Suma México 191 mil 410 acumulados; con 23 mil 377 muertes por el virus
*Con 6,288 casos de COVID-19 en 24 hrs, tiene México nuevo pico en la epidemia
Ciudad de México, 23 JUN.-En el día 23 de la “nueva normalidad”, México alcanzó un nuevo pico, con 6 mil 288) casos confirmados de Covid-19, la Secretaría de Salud documentó 793 nuevas muertes por covid-19, para un total de 23 mil 377 desde el inicio del conteo y 191 mil 410 acumulados.
Respecto a los nuevos casos de contagios, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indicó que registraron 6 mil 288 infectados más -la mayor cifra reportada en las conferencias diarias-, con lo que suman 191 mil 410 casos. En tanto, hay 24 mil 387 contagios activos, es decir, pacientes que manifestaron síntomas en los últimos 14 días.
Respecto al personal de salud, al corte del 21 de junio, Alomía indicó que hay 39 mil 32 casos positivos a covid-19 acumulados, cuyo rango de edad con mayor afectación es de 35 a 39 años.
Y sobre las defunciones, la Secretaría de Salud informó que hay 584 muertes entre el personal de salud, lo que significa 121 nuevos casos respecto al último registro dado el martes 16 anterior.
Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, recordó que, ante sismos como el de este martes, las personas enfermas con covid-19 que se encuentran en aislamiento, deberán ponerse su cubrebocas y evacuar su domicilio.
En relación al temblor magnitud 7.5 con epicentro en Oaxaca, el doctor Felipe Cruz Vega señaló que solo un anexo de la Unidad Médica Rural de San Juan Ozolotepec, en dicho estado, tuvo daños que inhabilitan el servicio, por lo que solo habrá consulta externa.
Alomía Zegarra comentó que de 501,871 personas estudiadas, 59,106 casos son considerados sospechosos, mientras que 251,355 han sido descartadas.
Personal de la salud
El funcionario mencionó que a nivel nacional se han registrado 39,032 casos de contagios entre el personal de salud que atiende a pacientes con Covid-19, mientras que han fallecido 584 profesionales de la salud.
Disponibilidad de camas
Respecto a la ocupación hospitalaria, el director de Epidemiología detalló que hasta el momento se han ocupado 11,847 camas de atención general para pacientes con Covid-19, mientras que se tienen 14,935 camas disponibles.
En cuanto a las camas con ventilador para atender los casos más graves, se han ocupado 3,520 camas y se encuentran disponibles 5,693 camas.
López-Gatell, Alomía Zegarra mencionó que el Estado de México mantiene el mayor número de camas ocupadas, con 68%, seguido de la Ciudad de México con 65% y Sonora con 59 por ciento.
Los estados que están en semáforo naranja son Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
El resto continúan en color rojo.
Acerca de los casos confirmados acumulados, la Ciudad de México es la demarcación que registra más de estos por coronavirus, con 43 mil 596. El Estado de México se ubica en segundo lugar, con 30 mil 11, y Tabasco se posiciona en el tercer peldaño, con ocho mil 956.
A su vez, la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California son, en ese orden, las entidades federativas con mayor número de decesos reportados por el patógeno.
Todos los estados del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador.
Los casos confirmados en el mundo son ocho millones 993 mil 659, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020