Tuxtla Chico demanda seguridad
Por Cristóbal Ramos Solórzano
El municipio fronterizo de Tuxtla Chico enfrenta serios problemas de inseguridad ante el incremento de ejecuciones, situación que ha causado intranquilidad en las familias en ejidos donde opera el crimen organizado.
Han visto que la alcaldesa, Deysi González Aguilar, poco o nada le interesa velar por la seguridad de su pueblo, debido a ello exigen que las autoridades responsables de brindar seguridad asuman su responsabilidad.
En las comunidades rurales la tensión crece cada vez y esto debido a las muertes por ejecuciones que se han dado y que parece no importarle a la presidenta municipal, Deysi González.
“Queremos vivir en paz, ya no queremos más asesinatos”, expresó un ejidatario de Silvano Gatica, donde la delincuencia se ha apoderado y opera a sus anchas sin que exista poder alguno que ponga un alto al crimen organizado.
Y es que Tuxtla Chico se ubica en una zona fronteriza con Guatemala donde la inseguridad se hace presente y no hay quien contrarreste esta situación.
Lo más grave es la apatía de la alcaldesa de este municipio que pese a la situación que prevalece no actúa y se encierra en su oficina evadiendo una responsabilidad que tiene que atender.
Los habitantes están a la espera de que se atienda esta demanda de mayor seguridad, de lo contrario advierten que se organizarán para protestar ante las autoridades correspondientes, pues están cansados de que no se les escuche y atiendan sus reclamos.
Señalan que no es solo el tema de la seguridad, también lo relacionado con la obra pública, entre otros.
La guerra sucia contra Oscar Gurria
Hay quienes siguen respirando por la herida y buscan por cualquier medio o en redes sociales en denostar y criticar las acciones del gobierno municipal de Tapachula que encabeza Oscar Gurria Penagos.
Todo parece indicar que son personajes que fueron desechados por corruptos o por no hacer nada y que ahora este gobierno municipal no permitirá que los recursos que son del pueblo de desvíen para los “aviadores” a quienes se les acabó la carnita y hoy se vuelven críticos acérrimos al gobierno municipal.
Oscar Gurria no debe distraerse en la campaña o guerra sucia que patrocinan políticos del pasado que solo se sirvieron del poder para llenarse las bolsas de dinero y no respondieron a las demandas del pueblo tapachulteco.
Hoy hay un gobierno que atiende y escucha a su gente y que trabaja con honradez y transparencia, ya no más corrupción, ni chantajes políticos de mentes perversas que quieren ver a Tapachula hundida en el atraso,
Los tapachultecos debemos estar unidos, porque solo así vamos a fortalecer el desarrollo que nuestra ciudad merece, dejemos que esta administración haga su trabajo y demuestre que el cambio verdadero si se puede dar para beneficio de todos.
Se pronuncia Héctor de León Gallegos por un Spaunch con rostro nuevo.
Al sostener un encuentro con miembros de Sindicato de Persnal Académico de la Unach, el aspirante a la Secretaría General de este sindicato, Héctor de León Gallegos se pronunció por rescatar los derechos sindicales y con rostro nuevo.
Asimismo, dijo que dentro de su planilla Guinda está conformada por gente honesta y responsable que busca el bienestar de los miembros del Spaunach.
De León Gallegos denunció que a raíz de su registro se ha desatado una campaña sucia en su contra.
Remarcó De León Gallegos que su aspiración busca mejorar las condiciones de trabajo de los docentes con diálogo y honestidad.
La comunidad umachense que se dio cita en este evento otorgó su respaldo a Héctor De León Gallegos, único aspirante de la costa para dirigir los destinos del SPAUNACH.
Persiste mala atención en el ISSSTE
La queja de la pésima atención en los hospitales va en aumento y lejos de mejorar la atención esta empeora cada vez más y un ejemplo de esta situación es el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Derechohabientes de esta institución de salud han tenido que pagar la atención a sus padecimientos de manera particular debido a que no hay los recursos necesarios para brindar atención a los enfermos.
Por cierto en esta misma dependencia se dio a conocer la carencia de un quirófano para realizar cirugías, lo cual originó la inconformidad de los derechohabientes.
En ocasiones los mismo empleados y médicos les dicen que no hay material quirúrgico o recursos para traslado y que se vayan a quejar ante la Delegación estatal que no atiende las carencias en el hospital en Tapachula, donde existe un buen número de derechohabientes.
La situación en el ISSSTE en Tapachula es criica, no hay recursos y los medicamentos son escasos, así que señor Delegado estatal, póngase a trabajar…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.comcelular 9626957927