“Se nota que en Morena traen dinero”, dice Xóchitl Gálvez sobre “moches” pedidos a empleados de Colima para Sheinbaum
*MC denunció ante el INE presuntos “moches” en Colima para financiar a Claudia Sheinbaum
Por Julio Astorga
Querétaro, Qro., 08 AGO.-La senadora Xóchitl Gálvez aseguró que se nota que los aspirantes presidenciales de Morena tienen dinero, en relación con la denuncia de “moches” en el gobierno de Colima para financiar la campaña de Claudia Sheinbaum en la contienda interna de su partido.
“Suena muy raro que las ‘corcholatas’ traigan tantos espectaculares, tantas bardas, tanto dinero en redes. Y eso se nota, entonces hay de dos: o sale de los ‘moches’ de los contratos o sale del dinero público“, dijo.
El martes pasado, Latinus dio a conocer que el gobierno de Colima exige a sus empleados de confianza el 5% de su sueldo para la campaña de la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
En conferencia ante empresarios y sociedad civil de Querétaro, la aspirante a la candidatura por el Frente Amplio por México, afirmó que el país sí está preparado para tener a una mujer presidenta.
“Si hemos estado preparados para tener tanto corrupto y tarugo, pues claro que vamos a estar preparados para una mujer entrona, valiente, honesta y trabajadora”, expresó.
La senadora panista aclaró que no está de acuerdo con la política de seguridad que aplicó el expresidente Felipe Calderón, sino que hay experiencias que fueron exitosas como en Ciudad Juárez.
Dijo que “tiene ovarios” y aplicará la ley en contra de la delincuencia con inteligencia y con tecnología.
Por otra parte, confesó que coincide con el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando dice que Cristo ponía primero a los pobres, pero puntualizó que para ella están primero “para tener trabajo, para estudiar y para salir adelante”.
MC denunció ante el INE presuntos “moches” en Colima para financiar a Claudia Sheinbaum
Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados federales de Movimiento Ciudadano (MC) presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) luego que se dio a conocer que la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, exige “moches” del sueldo de los trabajadores estatales para financiar la campaña de Claudia Sheinbaum en sus aspiraciones a la presidencia de la República en 2024.
“Esta semana se dio a conocer que el gobierno de Colima “rasura” los salarios de sus trabajadores y desvía ese dinero a la campaña de #Mocheinbaum. El escándalo es tal que hasta Ebrard y Monreal lo condenaron y exigieron que se investigue. Nosotros actuamos”, dijo el legislador al presentar el acuse de la denuncia ante las autoridades electorales.
En el documento, el legislador del partido naranja solicita al árbitro electoral que indague el supuesto financiamiento ilegal que estaría dando la gobernadora de Morena a los actos proselitistas de la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
En 2021, Indira Vizcaíno asumió la gubernatura de Colima y según se dio a conocer esta semana por el portal LatinUS, a los trabajadores de confianza de su administración se les exige una “aportación” del 5% del total de percepciones.
De acuerdo con el reportaje, los recursos serían canalizados para financiar a Sheinbaum Pardo en sus aspiraciones, además de obligar al personal del gobierno estatal a participar en los eventos públicos de la ex Jefa de Gobierno en esa entidad y repartir volantes a favor de esta “corcholata”.
Sobre este tema, la propia Sheinbaum Pardo habló durante el evento que se llevó a cabo este 2 de agosto en Naucalpan, Estado de México, y aseguró que en su partido no se incurre en ese tipo de prácticas.
“Ya lo desmintieron, ya lo desmintió el gobierno, ya lo desmintió la gobernadora, ya lo desmintieron otros trabajadores, entonces no son prácticas que nosotros utilicemos”, aseguró la ex jefa de Gobierno de la CDMX desde tierras mexiquenses.
El asunto escaló dentro de Morena, donde los aspirantes Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal consideraron estas acusaciones como un asunto muy serio y demandaron una investigación.
Por su parte, Movimiento Ciudadano, a través del diputado Jorge Álvarez Máynez, señaló que el escándalo de “rasurar” el salario de los trabajadores debe ser investigado y aclarado por parte de las autoridades para determinar si existe algún delito por el “uso indebido de recursos públicos y vulneración al principio constitucional de equidad en la contienda”.
Acusación contra el gobierno de Colima
De acuerdo con la investigación del medio LatinUS, trabajadores de al menos seis dependencias acusaron que desde noviembre de 2021 se les obligó a entregar cada quincena un porcentaje de su sueldo, además de que han sido forzados a participar en los mítines y a repartir propaganda a favor de Claudia Sheinbaum.
Uno de los testimonios surgió desde la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, donde algunos empleados afirmaron que son forzados a entregar el “moche” en efectivo a funcionarios de mayor jerarquía.
El pasado 21 de julio, Marcelo Ebrard estuvo de gira por Colima, donde declaró que en caso de concretarse las supuestas presiones a trabajadores para acudir a eventos de Sheinbaum, entonces debería abrirse una investigación.
Posteriormente, este 2 de agosto el ex canciller y aspirante del proceso interno de Morena retomó el tema tras difundirse el reportaje sobre los presuntos moches en Colima e indicó que de comprobarse, “Morena tiene que tomar nota y actuar”, pues de ser cierto sería “gravísimo”.
Cabe recordar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) encontró elementos para determinar que Delfina Gómez incurrió en una práctica similar cuando fue presidenta municipal de Texcoco, donde descontaba el 10% del sueldo de los trabajadores del Ayuntamiento, aunque ella aseguró que se trataba de aportaciones voluntarias. Con información de Latinus e Infobae.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023