Senado avala lista de 56 magistrados electorales estatales; Morena logra mayoría en el segundo intento
*Con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención este miércoles fueron avalados los magistrados electorales locales entre críticas de la oposición.
Ciudad de México, 09 ABR.-En un segundo intento por nombrar a 56 magistrados electorales de 30 entidades, Morena y aliados lograron la mayoría en el Senado de la República, luego de que el martes no consiguieran las dos terceras partes de los legisladores. Con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención este miércoles fueron avalados los magistrados locales entre críticas de la oposición.
Luego del contabilizar los votos, el senador Fernández Noroña leyó los nombres de las 56 personas declaradas electas como magistradas de órganos jurisdiccionales electorales locales para el periodo de siete años y tomó protesta a 51 de ellas que se encontraban presentes.
Durante la sesión, la senadora María de Jesús Díaz Marmolejo, del PAN, señaló que muchas de las personas evaluadas por la Comisión de Justicia no son aptas para el cargo, porque algunas no tienen noción de lo que es juzgar con perspectiva de género y tampoco en materia electoral. Mientras que Clemente Castañeda de Movimiento Ciudadano dijo que con este acuerdo, “se compromete el devenir democrático de las entidades federativas, porque las hegemonías son perjudiciales para todas y todos.Y agregó que “los nombres que hoy se presentaron son peor que los de ayer; no hubo evaluación de los perfiles”.Oposición bloquea a Morena en el Senado para elegir a magistrados electorales En un primer intento, el Senado de la República no avaló la lista con la que se buscaba nombrar a 56 candidatos a magistrados electorales para 30 entidades, debido a que Morena y aliados no alcanzaron la mayoría calificada. Esto significó un revés para el partido oficialista. Con 72 a favor, 38 en contra y dos abstenciones no se reunieron las dos terceras partes de los legisladores para aprobar la propuesta de magistrados, lo que causó la celebración de los senadores de oposición y los gritos de “sí se pudo”. Previamente, el Partido Acción Nacional (PAN) había criticado que en la lista había personas afines a Morena que fueron elegidas por la Junta de Coordinación Política, presidida por Adán Augusto López Hernández, pese a que algunas de ellas no cumplían con los requisitos.
Además de la falta de consenso, en la sesión del martes no estuvieron presentes 16 legisladores, lo que acentuó el golpe para Morena y aliados. Tras el rechazo en el Pleno, el dictamen fue devuelto a la Junta de Coordinación Política que este miércoles presentó una segunda lista que sí fue avalada. Durante ambas sesiones, legisladores de oposición en el Senado acusaron que la selección de candidatos para magistrados electorales fue una simulación y gran parte de los elegidos tienen vínculos con Morena. Con información de Animal Político.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025