SUPER DELEGADOS
Roger Laid
En realidad fue un calificativo que les quedo muy grande a muchos a lo largo y ancho de la geografía mexicana. La confianza del presidente de México Andrés Manuel López Obrador a muchos (que no todos) supuestos “brazos derechos” del gobierno es excesivo, muchos de ellos han permanecido con bajo perfil ante el temor de realizar o pensar de forma independiente cuando solo reciben y se mueven por orden del mandatario federal.
Sin embargo, señalo líneas arriba que no todos cumplen a cabalidad las instrucciones de AMLO ya que la autoridad se le entrega a personajes con poder fáctico previo, a veces de dudoso origen cuestionados por la sociedad local a quienes se les encomienda una tarea política delicada misma que muchos no han logrado empatar con el esfuerzo del mandatario federal.
Desde luego que existen los leales al mandatario federal estos facilitan la concentración de poder en personajes elegidos de antemano por ser actores fuertes frente a los gobernadores, que son pocos.
El derroche de presupuesto en las pasadas administraciones permitía a mas de dos mil 300 delegados en el país, de los cuales la mayoría era inútil o cumplían funciones de adorno, sin grandes soluciones, sin embargo estos año con año presentaban informes de resultados fantasiosos. Hasta aquí lo positivo.
Lo malo es que todos los “súper delegados” tienen ahora, en realidad, una tarea partidista en territorio. Miren: los 32 sin excepción, militan en Morena. Diez fueron presidentes del partido en su Estado algunos sin verdadera operatividad y se dejaron llevar por la turba que provoco AMLO y la tercera parte tiene experiencia en manejo de programas sociales con la militancia. Cuatro no tienen estudios universitarios acreditados; 19 fueron candidatos en las pasadas elecciones federales y nueve en elecciones locales.
MAL SUPER DELEGADO CHIAPAS
Señalamos que existen los súper delegados de perfil bajo, pero también hay lentos o aquellos que cada que quieren salir a palestra es la misma sociedad que le recrimina su nula labor en la política, el caso –repito- del representante en Chiapas José Antonio Aguilar Castillejos, a quien desde palacio le dieron un fuerte llamado de atención para que deje de buscar territorios para operar políticamente finalmente lo entendió y bajo engaño se tomó una foto con el Secretario de Gobierno, pero después de esta acción, no se le observa ninguna autoridad y sin demostrar una verdadera coordinación que se le reconozca, existen quejas del personal de la Secretaria de Bienestar cuando han incrustado a personal recomendado sin experiencia alguna provocando con ello una serie de inconformidades y errores en la administración además de la duplicación del trabajo, los programas que se han desarrollado son señalados como plagados de corrupción desde el interior de sus oficinas.
La desatención del “súper delegados” José Antonio Aguilar Castillejos hacia los presidentes municipales antes de que se cerraran los diversos programas fue denunciado oportunamente, el funcionario federal no les responde las llamadas y se desentiende de la labor encomendada por el presidente de México.
Al grado que el programa de “Jóvenes Construyendo el Futuro” fue el de mayor índice de corrupción luego que en Chiapas más de uno hizo negocios con este noble programa, desde luego por la mala atención y desorganización, además del desinterés del “súper delegado” José Antonio Aguilar Castillejos en ignorar las necesidades.
Ante ellos nos quedan algunas dudas ¿Quién le evalúa su labor del “súper delegado”? ¿Está pendiente el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador de la inoperatividad de esta “supe secretaria”?
Puntos Suspensivos…
El impulso por hacer proliferar los centros de ingesta de alcohol por parte de los titulares de la DIPRIS y la Dirección de Verificaciones y Clausuras pone en estado de alerta al alcalde capitalino Carlos Morales y al mismo Secretario de Salud, al primero porque es su compadre a quien protege y al segundo porque es una recomendación impuesta. Ambos no pueden relevarlos y sus futuros políticos están encadenados a ellos.
La pena con las que avanza Verificaciones y Clausuras es encontrar insultos y gritos de algunos que se niegan a ser clausurados porque gozan de protección arriba del alcalde o les gritan que les han entregado dinero a los del estado. A Roberto Mijangos Nucamendy no le queda más que ir con la queja y no aplica la ley, y desde luego que tiene que guardar silencio porque no pude señalar a nadie de corrupto porque muchos de bares y cantinas le tienen videos a su gente de confianza con grabaciones recibiendo dinero.
Opiniones, quejas y sugerencias al 9611897730 miembro del club Primera Plana