Tercera ola de Covid-19: México registra 192 nuevas muertes y 3,754 contagios más
*En el reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia en el país se registraron 3,754 nuevos contagios confirmados, para llegar a un acumulado de 3 millones 552,983 casos del nuevo coronavirus.
*Semáforo COVID-19: ¿En qué color estará tu estado del 20 de septiembre al 3 de octubre?
*El mapa se pintó de amarillo, con 24 entidades en este color del semáforo de riesgo epidémico por COVID-19.
Ciudad de México, 17 SEP.-La cifra de fallecimientos por Covid-19 en México aumentó a 270 mil 538, luego de que la Secretaría de Salud notificó 192 nuevos decesos respecto a los reportados ayer.
En el reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia en el país se registraron 3 mil 754 nuevos contagios confirmados, para llegar a un acumulado de 3 millones 552 mil 983 casos del nuevo coronavirus.
La dependencia federal estima que la epidemia activa está conformada por 67 mil 371 casos de personas que han presentado síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días.
Las autoridades sanitarias detallaron que 2 millones 906 mil 771 personas se han recuperado tras padecer la enfermedad que provoca el coronavirus.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar, con 444 mil 248 decesos; Brasil, en segundo, con 589 mil 240, y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 671 mil 911.
A nivel mundial van 226 millones 844 mil 392 casos, así como 4 millones 666 mil 334 decesos a causa de la enfermedad.
Vacunación contra Covid-19 en México
Hasta el último corte, México aplicó 156 mil 275 dosis de la vacuna contra el COVID-19, con lo cual suman un total de 94 millones 300 mil 526 inoculaciones, informó este viernes la Secretaría de Salud.
Del total de las personas inoculadas, 41 millones 115 mil 211, equivalente al 67 por ciento, cuentan con un esquema de vacunación completo y 20 millones 501 mil 648, 33 por ciento, con un esquema medio.
En tanto, con el último arribo de vacunas, el país ha recibido un total de 109 millones 473 mil 465 dosis desde el pasado 23 de diciembre del año 2020.
Durante esta semana, México recibió 3 millones 096 mil 750 dosis de la vacuna COVID, de las cuales 813 mil 150 fueron de Pfizer, 933 mil 600 de AstraZeneca y un millón 350 mil de Sputnik V.
La ocupación hospitalaria a nivel nacional presenta una reducción del 61 por ciento. Asimismo se registran 72 mil 172 casos activos estimados del virus.
Semáforo COVID-19
La Secretaría de Salud federal informó este viernes que 24 entidades del país estarán en semáforo de riesgo epidémico color amarillo a partir de la próxima semana.
En tanto, cuatro estados estarán en verde, cuatro más en naranja y cero en rojo.
Este semáforo de riesgo epidémico por COVID-19 estará vigente del 20 de septiembre al 3 de octubre.
Así estará tu estado las próximas dos semanas:
Verde
Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Chiapas.
Amarillo
Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
Naranja
Morelos, Tamaulipas, Colima y Tabasco.
Rojo
Ninguno.
En el país van hasta este viernes 3 millones 552 mil 983 casos confirmados y 270 mil 538 defunciones.
El color rojo significa riesgo máximo de contagio; el naranja, riesgo alto; el amarillo, riesgo medio; y el verde, riesgo bajo.
Aunque una entidad llegue a nivel verde, el riesgo continúa y se deben de seguir las recomendaciones de salud para disminuir los contagios, tales como sana distancia, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta, lavado constante de manos. Con información de EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO y Latinus