Sumando esfuerzos ante pandemia de COVID-19
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Cuando se llega a ocupar un cargo de representación popular, este debe cumplir su compromiso con la gente y eso es precisamente lo que viene realizando la regidora, Cleotilde Ortiz Huerta al llevar ayuda alimentaria a familias pobres del municipio de Tapachula.
Es de reconocerse la acción emprendida por la regidora cuarta del ayuntamiento tapachulteco al sumarse a la ayuda que lleva a cabo el gobierno del estado y la presidenta municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda con despensas que son de gran ayuda en estos momentos de la pandemia que se padece.
La iniciativa asumida por la regidora Cleotilde Ortiz, ha sido bien vista por aquellas familias de escasos recursos que son tomados en cuenta para solventar en parte la crisis económica por la que vienen padeciendo.
El ejemplo de la regidora es muy claro, es momento de dar ayuda a quienes en su momento también le dieron el voto de confianza para estar como parte del cabildo en el ayuntamiento de Tapachula.
Ortiz Huerta es una regidora bastante joven y con mucho futuro por delante, sabe que tienen una responsabilidad con la ciudadanía y se tiene que apoyar por los medios que sea para atender, sobre todo, a los grupos más vulnerables como menores, mujeres y personas de la tercera edad, entre otros.
Tampoco se trata de aprovecharse del momento para hacer política o campaña, sino que el llevar ayuda a las colonias y ejidos, es atender a su pueblo, es despojarse de lo que tienes para ayudar a otros, en situación de crisis como la que se está viviendo.
Y es que ya en otras ocasiones la regidora Cleotilde Ortiz había iniciado un programa de apoyo en algunas comunidades con la engorda de marranos para que las familias pudieran obtener un beneficio.
Es importante señalar que un regidor no solo está para aprobar presupuestos de los ayuntamientos y vigilar el correcto uso de los mismos, sino que además hay una responsabilidad de gestión social, si aquella que atiende las peticiones de la ciudadanía y eso es precisamente lo que todo regidor debe hacer, bien por la regidora Cleotilde Ortiz Huerta.
Dueños de antros piden aplicar la ley sin distingos
Propietarios de negocios con venta de bebidas alcohólicas, así como vecinos de la sexta sur, solicitan la intervención de las autoridades para sancionar al propietario del antro denominado “Diablitos”, toda vez que no ha cerrado sus puertas y funciona normalmente.
Indican que desde hace varios días este negocio viene funcionando a pesar de la emergencia sanitaria decretada por el gobierno federal, estatal y municipal, sin embargo, no ha dejado de funcionar y los vecinos piden la intervención de la autoridad local.
No se vale dijeron los dueños de botaneros y centros nocturnos que unos cumplan con la disposición emitida por las autoridades y otros no acaten la instrucción y funcionen a puertas abiertas.
“Todos hijos o todos entenados”, fue la expresión de uno de los quejosos que demandó que la autoridad responsable aplique la ley a todos por igual, de lo contrario abrirán sus negocios.
Señalan que en los bares y cantinas se genera empleos para muchas familias y el estar cerrados por la contingencia sanitaria, les ocasiona pérdidas y afecta económicamente a los que trabajan en estos negocios que es el único ingreso que tienen.
Esperan que la autoridad proceda conforme a la lo que marca la ley y sanciones a quienes la están violentando.
Refuerzan medidas sanitarias en Tapachula
La alcaldesa de Tapachula, Rosy Urbina Castañeda no baja la guardia y junto con funcionarios y cabildo de su ayuntamiento municipal, siguen atendiendo la pandemia del coronavirus COVID.19.
Y es que para reducir riesgos de contagios masivos por Covid-19 y por recomendaciones de la Secretaría de Salud, las autoridades municipales mantienen la suspensión temporal de actividades comerciales en el centro de la ciudad a fin de evitar aglomeraciones que ponen en riesgo la salud de los tapachultecos.
A las instituciones bancarias que son consideradas como “actividades esenciales” se les ha pedido que intensifiquen sus acciones para cumplir con la sana distancia.
La pandemia se encuentra en Fase III, y los contagios masivos son más recurrentes, ante lo cual se han fortalecido las campañas preventivas con la finalidad de hacer conciencia entre la población para prevenir los contagios.
De esa manera, también el Ayuntamiento Municipal informó a la ciudadanía que los mercados permanecerán abiertos a la población en sus horarios de costumbre, ello, por ser establecimientos esenciales, sin embargo, se exhortó a locatarios y clientes mantener las medidas de prevención sanitaria por la presencia del virus respiratorio.
Este martes 5 de Mayo se tomó el acuerdo de suspender las visitas a los panteones de esta ciudad como una medida de prevención de contagio del COVID-19.
En cuanto a las instituciones bancarias, el Sistema Municipal de Protección Civil y diversas dependencias del Ayuntamiento, entre ellas el Consejo Municipal de Seguridad, Igualdad de Género, Secretaría de la Juventud, Educación y Cultura, Desarrollo Rural y Agronegocios, Consejería Jurídica, Copladem, Obras Públicas, Secretaría Particular y Técnica, se sumaron para trabajar en el operativo de concientización para que se cumpla con la Jornada Nacional de la Sana Distancia.,,Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927