“Todo el peso de la ley, caiga quien caiga”, dice Ricardo Anaya sobre excandidato del PAN acusado en EEUU
*El coordinador de la bancada en el Senado de la República, acusó a Morena de colusión en este caso que involucra a PEMEX
*El senador panista Ricardo Anaya advirtió que es necesario alcanzar un acuerdo de colaboración con EU para pacificar a México
Agencia Reforma
Ciudad de México, 13 AGO.-Un día después de que México concretara un segundo envío de criminales a Estados Unidos, el senador panista Ricardo Anaya advirtió que es necesario alcanzar un acuerdo de colaboración con la Unión Americana para pacificar a México.
«Nosotros sí estamos convencidos de que para pacificar al país es conveniente una estrategia de colaboración con Estados Unidos», planteó.
En rueda de prensa, el ex candidato presidencial dijo que lo que el PAN cuestiona es que el Gobierno colabore «caso por caso» con los EU.
«Lo que hemos venido diciendo es que lo que verdaderamente hace falta es una colaboración, pero de largo aliento.
El abordaje del tema surgió, tras mostrarse en desacuerdo con las decisiones que se están tomando desde presidencia sobre todo en materia de seguridad y la coordinación que hay con el gobierno de estadounidense, por lo que comentó:
“Si el gobierno mexicano de veras le quiere entrar al asunto, necesita primero renunciar expresamente a la estrategia de abrazos no balazos, reconocer que fue un fracaso absoluto dejar al crimen organizado expandirse en todo el país, que fue un caso total haber ofrecido abrazos a los delincuentes y a partir de ese reconocimiento buscar la firma de un tratado con el gobierno de Estados Unidos, donde haya reglas claras, donde este tipo de casos, lo del sobrevuelo, lo de las extradiciones quede plasmado por escrito de manera transparente, a qué se compromete el gobierno mexicano, a qué se compromete el gobierno estadounidense, cuáles serán las reglas y cuáles son los objetivos”.
«Lo hemos planteado con claridad: así como tenemos un Tratado de Libre Comercio con reglas, formalmente firmado, es urgente que México y Estados Unidos firmen un acuerdo en materia de seguridad, porque el problema es compartido», subrayó.
Anaya reconoció que «la droga va de México hacia Estados Unidos, pero las armas y los dólares con los que se financia el crimen organizado vienen de Estados Unidos a México. Entonces, este es un tema que sólo vamos a poder resolver de fondo participando de manera conjunta».
Desde la perspectiva del panista, es necesario afrontar dos retos: «uno, que Morena verdaderamente renuncie a dejar atrás la política de abrazos no balazos, dejar atrás la protección de funcionarios que están involucrados con el crimen organizado y comprometerse por escrito a hacer lo que hoy la ley le demanda.
«Entonces, nosotros no cuestionamos el que haya colaboración. Vemos con buenos ojos la colaboración. Lo que exigimos es que no sea sólo caso por caso, que nos sentemos a la mesa para firmar un acuerdo que establezca reglas, límites, responsabilidades y que garantice dos cosas que serían muy buenas para ambos países.
«La primera, que Morena no esté de brazos caídos y cumpla con su responsabilidad de combatir al crimen organizado; y la segunda, que no haya posibilidad de que haya invasiones que violen nuestra soberanía como decisión unilateral. La solución de fondo no es mandar a 26 (criminales) hoy y 14 mañana. La solución de fondo es firmar un acuerdo y esa es nuestra posición».
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025