Trump afirma que México está gobernado por los carteles de la droga
Washington, 18 FEB.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que México está gobernado en gran parte por los carteles del narcotráfico.
Hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en Florida al ser preguntado por los vuelos de drones de la CIA sobre territorio mexicano para vigilar a los narcotraficantes. Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los carteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos.
El mandatario hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en Florida al ser preguntado por los vuelos de drones de la CIA sobre territorio mexicano para vigilar a los narcotraficantes.
Trump insistió en que «México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los carteles» y acusó a las autoridades mexicanas de haber «permitido que millones de personas» entren en Estados Unidos a través de la frontera común.
El republicano aseguró una vez más que los migrantes que llegan a su país a través de México son «criminales» que provienen de prisiones de todo el mundo.
Trump agregó que desde que asumió el poder el pasado 20 de enero ha logrado tener «la frontera más segura» que nunca y felicitó a la Patrulla Fronteriza porque «lo está haciendo increíble».
Varios medios estadounidenses, entre ellos la CNN y el diario The New York Times, informaron este martes que la CIA está llevando a cabo vuelos de drones para vigilar a los carteles de la droga en México.
Estos vuelos encubiertos, que comenzaron durante la Administración del expresidente demócrata Joe Biden (2021-2025), buscan la ubicación de laboratorios de fentanilo.
Al llegar al poder, Trump firmó una orden ejecutiva en la que ordenaba al Departamento de Estado declarar a los carteles de la droga como grupos terroristas extranjeros.
Según The New York Times, el Departamento de Estado está actualizando su lista terrorista para incluir al Cartel de Sinaloa, al Cartel Jalisco Nueva Generación, al Cartel del Noreste, a la Familia Michoacana y a los Carteles Unidos, ubicados en México.
Prensa extranjera reporta vuelos de drones de la CIA en México; Defensa no tiene registrosFuncionarios estadounidenses no identificados aseguraron el diario The New York Times que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) desplazó drones al interior de México para detectar laboratorios clandestinos de fentanilo. Según el medio, el programa encubierto de drones por parte de EU en territorio mexicano comenzó en la administración del expresidente Joe Biden y se ha mantenido y reforzado con el gobierno de Trump. Estas aeronaves son eficaces para identificar los laboratorios donde se producen las drogas. Los laboratorios de fentanilo emiten sustancias químicas y esto facilitan que sean ubicados desde el aire. Ante las investigaciones del diario estadounidense, la Casa Blanca, la CIA y el Pentágono se negaron a hacer comentarios. Hace unos días, The New York Times informó que el presidente de EU, Donald Trump, clasificará como organización terrorista a grupos criminales de Colombia, El Salvador, México y Venezuela, como parte de un decreto. La lista incluye al Tren de Aragua de Venezuela, al “Clan del Golfo” de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13). De acuerdo con el medio, en el caso de México, la designación de grupos terroristas incluye al Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana y Cárteles Unidos, por su participación en el tráfico de drogas y trata de migrantes. Tras darse a conocer esta investigación, Animal Político consultó a la Secretaría de la Defensa Nacional si existe información oficial e indicaron que hasta el momento no está confirmado. La Defensa respondió que, según los registros oficiales, hasta el 17 de febrero solo se han detectado dos vuelos de aeronaves estadounidenses cerca de los límites con México que no han violado el espacio aéreo nacional, y dijo no tener información oficial sobre drones de la CIA en territorio mexicano. De acuerdo con los datos del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo se han detectado dos vuelos estadounidenses, uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero, “ambos realizados sin que las aeronaves apagaran sus transpondedores, lo que implica cumplimiento con la normatividad internacional”. En la conferencia matutina del pasado 11 de febrero, el titular de la Sedena, Ricardo Trevilla, fue cuestionado sobre vuelos de vigilancia en el país y si descartaba espionaje, a lo que respondió: “Pues no lo podemos descartar, porque no sabemos qué es lo que hicieron, ellos no violaron el espacio aéreo nacional”. Con información de Animal Político y (EFE)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025