TONINÁ ES DE TODOS
Roger Laid
Punto y Coma;
En un incansable recorrido por municipios, comunidades, colonias y rancherías el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, anunció que el gobierno estatal expropiará terrenos privados que impiden el acceso libre a la zona arqueológica de Toniná, ubicada en el municipio de Ocosingo.
La medida se tomó tras no lograr un acuerdo con los propietarios de los terrenos quienes algunos están mal asesorados y otros buscan acuerdo de beneficio por encima de lo justo, así lo han hecho saber algunos operadores políticos a Punto y Coma; a pesar de múltiples intentos de negociación se han quedado fuera de acuerdos oficiales.
Toniná es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la cultura maya, destacando por su arquitectura monumental y sus inscripciones jeroglíficas que revelan aspectos clave de la historia y la sociedad maya. El sitio floreció entre los siglos VI y IX d.C., y se distingue por su gran pirámide, una de las estructuras más altas de Mesoamérica.
El gobernador sureño ha insistido en la inversión en infraestructura y ha destinado recursos significativos a la mejora y ampliación de la infraestructura turística, además de la modernización de carreteras, aeropuertos y centros turísticos. Un ejemplo reciente es precisamente la inauguración del tramo carretero hacia la zona arqueológica de Toniná, que facilitará el acceso a este importante sitio histórico del cual referimos datos al principio.
Retomamos: Durante la inauguración del tramo carretero hacia Toniná, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar explicó que la expropiación se realizará con apego a la ley y tiene como objetivo garantizar el acceso público a este importante patrimonio cultural de Chiapas y México. El gobernador aseguró que el proceso se llevará a cabo de manera transparente y en cumplimiento de las normas constitucionales.
La decisión ha generado diversas reacciones en la comunidad local. Mientras que algunos sectores celebran la medida como un paso importante para democratizar el acceso a la cultura y promover el desarrollo turístico de la región, otros expresan preocupación por el impacto que la expropiación pueda tener en los propietarios de los terrenos. El mandatario estatal ha mencionado de una compensación justa a los afectados y ha instruido mecanismos de diálogo para atender sus inquietudes.
La decisión busca resolver un problema histórico que ha limitado el acceso a Toniná. Con la expropiación, se espera que la zona pueda ser abierta al público en su totalidad, impulsando el turismo y la investigación en la región, y permitiendo que más personas conozcan y valoren la riqueza del patrimonio maya.
Puntos Suspensivos…
La oportunista “líder” de la CTM María de Jesús Olvera ha ido en contra del desarrollo de Chiapas, en una lucha por “negociar” espacios en el transporte (camiones de volteo) en la obra CHICOASEN 2 echaron abajo en el segundo sementé del 2017 y provocaron la cancelación de la obra en marzo del 2018 muy alejados de acuerdos y negociaciones. Un chino que buscaba invertir salió huyendo y el estado perdió más de 200 millones de dólares. El gobernador chiapaneco Eduardo Ramírez tendrá que informarse de cómo actúa la dama del garrote e informarse como está provocando enconos de violencia en contra del gobierno federal en Puerto Madero y los camiones de volteo, La ambición de María de Jesús Olvera es amplia y grande…ampliaremos en la próxima entrega.
Opiniones quejas y sugerencias al 9611897730