Secretaría de Salud reporta 1,307 nuevos casos de Covid-19 y 52 defunciones adicionales
*La Secretaría de Salud reportó que durante el sábado 29 de mayo se aplicaron 432,351 dosis de vacunas contra Covid-19.
*México acumula 223 mil 507 muertes por Covid-19
Jorge Monroy
Ciudad de México, 30 MAY.-La Secretaría de Salud federal reportó este domingo 30 de mayo 1,307 nuevos casos de Covid-19 en México, dando un acumulado de 2 millones 412,810 contagios documentados.
Asimismo, la dependencia federal detalló que la cifra de defunciones aumentó a 223,507 tras registrarse 52 nuevos decesos, respecto a los notificados ayer.
A través de video conferencia, Arlette Saavedra Romero, encargada de despacho de la Dirección de Estrategias y Desarrollo de Entornos Saludables, Dirección General de Promoción de la Salud, aseguró que la epidemia a nivel nacional está conformada por 19,074 casos activos que comenzaron a presentar signos y síntomas de esta enfermedad en los últimos 15 días.
Indicó que en el país se ha tomado muestra nasofaríngea para una prueba PCR a 7 millones 039,017 personas en hospitales públicos y kioscos de la salud.
Detalló que con base en el porcentaje de positividad registrado durante la semana epidemiológica 20 de 2021, la cifra de casos estimados de contagios de Covid-19 asciende a 2 millones 598,821 casos. Este domingo inicia la semana epidemiológica 22 de 2021.
La funcionaria dijo que 1 millón 926,287 personas se han recuperado de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Respecto a la ocupación hospitalaria para atender a pacientes graves y críticos, reportó que se mantiene a la baja en -88%, con una ocupación de 14% de las camas generales habilitadas a nivel nacional y 14% en camas con ventilador mecánico.
Con estas cifras, México ocupa el decimoquinto lugar mundial en número de contagios y el cuarto puesto como el país con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
En el mundo van más de 169 millones 271 mil casos de coronavirus y alrededor de 3 millones 518 mil muertes, según la Universidad Johns Hopkins.
Vacunación contra Covid-19 en México
Arlette Saavedra Romero reportó que se han vacunado contra Covid-19 a 21 millones 636,247 personas con medio esquema o esquema completo de una o dos dosis dependiendo del tipo de vacuna que se aplique, lo que representa una cobertura de apenas el 24% del total de la población mayor de 18 años, según la funcionaria.
Detalló que 12 millones 390, 240 personas cuentan con esquema completo de vacunación y 9 millones 246,007 personas tienen medio esquema.
Saavedra Romero dijo que al corte de las 21:00 horas del sábado 29 de mayo se han suministrado 30 millones 293,682 dosis de las vacunas contra Covid-19 de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, CanSino y Sputnik V.
La aplicación se ha hecho a personas adultas mayores de 60 años, personal médico, a los llamados “servidores de la nación”, deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, así como a maestros y maestras, personas de 50 a 59 años de edad, mujeres embarazadas, personal administrativo del IMSS y del IPN.
Precisó que durante el 29 de mayo se suministraron 432,351 dosis aplicadas en todo el país de los biológicos de las cinco farmacéuticas.
Cabe destacar que han llegado a México un total de 37 millones 692,975 dosis de esas cinco vacunas desde diciembre del año pasado.
Finalmente, el gobierno federal puso a disposición el número telefónico 55 36 84 03 70 para dudas y orientación sobre la vacunación contra coronavirus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021