Seguridad: El reto
Erisel Hernández Moreno
FISCAL
En un marco de cordialidad y respeto institucional, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca hizo un llamado a las y los presidentes municipales a continuar sumándose a las estrategias de la Mesa de Seguridad Estatal, que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, para mantener a Chiapas como uno de los estados más seguros del país.
Durante su intervención en una reunión de trabajo en Motozintla con las y los presidentes municipales de la región Sierra, Llaven Abarca destacó los resultados del tercer trimestre de 2019 que presentó el Proyecto Social Ciudadano Semáforo Delictivo, en el cual nuestra entidad ocupa el primer lugar nacional con cero focos rojos.
“La seguridad es el reto más importante del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, no es una tarea sencilla, Chiapas fue de los mejores estados evaluados, pero necesitamos que las y los alcaldes asuman su responsabilidad en materia de seguridad y prevención del delito y que éste sea el tema prioritario en sus agendas diarias, con el objeto de continuar disminuyendo los índices delictivos en el estado”, declaró el fiscal general acompañado por Gabriela del Socorro Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y Sergio Alejandro Aguilar Rivera, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Asimismo, puntualizó que el delito que más se comete en Chiapas es el de violencia familiar, por lo que ”debemos redoblar esfuerzos y es ahí donde las y los presidentes municipales tienen que atender de manera eficiente los problemas que aquejan a las mujeres, niños y niñas, a la violencia contra la familia debemos ponerle un alto y unir esfuerzos para que ya no se cometa este delito”.
Finalmente aseveró que la Fiscalía del Estado a través de su política de Cero Tolerancia y Cero Impunidad está implementado estrategias y acciones para la prevención, erradicación y sanción de este flagelo social: “Hoy hay una procuración de justicia a lado de la gente, las mujeres no están solas, se está fortaleciendo el acceso a la justicia a las mujeres y no vamos a permitir más mujeres violentadas en Chiapas”.
VACUNACIÓN
Al encabezar el arranque de la campaña de vacunación contra la influenza estacional y el sarampión 2019-2020, así como la entrega de equipamiento y medicamentos al Hospital Básico Comunitario del municipio de Teopisca, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que en esta administración no se escatiman esfuerzos ni recursos para garantizar un servicio de salud de calidad para toda la población, con medicamentos suficientes y hospitales dignos.
“Nos dejaron un estado hundido en la pobreza, saqueado y endeudado, pero como nosotros somos responsables y serios eso no será pretexto que impida que hagamos todo lo posible para sacar adelante lo más importante, que es la salud. Por ello estamos previniendo y comprando medicamentos permanentemente. Ya tenemos garantizadas las medicinas de todo este año, hasta diciembre”, enfatizó
Escandón Cadenas dio a conocer que por primera vez en la historia en Chiapas se ha logrado disminuir significativamente los casos de muerte materna, esto aunado a que se impulsa la prevención de enfermedades como influenza, sarampión, dengue, zika y chikungunya. “Una de las preocupaciones es que la gente tenga salud. Por ello, estamos vacunando para evitar muertes por padecimientos prevenibles; no nos vamos a confiar, porque somos un gobierno que tiene mucha voluntad y decisión”.
Al puntualizar que el mayor compromiso de su gobierno es lograr el bienestar de la gente, sin caer en malas prácticas o hacer gastos superficiales que ofendan la confianza de la ciudadanía, el mandatario exhortó a las y los habitantes de este municipio a trabajar juntos sin permitir que los conflictos los dividan para que el recurso alcance y se puedan elevar las condiciones de los hospitales, las escuelas, las carreteras y otros rubros.
INTERPOL
La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la intervención de la Interpol para dar con el paradero del exlíder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) Carlos Romero Deschamps.
Deschamps en días pasados dejó el sindicato y el titular del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa, Francisco Gorka Migoni Goslinga, le negó la suspensión definitiva contra el bloqueo de sus cuentas bancarias por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo con un cable de la agencia internacional Reuters, “La Fiscalía pidió la intervención de Interpol” de acuerdo con un funcionario de la dependencia que solicitó el anonimato por no estar autorizado a declarar.
La fuente no confirmó que Romero haya abandonado el país.
“Puede estar aquí pero no está localizable”, aseguró a la agencia internacional de noticias.
Cabe recordar que el exlíder petrolero de 76 años tiene dos denuncias por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Romero Deschamps, en distintas ocasiones, ha sido exhibido junto con su familia con autos de lujo, relojes de oro de 18 quilates, yates y departamentos en las zonas más exclusivas de Miami son algunas de sus supuestas posesiones y de sus parientes. (Excelsior)
RETAZOS
EN el marco de la Feria de Prevención Ciudadana, organizada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), comisaria Gabriela Zepeda Soto, realizó la entrega de uniformes a las y los policías del municipio de Venustiano Carranza. Al dotar de equipamiento a las corporaciones municipales de seguridad del estado de Chiapas, Zepeda Soto reiteró el compromiso de las autoridades de los tres niveles de gobierno de dignificar la labor policial mediante la entrega de las herramientas necesarias que permitan fortalecer su quehacer cotidiano. Asimismo, los conminó a seguir trabajando a favor de la seguridad y contribuir a eliminar la violencia de género en Chiapas, con acciones preventivas, tal como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas… EL diputado Sergio Rivas Vázquez, llamó a la ciudadanía de Tapachula, Chiapas, a participar en la colecta de firmas para acuerpar el Punto de Acuerdo que exhorta al Poder Ejecutivo Federal a generar estímulos fiscales para la Región Fronteriza Sur; y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) establezca tarifas preferenciales de luz durante todo el año y para todo Chiapas. Esto es una acción que busca la congruencia para que el pueblo chiapaneco, que genera energía, a través de las Hidroeléctricas; tenga una retribución justa, además de que se cuenta con un clima que exige el uso de aparatos de uso doméstico como ventiladores y aires acondicionados. Rivas Vázquez, anotó que esto traerá consigo, que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pueda generar un decreto de beneficios fiscales para la región fronteriza sur, que consiste en declarar una zona franca y libre a 25 kilómetros hacia el centro del estado… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!