Suman 83,507 muertes por coronavirus en México; hay 809,751 casos confirmados
*Semáforo Covid-19: 7 estados retroceden de amarillo a naranja; ningún otro avanza a verde
*La mayoría de las entidades del país, 17, se ubicaron en color naranja en el Semáforo Covid-19, equivalente a riesgo alto de contagio.
*Reporta OMS nuevo récord con más de 350,000 contagios de COVID-19 en un día
Ciudad de México, 09 OCT.-México suma en el corte de este 9 de octubre 83 mil 507 muertes por Covid-19, con 809 mil 751 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informan autoridades de la Secretaría de Salud.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que hay 956 mil 251casos negativos acumulados en el país.
Respecto al semáforo epidemiológico en los estados, una entidad se mantiene en verde, 17 en naranja y 14 en amarillo. Siete incrementaron su riesgo de moderado a alto, cinco disminuyen su riesgo de alto a moderado y 20 entidades mantienen su nivel de riesgo.
En tanto, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, dijo que los casos confirmados totalizan 809 mil 751, 5 mil 263 más que los informados el jueves.
Por otra parte, este viernes hay 171 mil 91 sospechosos sin muestra y 42 mil 271 personas sospechosas con posibilidad de resultado.
Semáforo Covid-19: 7 estados retroceden de amarillo a naranja; ningún otro avanza a verde
En la nueva actualización del Semáforo de Covid-19, la mayoría de los estados del país se ubicó en color naranja, equivalente a riesgo alto.
Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud (Ssa), detalló que con la actualización, 7 entidades pasaron de amarillo a naranja, 5 bajaron de naranja a amarillo y 20 mantuvieron su color.
De esta forma, agregó, ninguna entidad se ubicó en color rojo, 17 quedaron en naranja, 14 en amarillo y una en verde −Campeche−.
Este último estado se clasificó en verde desde hace 15 días y fue el primero en llegar a este nivel de riesgo.
De esta forma, el Semáforo Covid-19 que entrará en vigor a partir del próximo lunes 1 2 de octubre queda de la siguiente forma.
Reporta OMS nuevo récord con más de 350,000 contagios de COVID-19 en un día
La Organización Mundial de la Salud ( OMS) reportó el viernes una cifra récord de casos nuevos de coronavirus en el mundo: más de 350 mil infecciones en un día.
El nuevo máximo de un día, de 350 mil 766 casos, supera un máximo impuesto hace unos días por casi 12 mil casos. Esa cantidad incluye más de 109 mil casos confirmados sólo en Europa.
Durante una conferencia de prensa, el director de emergencias de la agencia de salud de la ONU, el médico Michael Ryan, reconoció que incluso mientras el COVID-19 sigue propagándose en el mundo, “no hay respuestas nuevas”.
Dijo que, aunque la agencia quiere que los países eviten los confinamientos estrictos que han devastado sus economías, los gobiernos deben asegurarse de que las personas más vulnerables estén protegidas y de que se tomen varias medidas.
“La mayoría de la gente en el mundo sigue siendo susceptible a esta enfermedad”, alertó Ryan. Añadió que las naciones deberían enfocarse no sólo en medidas restrictivas, sino en reforzar sus sistemas de vigilancia, de pruebas, de rastreo de contactos y asegurar que las poblaciones se comprometan en los esfuerzos por contener la enfermedad.
En momentos en los que los contagios siguen repuntando en Europa y otras partes del mundo, Ryan reconoció que las medidas restrictivas podrían estar justificadas en algún momento. Los científicos británicos reportaron esta semana que el brote de COVID-19 se está duplicando cada dos o tres semanas. Por su parte, los hospitales franceses se están quedando sin camas en las unidades de terapia intensiva y España declaró un estado de emergencia en Madrid a medida que aumentan los casos confirmados de coronavirus.
Ryan opinó que los confinamientos “podrían ser inevitables donde la enfermedad se ha vuelto a salir de control, pero no deberíamos aceptar que en todos los países el repunte de casos esté acompañado con un retorno inmediato a la necesidad de medidas de confinamiento”.
A nivel mundial, se han registrado más de 36 millones de casos de COVID-19, incluidas más de 1 millón de muertes.
Los expertos han dicho que las cifras son mucho menores a las reales y Ryan informó el lunes que los “mejores cálculos” de la OMS indican que “una de cada 10 personas en todo el mundo —o aproximadamente 760 millones de personas— pueden haberse contagiado”. Con información de (apro), La Razón, EL FINANCIERO y Forbes
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020