Tras detención de alcalde de Frontera Comalapa, Chiapas, se busca un Concejo Municipal Ciudadano que garantice la paz y el control del crimen organizado
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 ENE.-Una comisión integrada por el poder Ejecutivo y Legislativo en Frontera Comalapa, vecino con Guatemala, buscan entre la ciudadanía a personas idóneas que formen parte del Concejo Municipal, a elegir tras la solicitud de licencia presentada por el cabildo y la detención del presidente municipal, José Antonio Villatoro Herrera, acusado de diversos delitos.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, informó que se lleva a cabo una consulta entre los habitantes de Frontera Comalapa para garantizar que el pueblo sea bien representado que cumpla con las expectativas que demanda la ciudadanía.
Queremos que sean personas honorables, ni amigos ni compadres, se trata es que el pueblo recupere la paz, por lo que se busca un Concejo Municipal ciudadano que represente a toda la comunidad, manifestó conferencia de prensa el legislador del partido Verde.
El legislador comiteco, consideró que el municipio de Frontera Comalapa ha sido lastimado durante años por el crimen organizado y la falta de movimiento económico.
Expuso que desde el Congreso del Estado vamos a colaborar para revertir esta situación que tanto daño le han causado a la población por muchos años han sido rehenes de la guerra interna de las bandas criminales.
Subrayó que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar también tiene el compromiso de trabajar en la reconstrucción social, y por eso estamos buscando un Concejo Municipal ciudadano que satisfaga las necesidades de sus habitantes.
Aseguró que habrá garantías para evitar que el crimen organizado controle la autoridad municipal. “Una vez integrado el Concejo Municipal, los diputados, junto con el Poder Ejecutivo, vamos a respaldar a la nueva autoridad y al municipio para que Frontera Comalapa viva en un clima de paz y prosperidad.
Avendaño Bermúdez, señaló el compromiso de no dejar solo al Concejo Municipal, sino de respaldarlo constantemente, al tiempo de lamentar que el presidente municipal electo en las elecciones del 2 de junio está desaparecido, y que la Legislatura Local anterior designó a un presidente municipal interino, quien fue detenido por la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General del Estado bajo acusaciones de corrupción.
Debido a ello, integrantes del ayuntamiento desaparecido decidieron renunciar, y en breve se tomarán decisiones al respecto, dijo.
Aunque los cargos son irrenunciables, los miembros del cabildo manifestaron su decisión de separarse del puesto, aclaró.
Lo anterior, no implica una ausencia total del ayuntamiento, por lo que en los próximos días vamos a nombrar al Concejo Municipal, mientras los integrantes del cabildo siguen en funciones, finalizó el legislador comiteco.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025