para hallar elementos jurídicos; pero llamó a aclarar los cuestionamientos que pesan sobre el propio legislador y su exfuncionario, como parte de su responsabilidad política.Ante ello, Adán Augusto López Hernández volvió a subir a tribuna y reconoció su deber de no eludir sus responsabilidades, pero argumentó que su decisión en los temas de seguridad contribuyeron a reducir los índices en varios delitos. Luego de repetir las cifras que había dado a conocer en sus redes digitales y la entrevista previa, volvió a refugiarse en un parafraseo de lo dicho por López Obrador (cuando enfrentó su juicio de desafuero en 2005): “Como dijo el mejor Presidente de los tiempos modernos, pues mejor en lugar de andar atendiendo a chismes y especulaciones, mejor esperemos que nos juzgue la historia”.
Alejandro Moreno contra MorenaEl presidente del PRI, Alejandro Moreno, —cuyo fuero está siendo analizado por la Cámara de Diputados ante el presunto desvío de 83 millones de pesos en su gubernatura en Campeche— aprovechó para quejarse de que no es juzgado con la misma vara que el morenista. “Si nos midieran con la misma vara a ti y a mí por lo que han inventado en los medios de comunicación, tú ya estarías en la cárcel, Adán, porque yo no estoy acusado de violentar y de ir en contra de la paz y de la armonía del pueblo de México. Yo no estoy acusado de tener vínculos con el crimen organizado, yo jamás tuve un solo funcionario que estuviera vinculado con el crimen organizado”, dijo y señaló con el dedo al coordinador morenista. Los señalamientos de Alejandro Moreno derivaron en la intervención de varios morenistas, principalmente con el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, con quien intercambió gritos desde su escaño. Ramírez Cuéllar concentró su intervención en la solicitud de que sea retomado el proceso de desafuero en contra de Alejandro Moreno por presuntos actos de corrupción. “No puede haber perdón absolutamente para nadie. Cualquiera que robe debe ser castigado”, dijo.Adán Augusto López Hernández pidió la palabra por tercera ocasión, solo para responderle al presidente del PRI:“Lo suyo, senador Moreno, es el lodazal y la estiercolero; lo mío es seguir construyendo el proyecto de transformación con millones de mexicanos”.
Intercambian señalamientosEn su turno al micrófono, el coordinador del PRI, Manuel Añorve, recordó otros casos en los que existen acusaciones contra morenistas. Nombró a Ignacio Ovalle, bajo cuya gestión ocurrió un fraude de 15 millones de pesos en Segalmex; al ahora embajador José Antonio Ferrer por presuntos desfalcos del Insabi; a José Ramón López Beltrán, por la llamada “Casa gris”; al secretario de Eduación, Mario Delgado, y los señalamientos en su contra por tráfico de combustible. Fernández Noroña, desde la Mesa Directiva, le pidió no calumniar y Añorve terminó con el recuerdo de la toma de protesta como diputado de Julio César Godoy tras ingresar en la cajuela de un automóvil. “Sean congruentes, sean puntuales. Así de puntual, y si son puntuales y si son congruentes toquen estos temas también, no los dejen en el olvido y no los dejen en la impunidad”, respondió el priista. Gerardo Fernández Noroña dejó por unos minutos la conducción de la sesión y bajó a su escaño para participar en el debate. El morenista reiteró que la investigación contra el aún morenista Hernán Bermúdez —cuyos derechos como afiliado están suspendidos por Morena— nació de un gobierno emanado de su propio partido, a diferencia de gobiernos del PRI y el PAN. “¿Cuándo hizo eso Acción Nacional cuando usurpaba la Presidencia de la República? Del PRI ni hablo. ¿Cuándo hizo eso? —cuestionó—. Nunca. Se lo dije en su cara a García Luna, no se lo mandé decir ‘eres un criminal peligroso, estás vinculado al “Chapo” Guzmán, vas a acabar en la cárcel’. Está en la cárcel confeso, preso y sentenciado y no los oigo pidiendo que extraditen a Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa”.
Fernández Noroña acusó a PRI y PAN de martirizarse y calumniar, mientras Alejandro Moreno le respondía sin micrófono desde su escaño. “¿Cómo se permite que un porro del PRI esté interrumpiendo con las escuelas que les han dado desde la alta dirigencia del PRI? (…) A lo que tienen derecho es a ir a la cárcel, lo que tienen en cuentas pendientes es ir a la cárcel”, se quejó el morenista. El diputado del PAN Federico Döring recordó lo que había expuesto en la sesión pasada, que el Luis Rubén Sandoval Medina, director del Centro Nacional de Fusión de Inteligencia, hijo del general secretario de la Defensa en el sexenio lopezobradorista informó de la creación del grupo “La Barredora”. “Solo avanzaron en las pesquisas porque el fiscal es de Harfuch, porque si el fiscal fuera el mismo papanatudo como lo que pasa en Sinaloa, aunque hagan que Dios les habla, tampoco habría avanzado el caso”. Finalmente, los legisladores decidieron que el punto de acuerdo ya estaba lo suficientemente discutido. Algunos legisladores de PRI y PAN pedían a gritos más debate; 25 días de que el general de la 30 zona militar Miguel Ángel López Martínez informara que existe una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena. Con información de Animal Político.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025