Senado avala reforma al Infonavit que le permite construir y rentar vivienda
En menos de seis horas y sin cambios, el Senado avaló las reformas a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo para construir viviendas de entre 40 y 60 metros cuadrados.
Ciudad de México, 13 FEB.-El Senado de la República avaló la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que le permite construir y rentar vivienda.
El pleno del Senado avaló la reforma en lo general, con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones; unos minuto después se avalaron los artículos transitorios que se habían reservado con 67 votos a favor y 35 en contra, sin abstenciones.
Las reformas avaladas incluyen modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para que los trabajadores dados de alta ante el Infonavit puedan rentar vivienda a precios accesibles, amparados por su empleo, y con opción de compra.
Durante la discusión, los legisladores de la oposición pidieron tomar en cuenta las voces de sindicatos, empresas y trabajadores del mismo Infonavit para poder garantizar el derecho a una vivienda accesible.
Algunos senadores del PAN acusaron que las reformas significan “un atraco” a los recursos de los trabajadores, sin que las modificaciones contemplen algún tipo de control para quien también ya fue director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza.
Por su parte, algunos legisladores del PRI acusaron que el gobierno de Morena busca “hacer caravana con sombrero ajeno”, ya que será con el dinero del fondo de ahorro de los trabajadores que se construyan dichas viviendas, mientras en 2019 se eliminó el fondo para la construcción de vivienda social.
Sheinbaum pidió pasar sin cambios la reforma
En su conferencia mañanera del miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Senado no hacer más cambios a la reforma de la Ley del Infonavit, más de los que ya había realizado la Cámara de Diputados como cámara revisora, también urgió a los senadores a avanzar con el tema, así, el mismo miércoles se aprobó en comisiones y este jueves en el pleno.
“Ya se aprobaron en la Cámara de Diputados modificaciones y esas son las modificaciones que desde mi perspectiva deben aprobarse en el Senado, ya no más”, declaró Sheinbaum en su conferencia.
Las modificaciones incluyen que las viviendas a construir y arrendar sean de entre 40 y 60 metros cuadrados, además, que el valor del pago que mensualmente den los trabajadores no exceda el 30 % de sus salarios. Con información de Animal Político.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025