Suman 3 mil 353 nuevos casos y 242 muertes adicionales por Covid-19
*También se registraron un total de 22 mil 874 casos activos del virus en el país.
*México aplica 263,484 nuevas dosis de vacunas COVID; van 129.4 millones
*Con excepción de Baja California, México ya está en color verde del semáforo epidemiológico
Ciudad de México, 12 NOV.-México registra hasta este viernes 3 millones 841 mil 661 casos acumulados y 290 mil 872 muertes por Covid-19, de acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Salud.
En las últimas 24 horas, se sumaron 3 mil 353 nuevos contagios y 242 decesos por el virus. La tasa de letalidad es de 7.5%.
De acuerdo con el reporte de hoy, los estados con más casos acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
La dependencia estima que hay en el país 4 millones 62 mil 762 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
En el territorio hay 22 mil 874 casos activos estimados. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son Baja California, Sonora, Coahuila y Guanajuato.
De los casos confirmados, la dependencia mencionó que 21 mil 562 están activos (al presentar los primeros síntomas en los más recientes 14 días y aún son contagiosos). El estimado de casos activos por las autoridades es 22 mil 874.
En el país, la tasa de incidencia de los casos activos es de 16.7 por cada 100 mil habitantes. Las entidades con las tasas más altas son Baja California, Sonora, Coahuila, Guanajuato, la Ciudad de México, Querétaro, y Chihuahua.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. India está en tercer lugar, con 462 mil 189 decesos; Brasil, en segundo, con 610 mil 224, y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 759 mil 602.
Vacunas Covid-19
México aplicó 263 mil 484 nuevas dosis de vacunas contra el coronavirus, por lo que el total ascendió a 129 millones 477 mil 952 inoculaciones, informó la Secretaría de Salud.
A través de un comunicado, la dependencia precisó que suman 75 millones 352 mil 814 personas vacunadas. De ese total, 63 millones 090 mil 268 han recibido esquemas completos (de dos dosis o una, como es el caso de la vacuna Cansino). En tanto que 12 millones 262 mil 546 personas han sido vacunadas con nuevos esquemas.
Indicó que 84 por ciento de la población de a partir de 18 años ha recibido al menos una dosis en el país.
De acuerdo con el documento, el país ha recibido 162 millones 942 mil 45 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).
Para mañana se tiene programado el arribo de 585 mil vacunas de Pfizer y 347 mil 940 dosis de CanSino.
En el país, el 84% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población vacunada, con el 99%, seguida de Quintana Roo (97%), Querétaro (95%) y San Luis Potosí (93%).
México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 162 millones 942 mil 45 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V.
Con excepción de Baja California, México ya está en color verde del semáforo epidemiológico
La Secretaría de Salud informó este viernes que 31 de los 32 estados de México estarán en semáforo verde a partir del próximo lunes debido a la baja de contagios y hospitalizaciones por Covid-19. Sólo Baja California está en color naranja.
Los cambios más importantes fueron para Guanajuato y Aguascalientes, que pasaron de amarillo a verde, de acuerdo con las autoridades federales.
La Ciudad de México y el Estado de México se mantuvieron en verde para las siguientes dos semanas. En naranja sólo está Baja California pese a que es uno de los estados con mayor población vacunada del país (87%).
Hace un par de semanas, 29 entidades estaban en color verde. Ahora serán 31 las que estarán en ese grado epidemiológico del 15 al 28 de noviembre.
El próximo jueves se presentará una nueva evaluación de riesgo a los gobernadores de los estados, mientras que el semáforo epidemiológico definitivo se difundirá el próximo 26 de noviembre. Con información de EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021