Tuxtla Gutiérrez capital convertida en un caos
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Sin que haya poder alguno para someter al orden a grupos de estudiantes normalistas e infiltrados que banalizan en dependencias del gobierno estatal, la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez se encuentra envuelta en un caos e ingobernabilidad.
Los hechos suscitados en las instalaciones de la Secretaría de Educación donde causaron destrozos de archivos, mobiliario y equipo, es una acción orquestada por quienes pretenden borrar evidencias para ocultar el fraude por desvíos de recursos en esta dependencia.
Curiosamente nunca llegó la policía para contrarrestar los hechos de grupos de vándalos que actuaron en completa libertad.
Se dice que fueron maestros interinos, alumnos normalistas, sin embargo llegaron a lo que iban, a causar destrozos e incendiar archivos, no llegaron a exigir pago de salarios, por lo tanto el objetivo era claro, borrar evidencias de presunto fraude.
En el caso de la Torre Chiapas que alberga diversas dependencias del gobierno estatal, entre ellas la Secretaría de Hacienda, maestros interinos exigían con bloqueo del libramiento norte poniente, el pago de salarios pendientes, pero la respuesta fue el desalojo con gases lacrimógenos en contra de manifestantes.
Si en verdad el gobierno quisiera evitar el caos, la violencia y bloqueos, debería de pagarle a los maestros su salario ya devengado y con ello evitaría este tipo de actos.
Otro caso que llama la atención es los hechos suscitados en las instalaciones de la Auditoria Superior del Estado (ASE) en donde un grupo penetró al interior y causó daños materiales y algunos archivos, tampoco intervino la fuerza pública.
En anteriores ocasiones se han suscitados hechos violentos en las instalaciones de la Subsecretaría de educación federalizada donde un grupo de seudoestudiantes prendió fuego en las oficinas de esta dependencia.
En la Secretaría de Salud del estado se dio un conato de incendio pero que no paso a mayores, por lo que no se descarta que pretendieron hacer los mismo de borrar evidencias de presunto fraude por desvío de recursos.
Tuxtla Gutiérrez se ha convertido en la capital del caos, el estado de derecho está quebrantado, los grupos o las llamadas organizaciones sociales siguen haciendo de las suyas y no hay quien ponga orden, el responsable de la política interior está quedando mal ante los ojos de los chiapanecos que observan cómo se sigue deteriorando el tejido social en la entidad.
Se especula en redes sociales de que personajes políticos buscan desestabilizar al gobierno de Rutilio Escandón Cadenas con este tipo de actos, pero los conflictos no logran ser desactivados por parte de la autoridad responsable que se le sale de control y no logra la paz social.
La falta de experiencia y oficio político, ha ocasionado que la estabilidad social se vea vulnerada ante la nula aplicación del estado de derecho.
La herencia del endeudamiento de más de 1800 millones de pesos a maestros de distintos niveles de educación, debe resolverse, de lo contrario existirá la demanda justa de los docentes.
En Tapachula piden investigar créditos de Casas Geo
Familias que habitan en las viviendas construidas por la empresa Casas Geo en la ciudad de Tapachula, exigen se investigue la forma fraudulenta en que se otorgaron los créditos, toda vez que estas viviendas presentan irregularidades en su estructura.
Acusan directamente a Agustín Gutiérrez Mojica, en ese entonces gerente de crédito de Infonavit en Chiapas quien les otorgó las casas sin su consentimiento a pesar de tener fallas ocultas siendo el crédito otorgado por 280 mil pesos por derechohabiente.
Además señalan que hubo abuso de confianza por no haber pedido su consentimiento para tomar sus subcuentas de vivienda para asignarles las “casitas” y les empezaron a descontar vía nómina.
De acuerdo a información de las familias que habitan en Casas Geo, tienen problemas de energía eléctrica, agua, entre otras cosas, sin embargo, Gutiérrez Mojica poco o nada le valió aprovecharse de ser encargado de la delegación de Infonavit para permitir las irregularidades en la construcción, pues al parecer se llevaría una buena cantidad al otorgar los créditos sin consentimiento de los titulares de las subcuentas.
Carlos Martínez Velázquez, Director General del Infonavit, deberá enviar una investigación de este caso en Tapachula donde se cometió un fraude a todas luces y en el mismo se encuentra implicado Gutiérrez Mojica.
Por su parte Rocio Terán Cruz, actual delegada en Chiapas del Infonavit tiene toda la información en sus manos y conoce la situación como se otorgaron estas viviendas de forma fraudulenta.
El testimonio más claro lo puede constatar con las familias que habitan en este fraccionamiento de Casas Geo, quienes se encuentran pagando un crédito que afecta su economía de una vivienda que no reúne los requisitos para ser habitada.
Las familias piden la intervención del Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez y del mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para que se investigue a Agustín Gutiérrez Mojica por el delito de fraude, abuso de confianza y cohecho, entre otros delitos.
José Luís Laparra atiende a maestros
Debido a los movimientos telúricos que han suscitado en los últimos tres años y en los meses recientes, muchas escuelas de los diferentes niveles han sufrido daños.
En virtud de no encontrar respuestas favorables ante dependencias, mismas que les corresponde atender la infraestructura de las instituciones educativas dañadas por los sismos; maestros, directores y supervisores, solicitaron audiencia para dialogar con el edil huixtleco.
Por lo general, las instituciones educativas corresponden a la cabecera municipal y otras de la parte baja del municipio, en las que los maestros expresaron sus planteamientos ante el verificador de Inifech: Jorge Alberto Carballo Damas.
El Presidente Municipal José Luis Laparra, por su parte dijo estar en la mayor disposición de atender a los maestros, dejando claro que las puertas de la presidencia siempre estarán abiertas, mas aun, tratándose de casos como estos.
Prueba de ello, precisó que, desde hace tres meses, se le ha puesto atención a este asunto de las escuelas dañadas.
Por último dijo que tiene mucha confianza en este gobierno del Lic. Rutilio Escandón Cadena, no obstante, «Vamos a presionar como municipio, con todos los maestros» para que sean escuchadas tales demandas, termino diciendo el primer edil, Jose Luis Laparra Calderon…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927