Sectores priistas se dividen en Tapachula
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Una tras otra la van regando los dirigentes de los sectores que por mucho tiempo fortalecieron las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al tratar de imponer dirigentes municipales cuando tienen en puerta un proceso electoral.
Como si se tratara de un ajuste de cuentas los cambios los pretenden realizar sin el consenso de los agremiados al sector popular, obrero y campesino.
Recientemente en la dirigencia de la CNOP Tapachula, sin justificación alguna y por sus pantalones, Roberto Serrano, dirigente estatal ordenó desde la capital del estado, el relevo de Richard Del Pino, quien venía desarrollando un excelente trabajo en este sector.
Lo peor de todo es que ni siquiera tuvieron la delicadeza de tomar en cuenta a un cenopista y para ello tuvieron que importar de la CTM a una persona ajena a esta organización como Polo Moguel.
Esta imposición obviamente causó malestar en las filas de la CNOP que no aceptan que Moguel asuma la dirigencia del sector popular en Tapachula.
Por otro lado, sin decir agua va, en la CNC le dieron machetazo a caballo de espada a Indalecio Flores Bahamaca a quien sin decirle nada lo hicieron a un lado poniendo a otra persona en su lugar como dirigente municipal.
Indalecio Flores Bahamaca mostró su enojo y descalificó un nombramiento espurio que no tiene validez porque Odilón Ruíz Sánchez ya que su periodo como dirigente estatal ya concluyó, por lo tanto, es ilegal dicho relevo.
Dijo que todo esto lo hicieron en lo oscurito, bajo el agua y eso no se vale porque los campesinos merecen respeto y ser tomados en cuenta.
En su cuenta de fabook, Indalecio Flores pide que el precandidato de la alianza PRI-PAN-PRD, César Amín González Orantes se mantenga al margen
Obviamente este sector es otro que también se revela en contra de las imposiciones que se vienen haciendo y que lejos de mantener la unidad lo que provocan es división.
Pero las cosas no paran ahí, la semana pasada se pretendió dar un albazo en la federación regional Soconusco CTM, sector obrero para imponer a la malagueña a Luz María Candelaria, pero no lo permitieron por lo que se armó una trifulca y ya se habla de demandas de algunas personas.
Su dirigente actual Valdivio Alfonso Gijon Pérez, se opuso al cambio de dirigencia, pues considera no son los tiempos y menos la forma para renovar las filas del sector obrero en el Soconusco.
Todo este desgarriate que vienen haciendo los operadores priistas, lo único que están provocando es dividir a los sectores que le han dado fortaleza al otrora partido invencible.
Al actual dirigente de la Juventud, Fabián Chiu, es otro a quien lo tienen en la mira para destituirlo y poner a otro, situación que pondrá más difícil las cosas al interior del priismo tapachulteco.
Las malas decisiones, la soberbia y prepotencia, se traducirá en una clara derrota electoral de la llamada Alianza x Chiapas, en el pecado llevarán la penitencia, sino al tiempo.
Cacahoatán podría ser Gobernado por una mujer
Sin duda la experiencia y las cuentas claras que dejara la exalcaldesa Sofía Sesma Muñoz viene a la mente cuando se dice que el municipio de Cacahoatán podría ser gobernado por una mujer en el próximo trienio.
La huella imborrable de la señora Sofía Sesma es una prueba que las mujeres son mejores cuando desempeñan un cargo en la administración pública.
Hoy los habitantes de este municipio tienen la oportunidad histórica de elegir a una mujer que verdaderamente represente los intereses de su pueblo, que escuche y atienda las necesidades de esta ciudad.
Una mujer que se ha ganado el respeto de los cacahoatecos y estar apartada de los escándalos, es la maestra Rosy Tovar Colloy, quien en tiempo y forma ha presentado su licencia como sindico para participar en el proceso interno de su partido político en el cual milita.
La profe Rosy, como muchos la conocen, ha caminado la geografía municipal y conoce la problemática de las comunidades y de la misma cabecera municipal.
Rosy Tovar es un perfil adecuado para poder desempeñar el cargo de presidente municipal, una persona que ha demostrado lealtad a su partido y su pasión es servir a su municipio.
Mientras en los otros partidos se pelean las candidaturas los hombres, en el PRI Rosy Tovar se convierte en una opción para un gobierno honesto y responsable en Cacahoatán.
Alcalde de Mazatán entra en Pánico y coacciona a empleados
Con el temor de ser despedidos si no apoyan al candidato del PVEM, Luís Vicente Justiniano Wong, el edil de Mazatán, Gilberto Barrientos Coyotzi, coacciona el voto reprimiendo a empleados de confianza.
En días pasados uno de los mejores y reconocido ambientalista, el biólogo, José Alfredo González Gerardo. promotor para proteger las tortugas golfinas y otras especies en extinción, renunció al cargo al no prestarse al capricho del edil de apoyar al extesorero, Vicente Justiniano.
El alcalde mazateco entró en pánico al ver que la competencia electoral se pone más difícil aunado a su pésimo trabajo al frente de este ayuntamiento.
Desde la presidencia municipal se está filtrando la información de apoyar al extesorero porque solo de esta manera podrán taparse todas las irregularidades existentes en el ayuntamiento.
Los partidos políticos contendientes no van a tolerar que desde la alcaldía de Mazatán se desvíen recursos para apoyar al candidato del PVEM, quien siente que sus posibilidades de ganar son nulas y eso es la preocupación de Gilberto Barrientos.
El Chuchito anda con la cola entre las patas, sabe que si pierde estará en la mira de la Auditoria Superior del Estado (ASE), donde la cuenta pública no anda muy bien y su extesorero ahora busca ser alcalde y lo peor es que no levanta y son mínimas las posibilidades de triunfar.
Otro detalle es que el edil mazateco llegó al poder con las siglas del Partido Chiapas Unido y como todo un traidor ahora apoya al PVEM donde va postulado Luís Vicente Justiniano de la banda tracalosa.
Ever Herrera Ibarra fuerte Aspirante a diputado local
En las filas del partido Podemos Mover a Chiapas se empiezan a mover las piezas para lograr obtener los espacios en la próxima legislatura del estado y para ello las mejores mujeres y hombres se preparan para entrar a la contienda de este 6 de junio.
En el XXIV Distrito local con cabecera en Cacahoatán se espera que la carta fuerte sea el actual edil de Frontera Hidalgo, Ever Herrera Ibarra, quien ha desarrollado un buen papel como presidente municipal en dos ocasiones.
Ever Herrera, es originario de Frontera Hidalgo, un exitoso empresario y un alcalde que ha tenido la confianza de su pueblo.
Es un perfil joven con ideas frescas y con mucho ánimo de trabajar por los municipios que conforman el distrito XXIV.
Y es que el aspirante a la diputación local, conoce las necesidades de los habitantes de este distrito, así como la problemática social que padecen actualmente y que requieren del apoyo de los tres órganos de gobierno para lograr mejorar la calidad de vida de las familias en esta zona fronteriza.
En su andar ha logrado obtener experiencia y conocimiento sobre los temas que aquejan a esta Frontera Sur, la cual merece tener una voz en el congreso del estado que represente los intereses del electorado del XXIV distrito…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927