Suprema Corte de Justicia de México determina que es inconstitucional penalizar el aborto
*ONU-DH aplaude la despenalización del aborto en México tras fallo de la Suprema Corte
Ciudad de México, 07 SEP.-En un fallo histórico y por decisión unánime, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es inconstitucional penalizar el aborto por considerar que se violan los derechos de las mujeres y personas gestantes.
Este fallo significa que se invalida el artículo 196 del código penal del estado de Coahuila que castiga con 1 a 3 años de cárcel la interrupción del embarazo en cualquier momento de la gestación.
«Día histórico para las todas mujeres, sobre todo para las más vulnerables. Se termina de tajo con la injusta criminalización de la mujer. Nunca más una mujer en prisión por ejercer sus derechos», tuiteó el ministro presidente de la Corte Suprema de México, Arturo Zaldívar.
El fallo del máximo tribunal fue recibido con beneplácito por las organizaciones que defienden el derecho de las mujeres a decidir. Afuera del recinto de la Suprema Corte, algunos opositores al aborto manifestaron su descontento por la resolución y lamentaron la decisión.
Organismos internacionales como ONU Mujeres y Amnistía Internacional reaccionaron rápidamente a la decisión del tribunal.
«Celebramos la decisión de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de declarar inconstitucional la penalización del aborto en #México. Este importante avance de #derechoshumanos es también un logro de diversos movimientos feministas, mujeres y personas gestantes», tuiteó Amnistía.
«Hoy la Suprema Corte de Justicia dio un paso histórico para que se garantice el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos y sus futuros en #Coahuila», dijo por su parte ONU Mujeres.
ONU-DH aplaude la despenalización del aborto en México tras fallo de la Suprema Corte
La Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México reconoció el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el que declaró inconstitucional considerar el aborto voluntario como un delito. Aseguró que la decisión ratifica el compromiso con los derechos de las mujeres.
El organismo hizo un llamado para que el criterio que estableció la Corte sea aplicado en todo el país y que “ninguna mujer vuelva a ser criminalizada por interrumpir su embarazo”.
También reconoció a las mujeres que “han hecho posible” este avance en sus derechos y a las autoridades que impulsaron la acción de inconstitucionalidad ante el máximo Tribunal.
Este martes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó la despenalización del aborto en Coahuila al confirmar que la actual legislación violenta los derechos de autonomía y libertad reproductiva de las mujeres.
Al aprobar el proyecto, la Corte también fijó una jurisprudencia que obliga al resto de los estados a reconocer como inconstitucional las disposiciones legales criminalizan al aborto.
“Con este criterio unánime no sólo se invalidan las normas sino se establece un criterio obligatorio para todos lo jueces y juezas del país. A partir de ahora no se podrá, sin violar el criterio de la Corte y la Constitución, procesar a mujer alguna que aborte en los supuestos que ha considerado este Tribunal”, dijo Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021