Si hubiera bloqueo comercial de EU a Cuba, México no enviaría petróleo a la isla: Landau
*El funcionario norteamericano respondió a un comentario expresado por el representante de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos
Ciudad de México, 29 OCT.-El subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, cuestionó al representante de México ante la Organización de Naciones Unidas, Héctor Vasconcelos, al mencionar que la relación con Cuba no se puede basar en “fantasías”. “Como amigo de México, me entristece leer este posteo, que es una mentira de principio a fin. Si vamos a hablar de la política estadounidense hacia Cuba, hagámoslo al menos basándonos en la realidad y no en fantasías”, expresó. La postura de Landou se presenta luego de que hoy, Héctor Vasconcelos expresó su rechazo contra las sanciones comerciales como condicionante de controversias. “México abogará siempre por la solución pacífica de las controversias y, por ello, rechaza las sanciones y los bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones ni de paz ni de prosperidad”, mencionó el diplomático mexicano. A través de la res social X, el funcionario estadounidense le respondió asegurando que no existe ningún bloqueo contra la isla, ya que reciben apoyo de otras naciones como el petróleo que manda México. “No existe ningún bloqueo comercial a Cuba. Un ‘bloqueo’ es un cerco o asedio que impide que bienes o visitantes lleguen a un país. ¿Dónde está ese ‘bloqueo’ en este caso? Cuba recibe libremente bienes y visitantes de muchísimos otros países, como bien saben Uds en México, ya que les envían enormes cantidades de petróleo”. Christopher Landau aseguró que “al régimen cubano le encanta hablar de un ‘bloqueo’ para culpar a otros por su pésima gestión económica, que ha llevado a esa gran nación al hambre y la miseria”. Lo que en realidad existe, dijo, son distintas “leyes aprobadas Congreso” de EU que “prohíben las transacciones económicas o comerciales con Cuba por parte de nuestros ciudadanos o de ciertas personas o entidades vinculadas a nuestro país”. El mensaje del subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos culmina lamentando la postura sobre el tema “Me entristece profundamente que países amigos, incluyendo nuestro primer socio comercial, perpetúen este mito y, por lo tanto, apoyen a una sangrienta dictadura caudillista que se ha afianzado en el poder durante el doble del tiempo que duró el régimen del General Porfirio Díaz”. Información de Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025

