Suman más de 24 horas sin avances en el restablecimiento del servicio eléctrico en Guerrero tras el impacto de “Otis”
*El huracán “Otis” provocó daños en el 80% del sector de servicios y comercio de Acapulco: Concanaco Servytur
*“Otis” deja al menos 27 personas muertas y cuatro desaparecidas tras su paso por Guerrero
Acapulco, Gr., 26 OCT.-La Secretaría de Energía informó este jueves que resultaron afectados 504 mil 340 usuarios en Guerrero tras el paso del huracán “Otis”, de los cuales se ha restablecido el suministro eléctrico a 202 mil 932 que equivale al 40%; sin embargo, es la misma cifra que presentó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde la mañana del miércoles.
Más de 24 horas después del primer reporte de avances, la CFE agregó que para atender la emergencia, se han dispuesto de mil 406 electricistas, 161 grúas, 548 vehículos, 52 plantas de emergencia, 21 torres de iluminación y siete helicópteros.
Se trata de la tercera vez que las autoridades de México divulgan la misma cifra de usuarios afectados y a quienes ya les restableció el servicio, sin que se registre alguna variación.
A las 8:39 de la mañana del miércoles, la CFE emitió su primer reporte en donde dio a conocer los avances para restablecer la energía en la entidad.
Doce horas después, Manuel Barlett, el director general de CFE, compartió la misma cifra y detalló que se habían detectado 58 estructuras colapsadas de las líneas de alta tensión, que son la fuente principal de energía eléctrica en la región afectada.
Este jueves, a más de 24 horas del primer reporte de la CFE, la Secretaría de Energía (Sener) presentó en un comunicado la misma cifra de usuarios a los que se les restableció el servicio eléctrico.
Asimismo, detalló que continuaba el despliegue de cuadrillas de trabajadores para atender la emergencia.
“El equipo de electricistas que conforman estas brigadas, ejecutan maniobras que les permitirán la reparación de la infraestructura y el restablecimiento de la energía al estado de Guerrero lo más pronto posible”, indicó.
La Sener también se solidarizó con los damnificados por el huracán “Otis” e informó que Pemex está trabajando para garantizar el suministro de combustible en la entidad, además tiene programado el arribo de un buque con más de 40 mil barriles de gasolina.
“La terminal de almacenamiento y despacho de Acapulco, tiene en existencia poco más de 23.6 millones de litros (149 mil barriles) entre gasolinas y diésel, que permiten una autonomía de 18 días”, comentó.
El huracán “Otis” provocó daños en el 80% del sector de servicios y comercio de Acapulco: Concanaco Servytur
Empresarios del sector comercio, servicios y turismo prevén una recuperación lenta por las afectaciones de casi el 80% de los negocios relacionados con los servicios en Guerrero por el paso del huracán “Otis” en las costas de Acapulco.
En conferencia de prensa, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejeda, detalló este jueves que aunque se tienen registrados 83 mil 801 negocios en Guerrero, aún no se calcula el daño en específico que pudo sufrir el sector de comercios y servicios en la zona afectada por el huracán.
Tejada dijo que se habla de una afectación del 80% en el sector terciario, cifra en la que coincidió la gobernadora Evelyn Salgado en declaraciones durante la mañana de este jueves. coincidió en la cifra sobre las afectaciones para el sector hotelero y comercial de la costa.
“Los hoteles están muy destruidos, los restaurantes están muy destruidos, los negocios están muy destruidos, hoy no tenemos la cuantificación de daños, aunque lo llegaremos a tener y deberán de coincidir también con los datos oficiales”, dijo Tejada.
En este sentido, señaló que lo más importante en este momento, más allá de la recuperación económica, es atender la crisis humanitaria que enfrentan todos los habitantes y turistas en la entidad.
Por su parte, el presidente de Concanaco Servytur en Mérida, Levy Abraham Macari, estimó que la recuperación de las actividades será lenta e incluso anticipó que la infraestructura física de hoteles y ciertos establecimientos pueda tardar hasta dos años en restablecerse por completo
Macari explicó que durante el paso del último huracán por Cancún hubo hoteles que tardaron hasta dos años en recuperarse. Además, recordó que con “Wilma”, la ciudad tardó dos semanas en restablecer el suministro eléctrico y se mantuvieron albergues disponibles por hasta cuatro meses.
El líder empresarial en Mérida también comentó que la recuperación de cada empresa por los daños de “Otis” dependerá de su capital, de si contaba con seguro y el tipo de póliza, así como su cobertura.
El huracán “Otis” impactó como categoría 5 el miércoles en las costas de Guerrero, en el Pacífico, donde causó 27 muertos y dejó por casi todo un día a la costa sin comunicación terrestre, ante el cierre de los principales accesos y la nula capacidad de comunicación por servicios de telefonía e internet, en medio de daños a negocios.
“Otis” deja al menos 27 personas muertas y cuatro desaparecidas tras su paso por Guerrero
Los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y el de Guerrero informaron este jueves que al menos 27 personas murieron y cuatro más se encuentran desaparecidas debido al impacto del huracán “Otis“, que también dejó múltiples daños, derrumbes, inundaciones y deslaves en Acapulco.
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, señaló durante la conferencia matutina del mandatario federal que se registraron daños en el Hospital General Vicente Guerrero, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de donde fueron trasladados alrededor de 200 pacientes a otras unidades médicas.
Indicó que el Hospital General Renacimiento registró inundaciones por las lluvias generadas por “Otis”, por lo que se espera que en 24 horas funcione completamente, mientras que el Hospital General de Acapulco “El Quemado” se encuentra operando con normalidad.
Las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Acapulco se encuentran suspendidas hasta nuevo aviso, tras los daños generados por el huracán que impactó con mayor fuerza en el puerto el miércoles por la madrugada.
En su intervención, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, señaló que la Autopista del Sol, que conecta Morelos con el puerto guerrerense, se encuentra abierta, pero con reducción de carriles, debido a los trabajos que realizan autoridades tras las afectaciones registradas en la vía principal.
El presidente López Obrador detalló que de las cuatro personas desaparecidas, tres son elementos de la Secretaría de Marina, y un elemento más falleció. Además, pidió a los habitantes de Guerrero que no se fomente el saqueo, pues aseguró que su gobierno los apoyará.
“Fue muy desastroso lo que padeció Acapulco y la gente pues se resguardó, se protegió y por eso afortunadamente no fueron más las desgracias, las pérdidas de vidas humanas, por la gente que se protegió, porque sí fue muy fuerte, lo que aquí se dice: no tiene precedente en el país”, señaló.
El mandatario realizó ayer una breve visita al puerto guerrerense, al que llegó por vía terrestre en una travesía que duró horas y que incluyó una larga parada en la carretera México-Acapulco, debido a los deslaves, un atasco sobre un vehículo militar, un cruce de río a pie, una caminata y su regreso a la Ciudad de México en helicóptero. Con información de Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023