Se registró Enoc Hernández para la Rectoría de la UNACH
*Reunió todos los requisitos y los presentó ante la Honorable Junta de Gobierno que resolverá el próximo 3 de diciembre.
*Es el tiempo de la unidad y del trabajo en equipo por el bien de la Universidad, afirmó.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 NOV.-Enoc Hernández Cruz, quedó formalmente registrado este jueves como aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas para el período 2018-2022, luego de acreditar todos los requisitos exigidos en la convocatoria que emitió la Honorable Junta de Gobierno de la propia Universidad.
Acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos, Hernández Cruz, cumplió en tiempo y forma con cada uno de los requisitos, destacándose las líneas generales del proyecto universitario, el cual dijo, «lo vamos a someter a la consideración de toda la comunidad universitaria y lo vamos a enriquecer con las experiencias exitosas y el talento de mujeres y hombres que aman a la UNACH».
Enoc Hernández Cruz, es egresado de la Facultad de Derecho en el Campus III con sede en San Cristóbal de Las Casas, generación 1988-1993, dos años después aprobó por unanimidad su examen profesional con la Tesis en Derecho Constitucional titulada “La Libertad de Expresión y los Derechos Humanos”.
De manera sobria, sin aspavientos y con la formalidad que el caso ameritaba, Enoc Hernández Cruz, afirmó que es el tiempo de la unidad, del trabajo en equipo, de sumar esfuerzos para que la UNACH se consolide como la principal institución de educación superior en Chiapas.
Dijo estar preparado para afrontar los retos que tiene la Universidad en el corto, mediano y largo plazo.
«Vamos a consolidar todo lo que ha sido exitoso para la Universidad y nos vamos a concentrar en enmendar lo que requiera cirugía».
Finalmente anunció que impulsará una política de respeto absoluto a la libertad de expresión, construyendo una relación cercana y de respeto con los diferentes medios de comunicación de todo el estado.
Asimismo hizo unllamado a la unidad, a la inclusión, a la pertinencia, a la transparencia y a la rendición de cuentas en la Universidad Autónoma de Chiapas.
Mi registro a la candidatura por la rectoría lo hago inspirado que está en buena manos la determinación de quienes habrán de decir los destinos de la universidad en este momento histórico por los que está viviendo nuestro país, y nuestros estado por lo que la universidad no se puede quedar al margen de éstos cambios que se están viviendo en la globalización de nuestra sociedad, dijo Enoc Hernández.
Enoc Hernández también presento ante la Junta de Gobierno su Plan de trabajo 2018-2022 donde planteamos –expuso-, una universidad pertinente, de calidad, con criterios de calidad e inclusión, de equidad, de transparencia y de rendición de cuentas, de alineamiento –por supuesto-, a las políticas nacional y estatal con el nuevo proyecto de nación que hoy se presenta ante los mexicanos y chiapanecos.
Asimismo Enoc Hernández dijo sentirse preparado para el cargo, por eso me inscribo y también estoy convencido que este es un trabajo en donde una sola persona no va poder hacer la transformación que requiere la universidad por lo que es muy importante retomar esos talentos de mujeres y hombres valiosos que tiene la universidad en todos los campus, centros de investigación, oficinas centrales, sé que podemos hacer un equipo de trabajo, hacer algo en unidad por nuestra máxima casa de estudios.
El próximo 3 de diciembre se definirá quién será el nuevo rector de la máxima casa de estudios del estado.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018