Senadores de Morena defienden a Sanjuana Martínez y acusan “intereses mezquinos” de huelguistas
*El perredista Juan Manuel Fócil tomó la palabra para manifestar su solidaridad con los huelguistas sindicalizados porque, fueron despedidos para que Sanjuana Martínez pudiera contratar a “personas afines” y crear un sindicato blanco
Ciudad de México, 25 FEB (apro).-Cuatro integrantes de Morena en el Senado de la República salieron en defensa de la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, y denunciaron “intereses mezquinos” y “oscuros” detrás de la huelga de trabajadores despedidos.
Al inicio de la sesión ordinaria de este martes, el senador Martí Batres pidió sonido en su escaño para expresar su solidaridad hacia la directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.
“Precisamente en este contexto de violencias hacia las mujeres es que se ha dado una campaña de violencia verbal y política en contra de Sanjuana Martínez de Notimex”, aseguró.
Al mensaje de apoyo de Batres se sumaron las senadoras Antares Vázquez Alatore y Jesusa Rodríguez, además del legislador Napoleón Gómez Urrutia, todos de Morena.
De inmediato, el perredista Juan Manuel Fócil tomó la palabra para manifestar su solidaridad con los huelguistas sindicalizados porque, precisó, fueron despedidos para que Sanjuana Martínez pudiera contratar a “personas afines” y crear un sindicato blanco, en referencia al nuevo Sindicato Independiente de Notimex (SINotimex).
“Yo quisiera solidarizarme con Notimex, pero en sentido contrario a los compañeros de Morena. Había 320 trabajadores a la llegada del nuevo gobierno. Con la justificación de la austeridad han corrido a 241 personas, a través de represión, a través de amenazas, con liquidaciones que no son constitucionales, con el 40 o 50% de lo que les corresponde. Muchas de las personas que aceptaron estas liquidaciones son madres solteras que o cobraban la liquidación o las dejaban a su suerte”, criticó Fócil.
Vázquez Alatorre manifestó que Notimex “está bajo asedio de intereses mezquinos que la han tenido siempre sometida”, y denunció que hay “trabajadores retenidos” dentro de las oficinas de la agencia a “quienes sólo se les puede pasar alimentos”.
Añadió: “Hoy quienes no quieren que cambie la agencia Notimex la han estado asediando desde cuestiones muy oscuras que hay detrás de este movimiento”.
Gómez Urrutia cuestionó la legitimidad de la huelga al subrayar que “ni trabajadores son”, y las “huelgas no se hacen de afuera hacia adentro, se hacen de adentro hacia afuera”, abundó.
“Quiero decir que hay intereses muy claros atrás que están enturbiando este proceso. Creo que deberíamos –ya se dijo aquí que se nombró a ella como directora general–, en el Senado, apoyarla y avalar las actitudes que ha estado teniendo (Sanjuana Martínez), porque lo que hay es un proceso de sanación, de limpieza, de prácticas y métodos que tenía esta agencia de noticias”, recalcó.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020