Secretarios: Despidos o ajedrez…
Eleazar de Ávila…
Desde el primer minuto de la administración de gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, estaba claro que por la conformación del gabinete, los días de varios como funcionarios estaban contados.
La certeza es simple y la historia no se equivoca. Por un lado quienes llegan, son compromiso y las facturas normalmente se pagan. Liquidados los tratos, lo natural es que haya nuevos elementos en el gobierno, y si a la fecha se han “corrido” a tres secretarios, aun faltan más.
Hablamos de que tras la partida de Lydia Madero García de Salud, de María Gabriela García Velázquez de Finanzas y del ahora ex titular de Desarrollo Rural Gonzalo Alemán Migliolo, todavía hay espacios que van a cambiar de titular: Lo dicta “el librito” en lógica elemental rumbo del 2018.
De los motivos y formas de por qué se fueron los primeros, ya los iremos enterando en sus propias versiones, así que al tiempo, pero del futuro, claro que varios apóstoles podrían decir adiós para nuevas tareas.
Me refiero al titular de Administración Jesús Nader, al de Educación Héctor Escobar Salazar y hasta el titular de la general de Gobierno César Augusto Verástegui Ostos. Y si bien el tercero no duda en hacer sentir que se encuentra incómodo, en lo general, los mencionados podrían ser cartas importantes para buscar las presidencias municipales y/o las diputaciones federales de sus respectivos distritos.
Estas son pues las cavilaciones que tienen al interior de PAN Tamaulipas, donde existe claridad que hay un jefe político y que llegado el momento les tocaría obedecer. No adivinamos nada, solamente explico que si el ejecutivo de la entidad en su ajedrez personal requiere de sus posiciones, para avanzar en la consolidación política, seguro que habrá movimientos, donde destaca de manera especial el titular de la Secretaría de Bienestar Social Gerardo Peña Flores, a quien le ven rostro de Senador de la República.
Por supuesto que hay riesgos, pues ganar para ellos el territorio es un asunto de alta prioridad, no quiero saber que pasaría con su futuro en caso de perder. Recordemos que el PRI no está sano, pero en el despertar de los muertos vivientes, como zombis, no dudo en que den la pelea en territorios clave para Tamaulipas.
Es el caso de Reynosa, donde ya hay candidato tricolor y en el que Maki Ortiz sigue sobreviviendo a la acechanza azul, pero también, a sus propios errores.
El caso más reciente es el que implica a José Hugo Ramírez Treviño quien fue presentado ante la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, para que en la Agencia del Ministerio Público Investigador de la Unidad 1, responda a las acusaciones de falsificación de documentos oficiales.
Identificado por los amigos de medios de Reynosa como “El Vicepresidente Decididor”, presuntamente falsificó documentos para dar nombramientos a quienes no reunían los requisitos. En fin, una verdadera bronca legal que dicen, podría resolverse si Maki regresa al DF.
Aquí es ya reconocida como “La Malquerida”.
Lo mejor de cada casa…
Y ayer no fue un día más en la historia de Tamaulipas. Conmemoramos un aniversario más del artero asesinato Rodolfo Torre Cantú y Enrique Blackmore Smer.
El PRI hizo un evento, sin embargo, con todo respeto creo que saber quienes y por qué, son las dudas que lastiman a la clase política, no solo del PRI, si no de todas las instituciones. Un crimen de Estado federal, es lo que concluyen los expertos como posible escenario en tiempos de Felipe Calderón.
– Hacen bien en Victoria donde Oscar Almaraz promueve que las cuadrillas de Obras Públicas, Limpieza, Conservación de Espacios, Protección Civil y Comapa de Victoria de Gustavo Rivera, realicen labores de limpieza y retiro de azolve en drenes y avenidas de la capital tamaulipeca, luego de la intensa lluvia registrada a tarde del lunes.
En los últimos días la capital ha recibido fuertes torrenciales y es necesario que la sociedad coopere, evitando tirar basura a las alcantarillas y canales, pues ello provoca que se registren inundaciones innecesarias.
– Y vamos a ver si fue cuento o realmente por escrito la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, a través de la Comisión Estatal del Agua demandó que las trabajadores no usen zapatos altos o de tacón. Sospecho que a estos jefes no les gustan las rolas de Bronco, pues con tacones “las nenas se ven mejor” y caminan con estilo.
Palabras del REID: Tiene razón Jesús de la Garza, Matamoros es una comunidad más ordenada, más dinámica y más en paz. De hecho los datos refieren que de las zonas urbanas más tranquilas, es la frontera que comanda como presidente municipal.
La Nostra Política.- A que juntita la de Liverpool…
18 pendientes… Pin personal BBM: debatex
Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis