Trabajadores del PJF protestan en 14 entidades del país
*Los empleados sindicalizados argumentan despidos injustificados y precariedad en los insumos básicos en sus órganos jurisdiccionales
Ciudad de México, 31 OCT.-Servidores públicos del Poder Judicial de la Federación (PJF), pertenecientes al Sindicato de Renovación que agremia alrededor de 22 mil trabajadores, protestaron en por lo menos 14 entidades del país por despidos injustificados y precariedad de insumos en sus órganos jurisdiccionales. Las protestas se registraron en la Ciudad de México, Nuevo León, Tabasco, Guerrero, Morelos, Baja California, Guanajuato, Tamaulipas, Veracruz, Aguascalientes, Chihuahua, Michoacán, Hidalgo y Nayarit.
En Ciudad de México, los trabajadores comenzaron el paro de labores en protesta al asegurar que cinco mil empleados han sido despedidos de manera injustificada; además aseguraron que en los órganos jurisdiccionales falta agua, papel y en algunos casos impresoras.
Patricia Caballero, secretaria de finanzas del Sindicado, explicó que normalmente cada órgano jurisdiccional operaba con alrededor de diez impresoras y ahora solo cuentan con una. En Tijuana, Baja California, alrededor de 2 mil trabajadores se sumaron a las protestas. A Decir de Daniela Meza, delegada del sindicato, no cuentan con impresoras, tinta y faltan pagos de horas extra. En Chihuahua, los empleados sindicalizados suspendieron labores, no así el personal de contrato que sí acudió a laborar con guardias para la recepción de documentos y orientar a los ciudadanos que acuden. En Cuernavaca, Morelos, Héctor Rodríguez Barrera, delegado del Sindicato Nacional de Renovación en Morelos, también coincidió en que no hay condiciones para trabajar debido a la falta de insumos básicos. Por otra parte, en Xalapa, Veracruz, la delegada sindical Jennifer Ordóñez Villalobos, encabezó las protestas ya que indicó que las sus demandas no han tenido respuesta. En Tamaulipas los agremiados comenzaron a organizarse para sumarse a la protesta; en el estado de Guerrero, trabajadores de Chilpancingo tomaron dos sedes con medida de presión, mientras que en Guanajuato capital también se sumaron a la protesta. En Monterrey, Nuevo León, hubo movilizaciones de trabajadores que bloquearon la avenida Constitución; por otra parte, en el estado de Tabasco colocaron mantas en protesta por la falta de insumos. En Aguascalientes los sindicalizados se sumaron a la protesta nacional pero las actividades laborales continúan de manera normal. Información de El Sol de México.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025

