TRIBUNAL EN REDES SOCIALES
Roger Laid
En esta actualidad desinformativa donde cualquiera expresa en las redes sociales sus fobias para favorecer sus filias o sus hígados personales e incluso para buscar espacios políticos y hasta ir a la extorsión, ante ello, para aquellos que lo acostumbran deberán de caminar sigilosamente y no comprometer el verdadero ejercicio periodístico de investigación. Y es que, hay que tener cuidado con lo que se divulga en las redes sociales, es tan fácil escribir sin sustento que bastan un par de likes para que la información se propague aunque sea mentira o lleve información tendenciosa o sin comprobar.
Casos hay miles y personas mentirosas también. Es necesario discernir de la diferencia entre una nota informativa y la opinión para formarse un criterio personal, aunque una parte de la sociedad le gusta el morbo y no buscan la noticia real, ellos buscan una oportunidad para realizar “críticas e insultos” y convertirse en notorios en las redes sociales; un consejo para aquellos que realmente quieren leer noticias primero deben de analizar el perfil de quien publica, también deben de leer su inclinación política quizá pertenece a algún partido y no busca ser imparcial y puede confundir más a sus ideas u ofrecer información falsa, incluso tener un historial de no ser un profesional de la información.
En nuestra aldea fluye como agua de alcantarilla en estos pandémicos y electorales tiempos mucha desinformación que sin sustento se propaga y provoca reacciones de todo tipo confunde a la sociedad y aparecen vivales.
Por un lado existen aquellos que filtran información para alejar la crítica a un funcionario así como se observó en un video donde solo mencionan de la irresponsabilidad del titular de la Secretaría de Salud y del Rector de la UNACH sin mencionar a la Fiscalía del Estado como instancia investigadora y me refiero al caso de la chica “Mariana” la que supuestamente se “suicido”. Otro ejemplo de ello tiene que ver con el área de salud y sus responsabilidades respecto del funcionamiento de bares, cantinas, antros y servicios afines.
La moda hoy es pegarle a salud como si a esta le correspondiera vigilar el funcionamiento, aforo y horarios de estos establecimientos. Basta una pequeña pizca de conocimiento para saber que desde los tiempos de Sabines las licencias, operatividad, capacidad de clientes o cupo, corresponden a distintos órdenes e instancias de gobierno del estado, y es al municipal su estricta responsabilidad de los horarios y días festivos.
Ahora le achacan a salud irresponsabilidades fuera de su órbita normativa. Mañana serán otras las señaladas, igual que ahora: irresponsablemente.
Las ligas entre Hawái y el accidente de Chiapasionate no son de salud, son de irresponsabilidad, alcoholismo y exceso de velocidad. Así de sencillo. Habría que investigar afondo, por lo clandestino quien o quienes protegen al antro de nombre de isla del pacifico, porque en el operativo solo vimos a Fiscalía y Salud, después nos enteramos que ya habían huido –los del clandestino- lo que indica que alguien les dio aviso, desde luego las ligas no están en salud, por eso es o era clandestino, hay más de una voz en los barrios bajos que señalan a grupos de “empresarios” adinerados que son dueños de varios clandestinos que cuando llega municipio son solo unos minutos los que pasan para que se retiren alegremente; ya el informante colabora en actividades en la alcaldía y el dato es que de igual forma les llegó a extorsionar.
Para finalizar quiero dejar escrito lo siguiente El artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948 establece: Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión, Inventar, señalar o difundir información tendenciosa con la idea de denostar la imagen de un funcionario nos puede llevar a los tribunales y más aún cuando estos pueden evidenciar con grabaciones y testigos de alguna extorsión esto termina con carreras políticas y con la imagen que se cuida a lo largo de los años.
Puntos Suspensivos…
Aún no se acomodan los que buscan las candidaturas en los partidos políticos en Chiapas y la de Tuxtla es la más peleada, ya tenemos nuestros censores políticos y ampliaremos, porque algunos tienen alguna fortaleza y otros sinceramente solo les queda negociar. Opiniones, quejas y sugerencias al 9611897730 miembro del Club Primera Plana www.puntoycomanoticias.com.mx