Seguiremos litigando en caso Santa Lucía porque es nuestro derecho y obligación: #NoMásDerroches
*El colectivo no desistirá en su lucha por hacer valer el Estado de Derecho
Ciudad de México, 25 SEP.-El colectivo #NoMásDerroches ya adelantó que no desistirá en su lucha por la aplicación de la ley, y seguirá promoviendo amparos en contra de la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, Estado de México.
Fue a través de un comunicado donde este grupo detalló que no están de acuerdo con las descalificaciones que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador en su contra, pues en reiteradas ocasiones los ha llamado “corruptos”, “torpes” y “saboteadores legales”.
“No nos mueve interés económico o político alguno y tampoco el oponernos a su gobierno, nos mueve el interés ciudadano de que se cumpla la ley”, dice la nota informativa.
Asimismo, apuntaron que tienen todo el derecho de presentarse ante el Poder Judicial para “hacer valer el estado de derecho como condición necesaria del bienestar y la prosperidad”.
Por otro lado, el colectivo dijo estar de acuerdo con que se castigue a los funcionarios que hayan incurrido en actos de corrupción durante la edificación del aeropuerto de Texcoco.
“Si hubo funcionarios o individuos que se beneficiaron de actos de corrupción en la construcción del NAIM se deben aplicar los castigos que establece la ley. Si algún día se llega a reactivar la construcción del NAIM, demandaremos que se haga con absoluta transparencia y probidad”, agregó.
Ante la decisión del gobierno de catalogar el proyecto del aeropuerto de Santa Lucía como una instalación estratégica del Consejo de Seguridad Nacional, el amasijo de agrupaciones que conforman la organización #NoMásDerroches y que han promovido a la fecha más de 147 juicio de amparo contra esa obra tras la cancelación del NAIM advirtieron que seguirán litigando el caso porque “es nuestro derecho y nuestra obligación”.
Además, pidió al mandatario no polarizar más al país. “Un país que se polariza políticamente es una nación condenada a retrasarse económicamente”, subrayó.
En un desplegado publicado en los principales diarios de circulación nacional, el colectivo conformado por Causa en Común, Impunidad Cero, MCCI y Más Ciudadanía, entre otras agrupaciones, lamentó que el presidente López Obrador los tilde de “corruptos”, “torpes”, “saboteadores legales” y que lo único que los mueve son los intereses económicos y el afán de oponerse a su gobierno.
Sin embargo, la agrupación aclaró que lo único que los mueve es el interés ciudadano de que se cumpla la ley, y de que se utilicen de manera eficaz, eficiente, honesta y transparente los recursos.
Asimismo, dejó en claro que lo único que hacen es ejercer una prorrogativa legal para hacer valer el estado de derecho como condición necesaria del bienestar y de la prosperidad, y luego, ante la hipotética reactivación de la construcción del NAIM, prometieron lo que no hicieron en su momento:
Ayer, el colectivo del que es figura prominente Claudio X. González Guajardo, cabeza de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad MCCI), dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pidió que sean revocados los amparos que impiden continuar con la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía al invocar un argumento de seguridad nacional.
Sin embargo, un juez federal aplazó la audiencia en la que debía resolver si acepta o no la invocación del criterio de “instalaciones estratégicas” y el “interés nacional”, con el que se definirá si se cancela o no la construcción del aeropuerto civil-militar Felipe Ángeles en la base aérea de Santa Lucía, actualmente paralizado por orden judicial.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019