SPAUNACH sostiene que es procedente su Asamblea General a realizarse este 23 de octubre
*El Sindicato se ha venido conduciendo acéfalo por casi cuatro meses,
*Se resalta la impugnación del amañado proceso de elección del Comité Ejecutivo, mediante el cual se pretendía ceder la dirección del sindicato al mismo grupo que había venido generando pre-vendas personales para familiares y amigos,
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 OCT.-El sindicato Spaunach sostiene que es procedente llevar a cabo su Asamblea General, toda vez que esta fue convocada por 663 agremiados del Sindicato del Personal Académico de la UNACH, en términos del artículo 17 del Estatuto General; que determina que podrán convocar a las asambleas generales el
33% de los agremiados, y en este caso los 663 agremiados que convocaron representan el 46.6% del padrón.
A través de un comunicado, señala que la reunión también es procedente, porque, según lo dispuesto en el artículo 15 del estatuto general en su fracción IV, determina que en las Asambleas Generales se pueden celebrar y resolver en ellas, cualquier asunto que las circunstancias exijan y que no sea de competencia exclusiva de la Asamblea General Extraordinaria.
En la Asamblea General, también es posible nombrar un Comité de Unidad, porque desde el mes de junio del año en curso, el Comité Ejecutivo del SPAUNACH terminó su periodo y éste abandonó la dirección de la organización sindical, ocasionando que el Sindicato se haya venido conduciendo acéfalo por casi cuatro meses, por lo que, bajo el principio de libertad sindical reconocido por la Constitución y diversos instrumentos internacionales, la Asamblea General en defensa de los intereses de todos los agremiados y bajo principios democráticos, puede dar solución al
problema para que el sindicato no siga acéfalo y sin representación, manifiesta el comunicado.
La Asamblea resalta que los Juicios laborales, promovidos desde el mes de mayo del año en curso, ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, mediante los cuales se impugnó el amañado proceso de elección del Comité Ejecutivo, mediante el cual se pretendía ceder la dirección del sindicato al mismo grupo que había venido generando pre-vendas personales para familiares y amigos, no son obstáculo para llevar acabo la asamblea, ya que los actores de dichos juicios laborales tienen la voluntad de desistir de ellos si se logra una solución por determinación de las mayorías, lo que haría que nuestro sindicato dejara atrás ese trago amargo por la que se ha conducido en los últimos meses, toda vez, que esperar el resolutivo de los juicios implicaría sujetarnos a un tiempo incierto.
Tampoco existe Amparo alguno que prohíba realizar la Asamblea General del 23 de octubre, ya que los únicos Amparos que se promovieron, fue en relación a la suspensión del procedimiento que había emitido la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, durante el proceso de elección del Comité Ejecutivo 2019-2023, finaliza el comunicado.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019