Sauri Riancho nueva presidenta en San Lázaro; Morena se divide y el PT la rechaza
Alejandro Caballero
Ciudad de México, 02 SEP (apro).-En el segundo intento, la priista Dulce María Sauri Riancho fue electa presidenta de la Cámara de Diputados por mayoría calificada, con el voto en contra del PT y los sufragios divididos de Morena.
La propuesta para integrar la Mesa Directiva encabezada por la exgobernadora de Yucatán se definió en el cierre de la votación con apenas ocho sufragios más de los que se requerían.
A favor sufragaron 313 legisladores, en contra 123 y se registraron 21 abstenciones. El número de votos requeridos para alcanzar la mayoría calificada era 305.
La Mesa Directiva que se votó fue la misma presentada el lunes 31 de agosto y que en esa ocasión no obtuvo el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes.
Ese día la votación fue de 278 votos a favor, 112 en contra y 4 abstenciones.
Previamente, los morenistas y petistas se confrontaron en el Pleno.
El legislador del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, acusó de una intervención de Estado para que el PRI se quedara con la presidencia, y aseguró que la decisión se tomó desde la tarde de este martes, en una reunión privada que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sostuvo con René Juárez y Mario Delgado, a cambio de que no metan controversias constitucionales.
“Hay una operación de Estado para imponer a Dulce María Sauri. Hay división de poderes, y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero nada tiene que hacer interviniendo en los asuntos internos de esta soberanía.
«Es muy grave que estén presionando a compañeros y compañeras para que se vote por el PRI, es inaceptable, es una falta de ética votar por el PRI”, advirtió.
Tras dicho posicionamiento, los petistas gritaban a los de Morena “¡traicioneros!”, y mostraron pancartas con una fotografía de Sauri Riancho, saludando a Enrique Peña Nieto, acompañada de la leyenda “por la dignidad de la 4T, ni un voto más al PRI”.
Mario Delgado, coordinador de Morena, salió a la defensa:
“Quiero rechazar cualquier acusación de intervención de cualquier integrante del gobierno de la República, justamente el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, por eso es diferente, porque no se comporta como los demás y tiene pleno respeto por la autonomía del Poder Legislativo, le quiero decir a los seguidores de Morena que no los estamos traicionando, nunca vamos a traicionar nuestros principios ni vamos a torcer la ley para beneficiarnos”.
Agregó que en Morena se comprometieron a regenerar la vida pública del país, lo que no podría suceder si abandonan sus principios.
“Cuando se prueba si en realidad tienes principios es justamente cuando la ley no necesariamente te favorece, pero la respetas sin maniobras. Queremos una presidencia de la mesa institucional, respetuosa, no necesitamos más, porque aquí manda la mayoría, y está muy claro quién tiene la mayoría”, sentenció.
René Juárez Cisneros, coordinador del PRI, también rechazó que haya habido chantajes a cambio de obtener la Mesa Directiva, pero sí se comprometió a que la nueva presidenta actuará de forma institucional sin “lastimar a nadie”.
“Nadie ha venido de afuera a dar instrucciones a nadie, nosotros no aceptamos chantajes y mucho menos presiones. El único compromiso que tiene el PRI es con la ley y con la institucionalidad, y así será la conducción de la Mesa Directiva encabezada por Dulce María Sauri Riancho. No nos mueven intereses perversos, no tenemos el deseo de lastimar a nadie, lo que queremos es el bien para la nación”, aseveró.
A Juárez Cisneros también lo interrumpieron los petistas, quienes contaron del 1 al 43, en referencia a los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, y al término del conteo gritaron “PRI asesino”.
Verónica Juárez, que le pasó cuatro diputados la bancada del PRI para recuperar la tercera fuerza, recordó que decidieron defender el acuerdo fundacional “y contribuir con la oposición con el objeto de contener uno de los peores atracos orquestados en contra de las instituciones en nuestro país”.
La nueva Mesa Directiva quedó integrada de la siguiente manera: Dulce María Sauri como presidenta; Dolores Padierna (Morena), Xavier Azuara Zúñiga (PAN) y Sara Rocha Medina (PRI) como vicepresidentes.
Como secretarios quedaron: María Guadalupe Avilez (Morena); Karen Michel González Márquez (PAN); Martha Garay Cadena (PRI); Julieta Macías Rábago (MC); Héctor Cruz Aparicio (PES), Lyndiana Bugarín Cortés (PVEM y Mónica Bautista Rodríguez (PRD). En rechazo a la propuesta de Sauri Riancho, el PT no presentó propuesta para este cargo.
¿Quién es Sauri Riancho?
Dulce María Sauri Riancho nació en Mérida en 1951 y es miembro del Partido Revolucionario Institucional.
Fue presidente de dicho partido de 1999 a 2000.
Fue la primera mujer que ocupó la gubernatura de Yucatán, como interina; ha sido diputada federal y senadora, representando a su estado natal en el Congreso de la Unión de México.
En abril de 2017, fue nombrada directora regional del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, con sede en Mérida.
El 17 de mayo del mismo año renunció al cargo en virtud de la controversia que se generó en torno a su nombramiento.
Fue electa para ocupar una curul en la Cámara de Diputados en las elecciones del 1 de julio de 2018 por el principio de representación proporcional, cargo que ocupa desde septiembre del mismo año, en la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión.
Fue nombrada, durante la instalación de la legislatura, vicepresidenta de la mesa directiva para ejercer durante el primer año de funcionamiento de la Cámara de Diputados. Con información de (apro) y La Razón
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020