Tercera ola de Covid-19: México suma 811 nuevos decesos y 11,603 contagios adicionales
*La Secretaría de Salud estima 66,264 casos activos a nivel nacional, es decir personas que han presentado síntomas de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Ciudad de México, 22 SEP.-La Secretaría de Salud reportó este miércoles 811 nuevos decesos por Covid-19, para llegar a un total de 273 mil ,391 fallecimientos desde que inició la pandemia en México a finales de febrero en 2020.
El reporte técnico diario sobre el avance de la epidemia en el país detalló que esta 22 de septiembre se registraron 11,603 nuevos contagios. La tasa de letalidad a nivel nacional es de 7.6%.
En tanto, las autoridades estiman 66,264 casos activos a nivel nacional, es decir personas que han presentado síntomas de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Pese a ello, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, insistió el martes por la mañana que la curva epidémica había acumulado ocho semanas de reducción.
Durante la conferencia de prensa mañanera de ayer, López-Gatell dijo que esta semana se tiene una reducción de 25% en la curva epidémica de agregación semanal.
La dependencia federal registró que 2 millones 952,626 personas se han recuperado tras padecer Covid-19.
Respecto a la capacidad hospitalaria, la ocupación de camas generales se ubica sin cambios respecto ayer, en 38 por ciento. Mientras que las camas con ventilador para la atención de pacientes graves es de 32 por ciento.
La dependencia estima que hay en el país 3 millones 812 mil 35 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar, con 445 mil 768 decesos; Brasil, en segundo, con 591 mil 440, y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 680 mil 682.
A nivel mundial hay 229 millones 497 mil 929 casos confirmados y 4 millones 707 mil 605 muertes a causa de coronavirus.
Vacunación contra Covid-19
La Secretaría de Salud reportó que el día de hoy se aplicaron 712 mil 551 nuevas vacunas, dejando el total de personas mayores de 18 años con al menos una dosis en 96 millones 793 mil 184 hasta el momento, lo que representa al 70 por ciento de la población.
Se estima que 42 millones 715 mil 579 mexicanos cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 68 por ciento de las personas vacunadas.
El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 93 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 47 por ciento. El estado de Querétaro es el segundo con más dosis aplicadas con un 92 por ciento.
Son 114 millones 047 mil 815 total de dosis recibidas desde diciembre del año pasado.
Esta semana se espera recibir 813 mil 150 nuevas dosis de Pfizer, 2 millones 011 mil de AstraZeneca y un millón 750 mil de Moderna, dejando el total de nuevas dosis en 4 millones 574 mil 350. Con información de EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021