Supervigilancia, quiénes siguen a la élite Mexicana…
J. Eleazar Ávila Pérez
Jamlet Política…
Ahora que todo mundo habla de que existe una supervigilancia para todos los actores políticos, mismos que han sido exhibidos por los medios, la pregunta simple es:
¿Quiénes les toman las fotografías inoportunas que han enterrado la narrativa de humildad, decoro y pobreza franciscana que tanto pregonó Andrés Manuel López Obrador bajo el apotegma de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”?
¿Quién, si él mismo vivió todo el sexenio en el lujo que significó habitar el Palacio Nacional virreinal, imperial, de 40 mil m² en el corazón de la nación?
¿Quién, si él mismo y su familia pusieron el mal ejemplo? ¿Acaso, las agencias de seguridad internacionales, las mismas del Estado mexicano, como lo son Gobernación, el Ejército, o quizá la oposición, quien les tiene colocada una campana en el cuellos de los notables de la 4T?
Pongamos fantasía y sentido común, para revisar que, un escenario es que las agencias de seguridad del mundo están haciendo su trabajo de seguimiento de las personalidades claves de cada país. Eso incluye a México, pues que creían.
¿Las quieren conocer para que se sientan un poco nerviosos? Total, que la lista es tan amplia que el mundo parece una película de espías.
De los Estados Unidos: CIA, FBI, NSA, DIA, DHS. De Rusia la FSB, SVR, GRU. De China, la MSS, la PAP, MID. Del Reino Unido el MI5, MI6, GCHQ. De Francia la DGSE, DGSI. De Alemania la BND, BfV y la MAD.
De Israel: El Mossad, Shin Bet, Aman. De la India la RAW, IB, NIA. De Japón la Naicho, la PSIA. De Corea del Sur la NIS y agreguemos, de una vez, la GDI cubana, que tanto sale en las películas.
Ellos, supongo, como buen fan de 007 y Misión Imposible, llevan entre celos y convenios sus propios registros, además de los de carácter policial que siempre salen en todas las “muvis”, como el terror de las capturas, es decir la llamada Interpol, la poderosa y temida, Organización Internacional de Policía Criminal con sede en Lyon, Francia, y que coopera con 195 países.
¿Cómo la ven? El asunto es que, en lo que nos importa, la narrativa de austeridad fracasó, y no entendemos, por qué desde Palacio se mantiene como una recomendación lo que muchos de los ilustres del actual y anterior sexenio no atienden.
Es una expresión: “les vale…”. Y por más que la presidenta de México lo diga en todos los dialectos e idiomas, la mayoría de la élite pasa sin ver los llamados 10 mandamientos que “obliga”, a los miembros de la 4T el que deben amar la unidad por encima del sectarismo.
Vivir con honestidad, rechazar el lujo y la ambición; no hacer del poder un negocio familiar, es decir, prohibido el nepotismo; no ser un partido de Estado, porque es indispensable mantenerse en cercanía con el pueblo.
Fortalecer el Instituto de Formación Política de Morena; el caminar con el pueblo, todos unidos desde abajo; nunca elegir por dedazo o consigna, mientras que todo debe pasar el filtro de la encuesta o tómbola.
Siempre practicar la austeridad republicana, sin lujos ni parafernalia del poder (no se rían, por favor). Nunca pactar con la delincuencia, ni organizada ni de “cuello blanco”, y luchar contra toda forma de discriminación: racismo, clasismo, machismo.
Regresamos al punto: ¿Quién entonces les toma las fotos? ¿Quiénes se piensan invisibles ante las agencias mencionadas, o acaso se trata de evidentes exabruptos de los que, por soberbia o estulticia, patean lo apostolado de la 4T y de Morena?
¿Se trata acaso solamente de una distracción. Son tan famosos que, como los mexicanos somos una comunidad internacional, estamos en todas partes y no perdemos la oportunidad de tomar certeras fotografías para las redes sociales, como una forma maliciosa de cobrar facturas emocionales?
¿Cómo? Si Andy López Beltrán, si los Yunes, si Richi Monreal, si Mario Delgado, Gerardo Fernández Noroña, Enrique Vázquez son respetuosos políticos de las declaraciones de la jefa de su partido, Luisa María Alcalde, y de la propia jefa de la nación.
Vaya mundo alternativo en el que viven algunos… que la bronca no es el dinero, sino la narrativa que en julio sigue en un camposanto, en tanto que los pobres al pozo y los ricos al gozo.
Y no es que no tengan dinero suficiente como su majestad líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, el señor Pedro Haces.
El asunto es el origen y la monserga de que No son iguales a los de antes.
Nostra Política: Por favor, dejen morir en paz a BJG….
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.
X: @jeleazaravila