SSyPC coadyuva en el sano crecimiento de las y los niños y adolescentes
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 ENE.-Ante el regreso a clases de estudiantes de diferentes niveles académicos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, inicia visitas a centros escolares.
Como parte de las actividades realizadas a inicio de este año por parte de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, son atendidos 3 mil 181 alumnos de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Soyaló y Chicoasén.
Los estudiantes, catedráticos y padres de familia, coadyuvaron en el aprendizaje de temas de gran relevancia para la prevención en la niñez y adolescencia, como: Bullying, Padres de Éxito, Escuela Segura, Valores, Sexualidad, Adicciones, violencia, seguridad en la Red, entre otros.
Los expertos en prevención, impartieron de manera simultánea 37 pláticas a adultos y niños de 13 instituciones educativas de cuatro municipios de la entidad, con la finalidad de brindar las herramientas necesarias para evitar delitos en el hogar, escuelas y en cualquier medio en donde se desarrollen los estudiantes, sin dejar de atender los factores relacionados con las conductas antisociales en niños y jóvenes, que pudieran relacionarse a largo plazo con conductas delictivas, temas que son dirigidos a los padres de familia y catedráticos.
Las escuelas visitadas son: Jardín de niños Josefa Garrido de González Blanco, Ignacio Allende, Doctor Romeo Rincón Castillejos, Luz González Baz, Centro Educativo Las Américas y Daniel Robles Sasso; en primaria, la Anexa a la Normal del Estado y Justo Sierra Méndez; y en secundaria: la Telesecundaria 001, Juan Sabines Gutiérrez.
Además, de nivel bachillerato, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) plantel 234 en Tuxtla Gutiérrez; Plantel 19 en el municipio de Soyaló y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte plantel número 40) del municipio de Tuxtla Gutiérrez.
Con estos trabajos, la SSyPC fortalece la atención ciudadana para coadyuvar en el sano crecimiento, sobrevivencia, desarrollo y aprendizaje, y con ello fomentar una sólida convivencia familiar.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017