Seis mil contagios y 516 muertes más por covid-19 reporta Salud
*Salud advirtió que la vacuna contra la influenza trivalente con el nombre comercial Vaxigrip es de uso exclusivo del sector salud y, si en el sector privado la ofrecen, es ilegal.
Ciudad de México, 30 OCT (apro).-México llegó a 918 mil 811 personas contagiadas de covid-19 desde el inicio de la pandemia en febrero anterior, luego que la Secretaría de Salud añadió 6 mil casos más al conteo oficial.
En el día 153 de la nueva normalidad, Salud registró 516 muertes más a causa del virus, para un total de 91 mil 289 defunciones.
Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud, informó que hay 52 mil 955 casos activos estimados en el país, que representa el 5% del total.
Respecto a la cobertura nacional sobre vacunación de influenza estacional, Cortés indicó que, con corte al 21 de octubre, el 97% de del personal de salud ya fue vacunado, es decir, 876 mil 487 personas.
El avance en esta vacunación en la población en riesgo es del 30%; 28% en mujeres embarazadas; en el segmento de 60 años y más es el 25%; de 6 a 59 meses del 18%, y otros, del 25%.
Cortés advirtió que la vacuna contra la influenza trivalente con el nombre comercial Vaxigrip es de uso exclusivo del sector salud y, si en el sector privado la ofrecen, es ilegal.
El doctor Ricardo Cortés detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que hay además un millón 110 mil casos negativos acumulados en el país.
Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que los próximos días sábado, domingo y lunes, no habrá conferencias sobre Covid, por luto nacional.
De las 2 millones 386,284 personas a las que las autoridades sanitarias del sector público han practicado una prueba de laboratorio PCR, desde que inició la epidemia de coronavirus en el país y hasta esta noche, 918,811 dieron positivo al virus SARS-Cov-2.
Sin embargo, se calcula que hay un millón 68,915 personas infectadas en México, de las que 52,955 (5%) son los “casos activos estimados’’; eso significa que dicho número de personas representa la epidemia activa en el país porque se infectó en los últimos 14 días y es altamente contagiosa por ser portadora del virus.
Suman 673,457 las personas que padecieron la enfermedad y ya se recuperaron. En las últimas 24 horas el número de personas contagiadas en el territorio nacional aumentó en 6,000 casos más.
La tasa de positividad hasta la semana epidemiológica 42, la última de la que se tiene registro aunque la semana en curso es la 44, se ubicó en 42%; es decir, de cada diez personas estudiadas, cuatro dieron positivo a la prueba PCR.
Entre la semana 41 y 42 se registró 7% más de personas fallecidas, alertó el director general de Promoción de la Salud, aunque las muertes registradas semanalmente han disminuido ya que durante la semana 42 la cifra fue de 2,382, en la semana 28 se disparó hasta 5,302.
La hospitalización diaria nacional, completó Cortés Alcalá, registra un aumento a nivel nacional; las camas generales registran una ocupación de 33% y de 27% las que cuentan con ventilador mecánico para pacientes graves que requieren intubación.
Por luto nacional durante tres días, decretado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en memoria de las personas fallecidas por Covid-19, las conferencias de prensa diaria de funcionarios de la Secretaría de Salud para informar del comportamiento de la pandemia en México se suspenderán mañana, pasado mañana y el lunes 2 de noviembre; se retomarán el próximo martes 3.
El Gobierno de la Ciudad de México informó por la mañana que la capital del país recibirá noviembre en semáforo naranja.
A nivel mundial se registran un millón 186 mil 913 muertes y 45 millones 466 mil 721 casos confirmados.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020