Se registra Alejandra del Moral como única aspirante de la alianza Va por Mexico a la gubernatura del Edomex
Tras recibir su constancia como precandidata, llamó a la militancia a trabajar para ganar las elecciones del próximo 4 de junio.
Ciudad de México, 17 ENE.-Arropada por cientos de militantes, Alejandra del Moral Vela se registró como la única aspirante a la candidatura para contender por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del Estado de México para el periodo 2023 – 2029 y por la alianza Va Por México.
«Hoy inicia el proceso para ganar la gubernatura, hoy inicia nuestro triunfo, estamos reunidos para dar el primer paso de lo que será la victoria», dijo en su discurso.
Afirmó que necesitará de todos, aunque aclaró que también hay que ser valientes para reconocer lo que se debe cambiar, de ahí que indicó que debe ser transformada la política, por una fuente de soluciones para los problemas de los ciudadanos.
Indicó que se requiere una nueva visión de la política que ponga los derechos de los mexiquenses en el centro y resaltó que ha recorrido la entidad y caminado, por lo que tiene claro que a la gente no le importa si el gobierno es de izquierda o derecha, sino que sus carencias sean resueltas y problemas atendidos.
Mencionó que la alianza representa el empoderamiento y defensa de las mujeres, además de que son la alternativa que tiene la fuerza para ir adelante, “somos referente de inclusión y pluralismo”.
Recordó que con el apoyo de todas y todos ha sido alcaldesa, diputada local, federal, así como, presidenta del partido. «Tengo el orgullo de haber cumplido siempre, de haber entregado buenos resultados a México y los Mexiquenses, juntos hemos logrado grandes batallas y hoy quiero convocarlos de nuevo a cerrar filas, una vez más defendamos los 125 municipios», convocó a la militancia.
«No somos nuevos y no somos novatos estamos listos para enfrentar a los de enfrente y para ganar lo que viene en el 2023. Demostremos que somos imparables, porque nuestra fuerza está en la alianza que tenemos con los ciudadanos Mexiquenses, esta elección se trata de las y los Mexiquenses valientes que buscamos mejor futuro para nuestro estado», apuro.
Agradeció a los presidentes de los partidos PRD, Nueva Alianza, quienes estuvieron presentes en el estado, además de agradecer a Anuar Azar, dirigente del PAN, también a sus padres y esposo, por su apoyo.
En este registro la acompañaron exdiputados locales y federales, diputados, senadores, los delegados de la Coordinación de la Defensa del Edomex; la todavía Coordinadora de Defensa por el Estado de México por el PRI se dió espacio para tomarse fotos con algunos de los asistentes que la recibían con abrazos y desde el templete, saludar a la militancia. Luego de firmar la documentación, descendió para abrazar a sus padres y esposo, con lágrimas también celebró con los invitados especiales.
En punto de las 11:45 horas la única aspirante a la candidatura por este partido entregó su documentación a los integrantes de la Comisión estatal de Procesos Internos y será este mismo martes que se dé a conocer el resolutivo, para arrancar con la precampaña que se prevé en el municipio de Hueypoxtla el 18 de enero y concluir el 12 de febrero.
Tras formalizar su registro y recibir su constancia que la acredita como precandidata única, Del Moral llamó a los integrantes de la coalición a salir a defender los 125 municipios, al tiempo que se dijo segura del triunfo electoral del próximo 4 de junio.
“Hoy inicia el proceso para ganar la gubernatura del Estado de México, hoy inicia nuestro triunfo. Estamos aquí reunidos para dar el primer paso en lo que será la victoria de las familias mexiquenses.
“Tenemos un gran reto por delante, pero no existe desafío que aguante nuestro compromiso, valentía y amor por las familias mexiquenses”, añadió la exfuncionaria mexiquense.
Del Moral también convocó a transformar la política y pidió transformar la entidad:
“Necesitaremos a todas y todos los valientes listos para proteger al Estado de México. También debemos de ser valientes para reconocer lo que tendremos que cambiar y para eso tendremos que transformar la política, dando solución a los problemas cotidianos de los ciudadanos”, anotó.
En el evento se dieron cita la senadora Beatriz Paredes Rangel, el líder del PRI en el estado, Eric Sevilla Montes de Oca, así como representantes de los sectores obrero, campesino y popular.
Además, acudieron militantes de los municipios de La Paz, Cuautitlán Izcalli, Jiquipilco, Tenancingo, Chicoloapan, Axapusco, Atizapán, Otzolotepec e Ixtapaluca.
¿Quién es Alejandra del Moral?
Alejandra del Moral tiene 39 años y se desempeñaba como secretaria de Desarrollo Social en el gobierno de Alfredo del Mazo hasta el 20 de octubre de 2022, cuando fue elegida para representar al PRI en las elecciones 2023.
Es licenciada en derecho por la Universidad Iberoamericana. Cuenta además con una maestría en administración pública y política pública, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
En 2009, a los 25 años, se convirtió en la presidenta municipal más joven de Cuautitlán Izcalli, luego de que en 2006 participó en su primera contienda electoral al ser postulada como candidata a diputada local, elección que perdió.
En 2012, fue elegida como diputada Federal por el Distrito VII con cabecera en Cuautitlán Izcalli.
En febrero de 2015, Alejandra del Moral fue nombrada por Enrique Peña Nieto, entonces presidente de México, como directora general del entonces Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), hoy Banco del Bienestar.
Posteriormente, en 2016, con Eruviel Ávila como gobernador de Edomex, fue nombrada como secretaria del Trabajo.
Un año después, en 2017, rindió protesta como presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en el Estado de México.
A finales de ese mismo año y con Alfredo del Mazo al frente del gobierno del estado, fue designada como secretaria de Desarrollo Económico y de Desarrollo Social.
En 2018, fue candidata al Senado de la República por el Estado de México junto a Cesar Camacho, pero perdió ante la fórmula de Morena, encabezada por Delfina Gómez, quien se alista para abanderar a su partido en las elecciones de 2023, con una diferencia de 1.8 millones de votos. Con información de EL UNIVERSAL Y EXPANSIÓN política.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023